16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

16 países de América Latina unen fuerzas para impulsar la IA en la región

En un importante avance para la cooperación regional en inteligencia artificial, 16 países de América Latina y el Caribe han firmado la ‘Declaración de Cartagena de Indias para la Gobernanza, la Construcción de Ecosistemas de Inteligencia Artificial (IA) y el Fomento de la Educación en IA de Manera Ética y Responsable en América Latina y el Caribe’. La firma se realizó durante la Cumbre Ministerial Latinoamericana y del Caribe por la Inteligencia Artificial ‘ColombIA’ en Cartagena.

La declaración, acogida por Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Curazao, Ecuador, Guatemala, Guyana, Honduras, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Surinam y Uruguay, establece un compromiso colectivo en tres áreas clave: el desarrollo de ecosistemas habilitadores para la IA, la educación digital y la gobernanza ética de la tecnología.

Desarrollo de Ecosistemas y Educación Digital

La primera área de la declaración se centra en el desarrollo de ecosistemas que favorezcan una IA ética y segura. Los países se comprometen a colaborar para crear entornos que impulsen la innovación local y reduzcan brechas económicas y sociales. José Juscelino Filho, Ministro de Comunicaciones de Brasil, destacó la importancia de esta colaboración, especialmente frente a naciones más avanzadas en tecnología.

En cuanto a la educación, se enfatiza la formación en habilidades digitales y el intercambio de buenas prácticas en la IA en el ámbito educativo. La declaración aboga por la democratización del acceso a la IA y la creación de centros educativos especializados.

Gobernanza y Compromiso Regional

El tercer eje de la declaración aborda la gobernanza de la IA. Los países reafirmaron su compromiso de desarrollar marcos de gobernanza que respeten los derechos humanos y fomenten la sostenibilidad. La declaración también promueve la participación activa de la región en foros internacionales para defender sus intereses y adaptarse a los marcos globales, como la Recomendación sobre la Ética de la IA de la UNESCO.

Bartolomé Pujals, Director General de la Oficina Gubernamental TIC de República Dominicana, subrayó la importancia de que la región hable con una sola voz y aproveche su potencial para liderar en el campo de la IA.

Próximos Pasos

La Cumbre Ministerial de Cartagena reunió a 22 ministros y nueve viceministros de 19 países, marcando un paso significativo hacia una colaboración más estrecha en IA. Los esfuerzos continuarán con la cumbre en Montevideo en octubre de 2024, donde se seguirán desarrollando estrategias para abordar las prioridades regionales en inteligencia artificial.

Mientras tanto, países como México, Cuba y Venezuela optaron por no adoptar la hoja de ruta, destacando diferencias en la alineación con los objetivos regionales. La declaración representa un avance importante hacia una visión común en el desarrollo y uso ético de la IA en América Latina y el Caribe.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Disneyland celebra 70 años con magia y nostalgia

16/05/2025

16/05/2025

El parque temático de Disneyland en California arranca este viernes las celebraciones de su 70 aniversario fusionando la nostalgia de...

Inicia temporada de cruceros en El Salvador

09/10/2023

09/10/2023

El Gobierno de El Salvador anunció el inicio de la temporada de cruceros 2023-2024 con la llegada del barco Norwegian...

Dale conexión, amor y tecnología a mamá

07/05/2025

07/05/2025

En el marco de la celebración del Día de la Madre, Tigo ha lanzado Blue Week una feria de smartphones...

Santa Ana se prepara para la Navidad

04/12/2023

04/12/2023

Santa Ana se prepara para sumergirse en el espíritu navideño con una espectacular inauguración de su decoración festiva. El alcalde...

Trader utiliza IA para maximizar rendimientos en el mercado global de inversiones

19/09/2023

19/09/2023

Los beneficios de las nuevas herramientas digitales se hacen notar en todos los aspectos de nuestras vidas, mejorando la forma...

El turismo y los «call centers» impulsan el crecimiento laboral en El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

El país continúa demostrando su capacidad de adaptación ante los shocks económicos internacionales, y un claro ejemplo de ello es...

Banco Davivienda y Aura Corporate organizan masterclass sobre facturación electrónica

01/04/2024

01/04/2024

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento empresarial en el sector PYME, Banco Davivienda El Salvador, en colaboración con Aura...

San Salvador, La Libertad y Santa Ana lideran exportaciones en 2024

31/01/2025

31/01/2025

Más del 98 % de las exportaciones de El Salvador se originaron en los departamentos de San Salvador, La Libertad...

Terminal de pasajeros del Aeropuerto de Ilopangó será inaugurada en diciembre

28/11/2023

28/11/2023

Los vuelos privados en el Aeropuerto Internacional de Ilopango han aumentado un 25 % este año en comparación con 2022,...

¿Cómo los latinos han creado pequeñas empresas?

13/06/2024

13/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Región de México podría ser el próximo Dubái gracias a su megayacimiento de oro

16/12/2024

16/12/2024

México tiene el potencial de convertirse en el siguiente Dubái. En el corazón del estado de Zacatecas se encuentra la...

Claves para triunfar este Black Friday

13/10/2022

13/10/2022

El día grande de los descuentos llega en medio de una gran incertidumbre por el contexto macroeconómico. La recomendación de...

El sector agropecuario brasileño tuvo en 2022 su segundo mejor resultado en 34 años

16/01/2023

16/01/2023

La producción del sector agropecuario de Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, generó ingresos...

Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales

23/12/2024

23/12/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió este domingo en la idea de flexibilizar las normas del Mercosur para permitir...

Tigo presenta oferta de contenidos exclusivos para 2023

27/01/2023

27/01/2023

Tigo El Salvador inicia este 2023 sorprendiendo a los salvadoreños con una propuesta de valor exclusiva y diferenciada para sus...