14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

69% de los internautas a nivel mundial experimentaron riesgos en línea en 2022

El internet es una de las grandes herramientas que tenemos a nuestra disposición para encontrar todo tipo de información, divertirnos e interactuar con compañeros de trabajo y familiares; sin embargo, existen diversos riesgos en línea a los que los internautas se enfrentan, y estos se vuelven cada vez más comunes.

De acuerdo con la Encuesta Mundial sobre Seguridad en Internet 2023 de Microsoft, 69% de los internautas a nivel mundial experimentaron algún tipo de riesgo en línea durante el último año.

En cuanto a los principales riesgos a los que se enfrentaron los internautas a nivel mundial, prevalece la desinformación (51%), seguido de riesgos personales como discurso de odio y ciberbullying (42%), así como la exposición a contenido violento (39%) y de índole sexual (25%).

En el caso de México, los riesgos en línea más comunes fueron el contacto no deseado (41%), sexting no deseado (36%), estafas y fraudes (30%), solicitudes sexuales (24%) y acoso cibernético (18%).

Los encuestados en Reino Unido y Alemania tuvieron menos probabilidad de experimentar algún riesgo en línea (50% y 56%, respectivamente), mientras que los encuestados en Filipinas y Chile tuvieron más probabilidad de experimentar uno (86% y 79%, respectivamente).

La encuesta también revela que 42% de las personas se volvieron más desconfiadas mientras navegaron por internet durante 2022.

La población LGBTQ+ fue la que más estuvo expuesta a riesgos en línea en 2022

De acuerdo con la encuesta de Microsoft, 80% de la población LGBTQ+ experimentó algún tipo de riesgo en línea.

A su vez, todas las categorías de riesgos fueron mayores para las personas que pertenecen a esta comunidad.

Por ejemplo, 31% estuvo expuesto a riesgos de índole sexual y 29% a contenido de suicidio y autolesiones, frente al 13% en ambas categorías para las personas que no se identifican como parte de la comunidad LGBTQ+.

Padres de familia subestiman los riesgos en línea que enfrentan los adolescentes

Otro los descubrimientos más relevantes de la encuesta es que los padres de familia subestiman los riesgos en línea a los que se enfrentan sus hijos.

En México, 74% de los adolescentes informaron haber experimentado un riesgo en línea, con la cifra siendo igual a nivel mundial; sin embargo, solo 62% de los padres encuestados a nivel global creyó que sus hijos corrían riesgo.

Por ejemplo, 39% de los adolescentes a nivel global informó haber experimentado discurso de odio en línea; sin embargo, solo 29% de los padres creyeron que su hijo estuvo expuesto a ello. A su vez, 19% de los adolescentes dijo haber experimentado alguna amenaza de violencia, mientras que solo 11% de los padres informaron pensar esto.

Otras de las brechas más grandes en cuanto a percepción de riesgos se relacionaron con exposición a contenido sobre suicidio y autolesiones, así como ciberacoso y abuso.

El reporte de Microsoft revela que 54% de los adolescentes encuestados en México habló con sus padres tras experimentar un riesgo en línea.

Hay una mayor concientización del uso de herramientas en línea para proteger a menores de edas de riesgos en línea

Pese a estas discrepancias, la encuesta de Microsoft mostró que los padres de familia generalmente veían las funciones de seguridad como herramientas efectivas para ayudar a mantener a sus hijos a salvo en línea; incluida la verificación de los perfiles y publicaciones, la recepción de informes de actividad y hablar regularmente con sus hijos sobre sus actividades en línea.

Los padres de niños más pequeños, de 6 a 12 años, eran mucho más propensos que los de adolescentes a usar herramientas de seguridad basadas en plataformas. Estos usaron 4.4 herramientas, mientras que los de adolescentes solo usaron 3.5.

Los padres encuestados a nivel global creían que las herramientas que permiten a los padres revisar las solicitudes de amigos/seguidores (71%) y los límites de gasto en línea (69%) eran las más efectivas.

En cuanto a los riesgos que enfrenta cada género sin importar su orientación sexual, las adolescentes experimentaron más riesgos de solicitación sexual (19%) y contenido de suicidio y autolesiones (20%); mientras que los adolescentes estuvieron más expuestos a contenido terrorista y extremista (15%) y violencia gráfica (31%).

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Diseñando el futuro: estas son las estrategias de IA para líderes del retail

04/03/2024

04/03/2024

En un entorno comercial donde la personalización y la eficiencia se erigen como elementos fundamentales para el éxito, el sector...

Emprendedores Salvadoreños Podrán Obtener un SitioWeb Profesional Gratis con este Innovador Programa

16/12/2024

16/12/2024

Este nuevo programa en El Salvador promete revolucionar el acceso de los emprendedoreslocales a herramientas digitales esenciales: sitios web profesionales,...

¿Cuándo es el Black Friday 2024? Fecha exacta del Viernes Negro este año

12/11/2024

12/11/2024

Cada año, a finales de noviembre llega el evento de compras y descuentos más grande: el Black Friday. En los...

Grupo AJE impulsa el voluntariado ambiental en Centroamérica

19/06/2024

19/06/2024

Cumpliendo con su compromiso de promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en la región, Grupo AJE intensificó...

Samsung revoluciona el entretenimiento en casa con ofertas exclusivas este Black Friday

19/11/2024

19/11/2024

Samsung invita a sus consumidores a transformar su experiencia audiovisual en casa con ofertas inigualables en dispositivos de audio y...

El FMI ve vital más apoyo externo para la estabilidad económica de Ucrania

17/02/2023

17/02/2023

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) aseguró este viernes que el apoyo externo ha sido fundamental para la estabilidad macroeconómica de...

MAG y CENDEPESCA acreditan a 145 capitanes de barcos camaroneros para impulsar la pesca sostenible

19/06/2023

19/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha otorgado la certificación a 145 capitanes de embarcaciones industriales para continuar con...

México se convertirá en la nueva China de América Latina

10/11/2022

10/11/2022

México está llamado a ser el proveedor de la industria global y a convertirse en la “Nueva China” de América Latina; a través de...

Un comité de Facebook critica la verificación de cuentas de la plataforma

06/12/2022

06/12/2022

Un comité de supervisión de Facebook criticó la política de verificación de cuentas de la compañía y concluyó en un...

Sony sube el precio de la PS5 en EE.UU. alegando el «difícil entorno económico»

21/08/2025

21/08/2025

Sony anunció este miércoles que subirá el precio de los tres modelos de la PlayStation 5 (PS5) solo en Estados...

Galaxy Z Fold4 5G: descubre cómo acceder a tres aplicaciones simultáneamente

18/04/2023

18/04/2023

Con la innovadora e inmersiva pantalla plegable del smartphone Galaxy Z Fold4 5G es posible agilizar las actividades, ya sean...

Los españoles reducen el gasto en regalos de Navidad pero eligen mejor

26/12/2022

26/12/2022

Los españoles gastarán menos en los regalos de Navidad que en la mismas fechas del año pasado, aunque serán más...

CAFTA mantiene su peso en exportaciones salvadoreñas pese a nuevos aranceles de EE. UU.

29/08/2025

29/08/2025

El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica, República Dominicana y Estados Unidos (CAFTA-DR) continúa siendo un pilar para la economía...

Entrada de remesas a El Salvador crece un 5% en 2023

23/11/2023

23/11/2023

La racha alcista en la entrada de remesas al país continuó al cierre del décimo mes de 2023. La base...

¿Por qué es probable que no conozcamos al ganador la noche de las elecciones en EE.UU.?

05/11/2024

05/11/2024

Es común que la noche de las elecciones en Estados Unidos cierre sin un ganador claro, generando ansiedad e incertidumbre...