11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

AES El Salvador fortalece la economía familiar a través de capacitaciones en eficiencia energética

Más de 95 mil salvadoreños se han beneficiado del programa AES Energía Rural, una iniciativa de AES El Salvador que, durante 16 años, ha brindado capacitaciones en seguridad eléctrica y eficiencia energética, especialmente en comunidades rurales del país.

Recientemente, el programa visitó el centro escolar Cantón Obrajuelo, en el municipio de Agua Caliente, Chalatenango, donde los participantes recibieron orientación sobre el uso seguro de la energía, prevención de accidentes eléctricos y adopción de hábitos que fomentan el ahorro energético.

Impacto económico directo en las familias

Para muchas familias, estas capacitaciones se traducen en beneficios tangibles para su economía doméstica. Yeimy Ramírez, participante de las charlas, compartió que gracias a la aplicación de las recomendaciones aprendidas ha logrado reducir significativamente su consumo de energía mensual. “Antes consumía mucha más energía, pero ahora, aplicando lo que aprendí en las charlas, gasto menos y puedo usar ese dinero para otras necesidades de mi familia”, explicó.

Claudia Soriano, Coordinadora de Responsabilidad Social de AES El Salvador, subrayó que el objetivo del programa va más allá de la educación técnica. “Queremos que las familias rurales utilicen la energía de manera segura y eficiente, mejorando su calidad de vida y apoyando el desarrollo económico local”, indicó.

Educación, sostenibilidad y desarrollo

El programa también promueve la sostenibilidad ambiental, incentivando un consumo consciente de electricidad y reduciendo el desperdicio energético. Estas acciones están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, especialmente en lo que respecta a garantizar energía asequible y no contaminante.

Con más de una década y media de experiencia, AES El Salvador reafirma su compromiso de acercar conocimiento y herramientas a las comunidades rurales, fortaleciendo tanto la seguridad energética como la economía familiar, y contribuyendo a un futuro más sostenible y equitativo para todo el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sector agropecuario en El Salvador tuvo un crecimiento del 43 % en exportaciones

20/10/2022

20/10/2022

El Salvador tiene un gran potencial para producir alimentos que llenen las necesidades alimentarias de su población y, además, crear...

Grupo Calvo consolida su presencia en la industria pesquera de El Salvador

12/10/2023

12/10/2023

Después de 20 años de operaciones en El Salvador, Grupo Calvo ha logrado consolidar al país como un referente en...

Suspenden lote de cilindros de gas licuado por bajo contenido

26/10/2024

26/10/2024

En un procedimiento de verificación realizado en la planta Opico de Zeta Gas, la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y...

Cierres de 3.390 ONG en Nicaragua causan pérdidas de 225 mmd al año

14/11/2023

14/11/2023

El Estado de Nicaragua ha cerrado 3.390 ONG desde abril de 2018 cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno que...

IA humanoide defiende su capacidad artística mientras sus obras son subastadas

21/10/2024

21/10/2024

En un mundo donde la creatividad ha sido tradicionalmente vista como un rasgo exclusivo de los seres humanos, una inteligencia...

Leonor Selva en la Dirección Ejecutiva de la ANEP

27/04/2021

27/04/2021

Fue nombrada en el cargo  el pasado lunes  26 de abril por Javier Simán, presidente Asociación Nacional de la Empresa...

La producción de vehículos cae un 3 % en 2024 por la baja demanda de los electrificados

22/01/2025

22/01/2025

La producción de vehículos en España en 2024 retrocedió un 3 % en comparación con un año antes, hasta 2.376.504...

Fomento del turismo estrategia para el desarrollo económico del país

17/04/2023

17/04/2023

La recuperación y crecimiento del turismo en El Salvador avanza a pasos agigantados, gracias a la visión del Gobierno de...

El futuro de los hogares en América Latina con Inteligencia Artificial

05/07/2024

05/07/2024

En el dinámico escenario tecnológico actual, la inteligencia artificial (IA) está transformando radicalmente nuestros hogares en entornos más inteligentes y...

Sica presenta la agenda: mujeres y mipyme para impulsar su desarrollo

23/11/2022

23/11/2022

La agenda regional: mujeres y mipyme es la hoja de ruta para la acción y la incidencia y pretende ser...

N1co refuerza su compromiso con la seguridad al obtener la certificación PCI DSS

13/01/2025

13/01/2025

La fintech salvadoreña, n1co, anunció la obtención de la certificación PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard), un paso...

Iniciativas ambientales impulsan la sostenibilidad empresarial en la región

06/04/2024

06/04/2024

Las iniciativas ambientales están cobrando cada vez más protagonismo dentro de los objetivos de sostenibilidad de grandes grupos privados en...

Las ventas de viviendas nuevas en EEUU aumentan inesperadamente en abril

23/05/2025

23/05/2025

Las ventas de viviendas unifamiliares nuevas en Estados Unidos aumentaron inesperadamente en abril, ya que los constructores bajaron los precios...

Meta incorpora a tres expertos de OpenAI para su proyecto de superinteligencia

26/06/2025

26/06/2025

El cofundador de Facebook y director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, ha fichado a tres investigadores de OpenAI para que...

El Salvador avanza hacia acuerdo histórico con Nvidia para impulsar desarrollo en inteligencia artificial

24/04/2025

24/04/2025

El Salvador ha dado un paso clave hacia la transformación tecnológica del país al firmar una carta de intención con...