17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

10 Startups prometedoras de IA que están creciendo en Latinoamérica

La transformación digital impulsada por la inteligencia artificial (IA) está ganando terreno en Latinoamérica, un continente que, hasta antes de la pandemia de COVID-19, enfrentaba retos significativos en términos de productividad. Sin embargo, la reciente adopción de nuevas tecnologías está comenzando a cambiar la narrativa.

Se prevé que la IA contribuya hasta un 5.4% del PIB de América Latina para 2030, según el PNUD. Para aprovechar al máximo esta tecnología, es esencial invertir en infraestructura digital avanzada y fomentar un enfoque ético en su uso. A continuación, presentamos 10 startups destacadas en la región que están liderando este cambio:

  1. Buddy.ai: Esta startup ofrece un tutor virtual multimodal que ayuda a los niños a aprender inglés de manera divertida y segura. Con 11 millones de usuarios en la región, Buddy.ai está lanzando un programa para docentes en escuelas de América Latina.
  2. Keybe.ai: Fundada en 2020, Keybe se ha destacado por su plataforma de inteligencia artificial generativa que centraliza la información del cliente para mejorar la comunicación y automatizar procesos. Con más de 5,000 clientes, su impacto se extiende a más de 12 países.
  3. Leal: Esta empresa colombiana ha evolucionado de un proveedor de programas de lealtad a una plataforma SaaS que fusiona marketing, ventas y atención al cliente, utilizando IA y machine learning para optimizar la relación con los consumidores.
  4. Fracttal: Líder en gestión de mantenimiento de activos, Fracttal ofrece soluciones inteligentes basadas en la nube y tecnología de IA, ayudando a las organizaciones a mejorar su productividad y sostenibilidad.
  5. Source Meridian: Esta empresa se especializa en el desarrollo de software personalizado, utilizando IA para crear soluciones innovadoras que abordan desafíos únicos de sus clientes.
  6. Prezent.ai: Esta plataforma utiliza IA para transformar la presentación de datos y mejorar la comunicación empresarial, permitiendo a las empresas crear presentaciones atractivas de manera eficiente.
  7. Colektia: Fundada por Gabriel Monroy, esta startup utiliza IA para mejorar la gestión de cobranzas, adaptándose a las necesidades de los deudores y atrayendo la atención de grandes empresas como Nubank.
  8. Heru: Innovadora en el ámbito fiscal, Heru automatiza el cálculo de impuestos utilizando IA, simplificando el proceso para usuarios sin conocimientos contables y ofreciendo soporte mediante chatbots.
  9. Carryt: Esta empresa de transporte utiliza IA para optimizar entregas y reducir costos operativos, expandiéndose rápidamente en países como Colombia, México y Brasil con una red de transportistas autónomos.
  10. Correcto: Herramienta de corrección de estilo en español, Correcto combina tecnología e inteligencia artificial para mejorar la escritura, abordando un nicho de mercado poco explotado.

Estas startups están demostrando el potencial de la inteligencia artificial en Latinoamérica, abriendo nuevas oportunidades y transformando la forma en que las empresas operan. La inversión en tecnologías avanzadas y el desarrollo de habilidades son clave para continuar este camino de innovación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Milei dejaría Mercosur si fuera la única vía de lograr acuerdo de libre comercio con EEUU

23/01/2025

23/01/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, dijo que, si «la condición extrema» para alcanzar un acuerdo de libre comercio con...

Heathrow, el aeropuerto de más tráfico de Europa por el que pasan 84 millones de viajeros

21/03/2025

21/03/2025

El aeropuerto londinense de Heathrow es el de más tránsito de Europa, con casi 84 millones de pasajeros, y su...

Bitcoin se acerca a los $55,000 con impulso del mercado

26/02/2024

26/02/2024

En una jornada emocionante para los inversores de criptomonedas, el precio del bitcoin experimentó un notable repunte el 26 de...

Diario de Hoy acepta que publicó información falsa en contra de empresario

04/04/2022

04/04/2022

En una publicación de derecho de respuesta y para aclarar la situación de difamación  El Diario de Hoy  se vio...

Banco Mundial aprueba préstamo de $230 millones para Argentina

03/05/2025

03/05/2025

El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de 230 millones de dólares para Argentina, con el objetivo de “mejorar...

Costa Rica niega exclusión de empresas chinas en contratos 5G

27/09/2023

27/09/2023

La ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones de Costa Rica, Paula Bogantes, insistió este martes en que los requisitos...

BCIE aportará en herramientas para contratación pública

06/04/2024

06/04/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) se suma a la vanguardia tecnológica en materia de contratación pública electrónica, en...

Triángulo Norte concluye acuerdo para libre circulación de productos

28/06/2024

28/06/2024

El Triángulo Norte centroamericano, conformado por El Salvador, Guatemala y Honduras, concluyó las negociaciones para la libre circulación de productos...

Honduras lanza histórica licitación de 1.500 megavatios de energía

24/06/2025

24/06/2025

El Gobierno de Honduras, a través de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), lanzó este lunes una histórica licitación...

Vivir tres años en un crucero la nueva tendencia que cobra popularidad

27/03/2023

27/03/2023

Vivir tres años en la cabina de un crucero y olvidarse de facturas y gastos en alimentación y transporte es...

China levanta embargo de carne brasileña tras un caso atípico de vacas locas

23/03/2023

23/03/2023

China decidió levantar el embargo a la carne bovina brasileña, cuyas importaciones estaban suspendidas desde febrero por un caso de...

Esta startup desafía la industria del whisky y recauda US$ 2,9 millones para su segunda destilería

27/05/2025

27/05/2025

En los papeles, 2025 parece un mal año para abrir una destilería en EE.UU.. Con los consumidores ajustando el cinturón...

Emprendedores salvadoreños reciben capital semilla no reembolsable

10/05/2025

10/05/2025

En un respaldo firme a la transformación productiva de El Salvador, la Unión Europea (UE), el Gobierno de Alemania a...

La robot Sophia protagoniza foro de inteligencia artificial en República Dominicana

15/04/2023

15/04/2023

La robot Sophia fue la gran protagonista del Foro Global que analiza este viernes en Casa de Campo (La Romana,...

Intel invertirá US$1.200 millones en Costa Rica en los próximos dos años

30/08/2023

30/08/2023

Hoy Intel tiene en suelo costarricense las operaciones más grandes, complejas y de alto valor en 26 años. El objetivo...