15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

186.826 vehículos vendidos en 2023, liderazgo de Renault, Toyota y Chevrolet

En un contexto desafiante, por el elevado costo del dinero y la fuerte desaceleración de la economía, el sector automotor cerró el año con una caída del -28,9% en el número de matrículas registradas (186.826 unidades versus 262.595 de 2022).

Como hecho positivo, sin embargo, se destacan el desempeño de las ventas en diciembre, con 19.872 unidades registradas, y el crecimiento del 23,5% en las marcas premium en el mismo mes.

Oliverio García Basurto, presidente de ANDEMOS, explicó que aunque el mercado automotor experimentó grandes desafíos, logró cerrar el año con un diciembre “excepcionalmente” sólido donde el Salón del Automóvil demostró ser un catalizador clave en el impulso de las ventas de noviembre y diciembre.

Según el gremio, las matrículas de vehículos eléctricos e híbridos alcanzaron una cifra “histórica” en diciembre, con 3.663 unidades, elevando su participación de mercado del 10.6% en 2022 al 16,9%. Durante 2023, estas tecnologías totalizaron 31.500 unidades, lo que equivale a un aumento del 13,1% frente al 2022.

LAS MARCAS MÁS VENDEDORAS

En un mercado en contracción, la única marca que cerró el año con cifras positivas fue Toyota, con 25.940 unidades y un alza del 1,1% en el número de unidades matriculadas.

Por su parte, Renault alcanzó 26.417 unidades matrículas, que equivalen a una disminución del 46,6%. En tercer lugar se situó Chevrolet, con 23.838 vehículos registrados, lo que representó una contracción del 42%.

De otro lado, las marcas premium totalizaron 7.453 unidades, representando el 4% del mercado total en 2023, frente al 3.4% en 2022. A pesar de ello, el segmento registró una caída del 17,1% en 2023. Por marcas, fue encabezado por Mercedes Benz con 2,647 unidades, seguido por BMW con 2,563 unidades y Audi con 1,413 unidades.

Entre tanto, el mercado de motos totalizó con 696.360 unidades y una contracción de 15.3% frente al 2022 cuando se matricularon 822.617 unidades.

Para el 2024, ANDEMOS proyecta que el mercado concluya su ciclo de contracción y pase a la fase de estabilización en la medida que la inflación vaya cediendo y dé paso a una reducción gradual de tasa de interés que permita la recuperación de la economía.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Titulares del Ministerio de Agricultura trabajan en renovación de parque cafetalero

19/01/2023

19/01/2023

Comprometidos con el agro salvadoreño el ministro de Agricultura, y el Viceministro de Agricultura, Óscar Dominguéz piden a los a...

Cambricon marca ingresos récord impulsada por la IA

29/08/2025

29/08/2025

El fabricante chino de procesadores gráficos Cambricon, considerado una posible alternativa en el país asiático al gigante estadounidense Nvidia, registró...

El Salvador registra un auge histórico en la creación de empresas gracias a las Sociedades por Acciones Simplificadas

29/09/2025

29/09/2025

El modelo de Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), impulsado por las reformas al Código de Comercio, ha transformado el panorama...

Educación financiera, clave para el bienestar económico en El Salvador

30/05/2025

30/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Huawei destaca impulso del talento digital en el ICT Talent Summit 2023

05/12/2023

05/12/2023

Más de 600 personas provenientes de 22 países de la región se reunieron en Bogotá, Colombia, para participar en el...

Aeropuerto de El Salvador entre los más puntuales del mundo en su categoría

02/01/2025

02/01/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha sido reconocido como el cuarto más puntual...

La Constancia otorga becas a dueños de tiendas para estudios en el Tecnológico de Monterrey

21/10/2024

21/10/2024

La Constancia ha lanzado una iniciativa que otorgará becas a 25 dueños de tiendas, brindándoles la oportunidad de capacitarse en...

FMI y Gobierno de El Salvador en diálogo por consolidación fiscal

30/09/2023

30/09/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró ayer que se mantiene un “diálogo abierto” con el Gobierno salvadoreño para lograr una...

Startup de Software Recauda 53 MDD para Optimizar Construcción de Viviendas

16/02/2024

16/02/2024

Marc Minor, cofundador y director ejecutivo de la startup de software de construcción de viviendas Higharc, quiere que la construcción...

El Salvador elimina aranceles en insumos agrícolas: Impacto y perspectivas

24/07/2024

24/07/2024

Yesenia Salas, directora de Asuntos Técnicos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), afirmó este miércoles...

Exportaciones salvadoreñas crecieron $720 millones en 2022

21/01/2023

21/01/2023

Las exportaciones lograron esquivar las presiones inflacionarias y cerraron el año pasado con un crecimiento tanto en volumen como en...

Cómo ahorrar en vacaciones agostinas: consejos prácticos para disfrutar sin gastar de más

01/08/2024

01/08/2024

Las vacaciones agostinas son una oportunidad ideal para relajarse y disfrutar de un merecido descanso, pero también pueden suponer un...

Elon Musk, el ambicioso rey sol que no deja de acumular riqueza, poder e influencia

27/12/2024

27/12/2024

El año 2024 ha hecho al empresario Elon Musk más rico, poderoso e influyente que hace 12 meses en gran...

Google y Universal se unen para desarrollar una herramienta que permita crear canciones con IA

11/08/2023

11/08/2023

Con esta solución se limitarían acciones como la que llevó a cabo Spotify el pasado mes de mayo, cuando eliminó...

Simmons cumple 100 años de innovación en la industria del descanso con producción en El Salvador

11/08/2025

11/08/2025

La reconocida línea de camas Beautyrest de Simmons celebra un siglo de trayectoria en el sector del descanso, destacándose por...