15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Accionistas demandan a Boeing por supuesta priorización de ganancias sobre seguridad

En una propuesta de demanda colectiva presentada el miércoles, accionistas de Boeing alegan que la empresa aeroespacial estadounidense priorizó las ganancias sobre la seguridad y engañó a los inversores respecto a su compromiso de fabricar aviones seguros. La demanda surge en el contexto de la explosión del panel de la cabina en el aire de un 737 MAX 9 de Alaskan Airlines el 5 de enero.

Boeing, según los accionistas, aseguró durante más de cuatro años después de los accidentes de octubre de 2018 y marzo de 2019, que cobraron la vida de 346 personas, que estaba «enfocado con láser» en la seguridad y no sacrificaría la seguridad por las ganancias. Los demandantes sostienen que estas declaraciones eran falsas y engañosas, ya que ocultaban problemas de «pobre control de calidad» en la línea de ensamblaje, inflando artificialmente el precio de las acciones.

La cotización de Boeing experimentó una caída del 18,9 % entre el 5 y el 25 de enero de 2024, después de que la Comisión Federal de Aviación prohibiera a la compañía ampliar la producción del MAX por motivos de seguridad. Esta disminución eliminó más de US$28.000 millones de su valor de mercado.

La demanda, presentada en el tribunal federal de Alexandria, Virginia, abarca el período desde el 23 de octubre de 2019 hasta el 24 de enero de 2024 y está liderada por James Diossa, el tesorero general de Rhode Island. Entre los acusados se encuentran el presidente ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, su predecesor Dennis Muilenburg, así como el director financiero actual, Brian West, y su antecesor, Gregory Smith.

El evento que desencadenó la demanda fue la explosión del 5 de enero, que llevó a la Administración Federal de Aviación (FAA) a dejar en tierra temporalmente 171 aviones MAX 9, generando cancelaciones masivas de vuelos en Alaska Air y United Airlines. Aunque no hubo víctimas mortales en el vuelo de Alaska, algunos pasajeros han presentado demandas contra Boeing y la aerolínea.

Boeing, que se abstuvo de realizar comentarios sobre la demanda, informó que no podría proporcionar objetivos financieros para el año debido a la incertidumbre sobre sus aviones. A pesar de este revés, la empresa anunció resultados del cuarto trimestre mejores de lo esperado, incluyendo una pérdida de US$30 millones, ingresos de US$22,000 millones y un flujo de caja de US$3,380 millones.

El caso lleva el nombre de «Oficina del Tesorero General del Estado de Rhode Island contra Boeing Co et al», con número de referencia en el Tribunal de Distrito de EE. UU., Distrito Este de Virginia, No. 24-00151.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Decretan veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas

27/09/2023

27/09/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ha decretado una veda nacional de camarón marino en aguas salvadoreñas, la cual...

El Starship que explotó en Texas sufrió el apagado de varios motores

20/04/2023

20/04/2023

El gran cohete Starship de la empresa SpaceX que explotó este jueves en lo cielos de Texas (EEUU) pocos minutos...

Dollarcity se prepara para su llegada al mercado mexicano en 2026

14/06/2024

14/06/2024

La cadena de tiendas de descuentos Dollarcity, originaria de El Salvador, se encuentra lista para expandir sus operaciones al competitivo...

S&P rebaja perspectiva de Warner Bros Discovery a «negativa» por desafíos en TV

17/08/2024

17/08/2024

La agencia de calificación S&P ha rebajado su perspectiva sobre Warner Bros Discovery de «estable» a «negativa», citando los desafíos...

Depósitos bancarios en El Salvador crecieron un 6.6% en 2024

22/01/2025

22/01/2025

Al cierre de noviembre de 2024, el sistema bancario de El Salvador ha registrado un crecimiento interanual del 6.6% en...

Davivienda impulsa la educación financiera en la Global Money Week 2025

17/03/2025

17/03/2025

Davivienda El Salvador reafirma su compromiso con la educación y el bienestar financiero de niños y jóvenes al sumarse activamente...

BCIE emite bono en mercado mexicano

03/10/2023

03/10/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) emitió un bono social por un valor de $290.1 millones en el mercado...

El mercado subterráneo del arte: un negocio multimillonario en las sombras

06/09/2025

06/09/2025

El arte, más allá de su valor estético y cultural, se ha convertido en un terreno fértil para la actividad...

El Salvador y Guatemala avanzan en integración de puntos fronterizos

15/08/2024

15/08/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, anunció que las fronteras de Anguiatú, en el departamento de Santa Ana, y...

Empresas guatemaltecas destacan en exposición de plantas tropicales

20/01/2024

20/01/2024

Trece empresas socias de la Comisión de Plantas Ornamentales, Follajes y Flores de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) han...

Oriente salvadoreño conquista con turismo sostenible y oportunidades de inversión

14/05/2025

14/05/2025

El Ministerio de Turismo (MITUR), con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impulsa un ambicioso programa para fomentar...

Cuatro pasos clave para implementar con éxito las normas NIIF de sostenibilidad

30/07/2024

30/07/2024

La implementación de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) de sostenibilidad representa un avance significativo en la comunicación del...

Defensoría aclara que no hay fecha límite para el registro de comercios en línea

24/01/2025

24/01/2025

La Defensoría del Consumidor de El Salvador aclaró que no existe una fecha límite para que los comercios en línea...

Samsung lanza la serie Galaxy S24, revolucionando la experiencia móvil con Galaxy AI

17/01/2024

17/01/2024

Samsung Electronics presentó hoy el Galaxy S24 Ultra, Galaxy S24+ y Galaxy S24, desatando nuevas experiencias móviles con Galaxy AI....

La suspensión de operaciones de Viva Air provoca una crisis aérea en Colombia

28/02/2023

28/02/2023

La sorpresiva suspensión de operaciones de la aerolínea de bajo costo Viva Air desató este martes una crisis en los...