31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

63.1 % de usuarios de telefonía móvil en El Salvador está insatisfecho, revela estudio de la Defensoría

Un 63.1 % de los usuarios de telefonía móvil en El Salvador se muestra insatisfecho con los servicios, según un estudio realizado por el Centro para la Defensa del Consumidor (CDC). El análisis, que evaluó la satisfacción de los usuarios con diferentes compañías telefónicas, reveló que en promedio un 60 % de los encuestados se declaró insatisfecho con los servicios que reciben.

El desglose por empresa muestra que Claro lidera la insatisfacción, con un 65.69 % de los usuarios insatisfechos, seguido por Tigo con un 60.50 %, Movistar con un 62.29 %, y Digicel con un 62.96 %. Según el CDC, el principal motivo de esta insatisfacción es la conexión a internet, con un 53.9 % de los usuarios señalando fallas en la calidad del servicio.

Danilo Pérez, director ejecutivo del CDC, destacó que la mayoría de los usuarios experimenta problemas de conexión y transmisión de datos. Además, el estudio revela que un 40.4 % de los encuestados rara vez reporta dificultades con la conectividad, lo que indica una falta de respuesta por parte de las compañías ante estos inconvenientes.

El estudio también abordó la insatisfacción con el servicio de internet residencial, encontrando que un 63.9 % de los usuarios está muy o algo insatisfecho. La Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM) muestra que, aunque el 95 % de los salvadoreños posee un teléfono celular, solo un 36 % tiene acceso a internet, siendo San Salvador y La Libertad los departamentos con mayor cobertura.

Por otro lado, el boletín de la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) informó que, a finales del primer trimestre de 2024, El Salvador contaba con cerca de 11.04 millones de líneas móviles activas, lo que representa una disminución del 2.6 % respecto al mismo periodo del año anterior.

El CDC también señaló que los servicios de telecomunicaciones en El Salvador se están volviendo cada vez más caros y deficientes. Además, la institución comparó los aumentos en los costos de la energía eléctrica entre 2021 y 2024, revelando un incremento del 4 % en los cargos fijos promedios. En respuesta, Pérez propuso reducir la dependencia de los derivados del petróleo e impulsar el uso de energía fotovoltaica, especialmente en las zonas rurales, como una alternativa sostenible que podría aliviar los costos para los consumidores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Banco Davivienda y Aura Corporate organizan masterclass sobre facturación electrónica

01/04/2024

01/04/2024

Con el objetivo de fortalecer el crecimiento empresarial en el sector PYME, Banco Davivienda El Salvador, en colaboración con Aura...

Estudio revela las jornadas laborales en América Latina: ¿Dónde se ubica El Salvador?

22/07/2024

22/07/2024

El equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre es crucial para la salud y el bienestar. Según el portal...

Meta desafía a OpenAI y Google con nueva versión gratuita de IA

19/07/2023

19/07/2023

El propietario de Facebook, Meta, lanzó el martes una nueva versión gratuita de su modelo de inteligencia artificial (IA) para...

Acer: ¿Qué es metagaming y cómo ha impactado en los videojuegos? 

21/07/2023

21/07/2023

El mundo de los videojuegos es un universo fascinante lleno de términos, definiciones, secretos y estrategias. Según el último informe...

EU da un paso importante hacia la prohibición de TikTok

23/03/2024

23/03/2024

El 22 de diciembre de 2022, la comprensión que el mundo tenía de TikTok cambió. El gigante de las redes...

IA de Apple en jaque por retrasos, reorganizaciones y demanda

24/03/2025

24/03/2025

Apple anunció el verano pasado por todo lo alto su propia inteligencia artificial (IA) gratuita para sus productos, ‘Apple Intelligence’,...

TikTok Shop: Del éxito prometido a la amenaza de prohibición

16/12/2024

16/12/2024

Cuando TikTok lanzó su función de compras dentro de la aplicación, conocida como TikTok Shop, el creador de contenido Aakaanksh...

Avianca establece nueva política para viajes de menores

14/05/2024

14/05/2024

A partir del miércoles 15 de mayo, la aerolínea Avianca implementará una nueva política que afectará los viajes de menores...

Mastercard y BCR impulsan la transformación digital del sistema financiero en El Salvador

16/06/2025

16/06/2025

En un paso clave hacia la modernización del sistema financiero salvadoreño, Mastercard y el Banco Central de Reserva (BCR) formalizaron...

Mipymes en El Salvador sufren ataques digitales, revela encuesta

28/11/2023

28/11/2023

Según una encuesta realizada por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (Fusades), entre un 20% y un...

¿Cómo detectar buenas ofertas en el Black Friday?

07/11/2024

07/11/2024

El Black Friday ha llegado, y con él una ola de promociones, descuentos y ofertas tentadoras que prometen ser irresistibles....

BTech inaugura su primera tienda y amplía su oferta tecnológica

18/09/2023

18/09/2023

BTech, una empresa de soluciones tecnológicas fundada en 2018, ha experimentado un crecimiento acelerado y se ha consolidado como una...

Corea del Sur busca reforzar relaciones diplomáticas en cooperación digital y medioambiental con El Salvador 

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador y Corea del Sur celebran este año 60 años de relaciones diplomáticas, y en este marco la nación...

Todo listo para la Feria del Jocote de Corona en el parque Cerro Verde

07/10/2023

07/10/2023

La presidenta del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU), Eny Aguiñada, anunció la realización de la Feria del Jocote Corona, que...

Costa Rica quiere aprovechar la vitrina del Mundial para atraer turismo

22/11/2022

22/11/2022

El Instituto Costarricense de Turismo (ICT) busca aprovechar la vitrina del Mundial de Qatar para promocionar al país y atraer...