14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

63.1 % de usuarios de telefonía móvil en El Salvador está insatisfecho, revela estudio de la Defensoría

Un 63.1 % de los usuarios de telefonía móvil en El Salvador se muestra insatisfecho con los servicios, según un estudio realizado por el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC). El análisis, que evaluó la satisfacción de los usuarios con diferentes compañías telefónicas, reveló que en promedio un 60 % de los encuestados se declaró insatisfecho con los servicios que reciben.

El desglose por empresa muestra que Claro lidera la insatisfacción, con un 65.69 % de los usuarios insatisfechos, seguido por Tigo con un 60.50 %, Movistar con un 62.29 %, y Digicel con un 62.96 %. Según el CDC, el principal motivo de esta insatisfacción es la conexión a internet, con un 53.9 % de los usuarios señalando fallas en la calidad del servicio.

Danilo Pérez, director ejecutivo del CDC, destacó que la mayoría de los usuarios experimenta problemas de conexión y transmisión de datos. Además, el estudio revela que un 40.4 % de los encuestados rara vez reporta dificultades con la conectividad, lo que indica una falta de respuesta por parte de las compañías ante estos inconvenientes.

El estudio también abordó la insatisfacción con el servicio de internet residencial, encontrando que un 63.9 % de los usuarios está muy o algo insatisfecho. La Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM) muestra que, aunque el 95 % de los salvadoreños posee un teléfono celular, solo un 36 % tiene acceso a internet, siendo San Salvador y La Libertad los departamentos con mayor cobertura.

Por otro lado, el boletín de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) informó que, a finales del primer trimestre de 2024, El Salvador contaba con cerca de 11.04 millones de líneas móviles activas, lo que representa una disminución del 2.6 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El CDC también señaló que los servicios de telecomunicaciones en El Salvador se están volviendo cada vez más caros y deficientes. Además, la institución comparó los aumentos en los costos de la energía eléctrica entre 2021 y 2024, revelando un incremento del 4 % en los cargos fijos promedios. En respuesta, Pérez propuso reducir la dependencia de los derivados del petróleo e impulsar el uso de energía fotovoltaica, especialmente en las zonas rurales, como una alternativa sostenible que podría aliviar los costos para los consumidores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trayectoria y perspectivas: Andrea Mejía revela los secretos del éxito en el Marketing Digital

18/03/2024

18/03/2024

Andrea Mejía, una destacada profesional con más de una década de experiencia en el ámbito del marketing digital, Licenciada en...

Aeropuerto de El Salvador alcanza récord histórico con 5 millones de pasajeros atendidos

14/12/2024

14/12/2024

El Aeropuerto Internacional de El Salvador «San Óscar Arnulfo Romero» ha roto un récord histórico al alcanzar la atención de...

Javier Milei, el «profeta de la dolarización», sacude la política argentina

21/11/2023

21/11/2023

Los argentinos eligieron este domingo al líder libertario y ultraderechista Javier Milei como próximo presidente. Ganó este domingo la presidencia...

Amazon cierra operaciones en Quebec y despide a casi 2,000 trabajadores

23/01/2025

23/01/2025

En un movimiento que ha generado gran conmoción tanto en el sector laboral como en la opinión pública, el gigante...

Aprueban $8,902.7 millones para Presupuesto General

22/12/2022

22/12/2022

El Pleno Legislativo, a quien según el artículo 131 de la Constitución de la República corresponde decretar el presupuesto de...

Milei insiste en flexibilizar el Mercosur para permitir acuerdos comerciales bilaterales

23/12/2024

23/12/2024

El presidente de Argentina, Javier Milei, insistió este domingo en la idea de flexibilizar las normas del Mercosur para permitir...

Avon se declara en quiebra en Estados Unidos

14/08/2024

14/08/2024

La empresa cosmética Avon se declaró en quiebra en Estados Unidos para abordar su deuda y las responsabilidades legales derivadas...

Bandesal busca apoyar la generación de energía eléctrica y proyectos de modernización

27/12/2022

27/12/2022

Apoyar de forma prioritaria proyectos de eficiencia energética y modernización de maquinaria de las PYMES del país que promuevan el...

Migración proyecta atención de más de 600,000 personas en fronteras y aeropuertos del país

09/04/2025

09/04/2025

La Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador se prepara para una de las temporadas de mayor movimiento...

Vertiv lanza nueva generación de UPS para la creciente demanda energética de IA

27/09/2024

27/09/2024

Con el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) y la computación de alto rendimiento (HPC), la demanda de energía...

Metro de Nueva York retirará los billetes físicos de sus estaciones

20/03/2025

20/03/2025

El metro de Nueva York retirará de sus estaciones los billetes físicos, las conocidas como ‘MetroCards’ que existen desde hace...

Buscan incorporar buses eléctricos en Transporte público de El Salvador

17/01/2023

17/01/2023

Con el objetivo de promover la sostenibilidad ambiental en el país, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Corea...

Agrisal anuncia avance del 40% en la construcción de Plaza Mundo Usulután

26/10/2023

26/10/2023

Agrisal, una empresa con una trayectoria de 117 años de compromiso con el bienestar y el progreso de las comunidades...

Más de 123,000 empleos fueron creados en dos años

04/01/2023

04/01/2023

Un total de 123,442 empleos formales fueron creados entre octubre del 2020 y el mismo mes de 2022, como parte...

Leonor Selva en la Dirección Ejecutiva de la ANEP

27/04/2021

27/04/2021

Fue nombrada en el cargo  el pasado lunes  26 de abril por Javier Simán, presidente Asociación Nacional de la Empresa...