31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Afluencia masiva en el Viernes Negro con supervisión de la Defensoría

El Viernes Negro se ha consolidado como una tradición entre las familias salvadoreñas, quienes buscan los mejores descuentos en una amplia gama de productos en centros comerciales, plazas y zonas de alto consumo en todo el país.

Desde la madrugada de ayer, cientos de personas hicieron fila para ser los primeros en aprovechar descuentos que van desde un 30 % hasta un impresionante 80 % en tiendas de ropa, calzado, accesorios, electrónica, muebles para el hogar y herramientas, entre otros productos. «Los descuentos que se están anunciando son reales y se les están ofreciendo a los clientes», afirmó Angie Herrera, representante de una tienda en un destacado centro comercial de la capital salvadoreña, donde los productos reflejaban descuentos de hasta un 80 %.

Fernando Pérez, un consumidor en busca de ofertas, confirmó que las tiendas cumplieron con las ofertas del Viernes Negro. «Ha sido interesante porque había venido anteriormente a estas tiendas y sí se ha hecho el cambio a precios justos», expresó.

La Defensoría del Consumidor (DC) realizó una encuesta reciente que reveló que ocho de cada 10 salvadoreños (82 %) conocen el concepto del Viernes Negro. Además, la institución instó a la población a utilizar el portal COMPARA para comparar los precios en los meses anteriores con los actuales «rebajados» en el Viernes Negro. Este comparador de precios de la DC ayuda a los consumidores a identificar si se encuentran ante una oportunidad de ahorro o un engaño, al consultar más de 1,500 precios de enseres del hogar y tecnología.

Más de 150 inspectores de la institución se desplegaron en centros de alto consumo, con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores. Ricardo Salazar, titular de la DC, explicó que se han realizado 137 inspecciones durante la presente semana, y que el 93.43 % de los casos reporta cumplimiento en lo ofrecido en la publicidad, promociones y ofertas, así como en el comercio electrónico y buenas prácticas hacia los consumidores. En los casos de incumplimiento, se han iniciado procedimientos sancionatorios que podrían derivar en multas de hasta 200 salarios mínimos para los comercios infractores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Startup de exdiseñadores de Apple lanza Humane AI Pin, el sustituto del smartphone

14/11/2023

14/11/2023

Humane AI, una startup fundada por exdiseñadores de Apple, ha lanzado su primer producto: el Humane AI Pin. Este dispositivo...

El Gobierno de EE.UU. descarta un rescate para Silicon Valley Bank y busca un comprador

12/03/2023

12/03/2023

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y...

Secretaria de Turismo de México refuerza atractivo turístico de Colima”

09/06/2025

09/06/2025

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, llevó a cabo una intensa gira de trabajo por Colima este...

Baja confianza en plataformas financieras online en Latinoamérica

18/01/2024

18/01/2024

Solo un 35% de los latinoamericanos se siente seguro al utilizar plataformas financieras en línea, pero al mismo tiempo se...

Tesla revela que aranceles impuestos por Trump le generaron pérdidas de $300 millones

23/07/2025

23/07/2025

El fabricante de automóviles Tesla afirmó este miércoles que los aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, le supusieron un gasto...

Samsung incorpora la notificación de ritmo cardiaco irregular en Galaxy Watch

30/06/2023

30/06/2023

Samsung anunció que la función de Notificación de Ritmo Cardiaco Irregular (IHRN) de la aplicación Samsung Health Monitor estará disponible en 13...

BID aprueba préstamo de $170 millones para modernizar mercados y espacios urbanos en Santa Tecla y La Libertad

18/09/2025

18/09/2025

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio luz verde a un financiamiento por $170 millones destinado a transformar la infraestructura...

Fundación Gloria Kriete adapta la enseñanza y aprendizaje a la Nueva Era

23/01/2023

23/01/2023

Conscientes que el mundo está en constantes cambios y evoluciones la Fundación Gloria Kriete está analizando e impulsando procesos para...

El FMI planea nueva visita a El Salvador para finales de 2024

15/11/2024

15/11/2024

El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene programada una misión a El Salvador en diciembre próximo, según reporta Bloomberg. Esta sería...

El negocio detrás del ritmo: cómo funciona la industria musical en la era digital

18/06/2025

18/06/2025

Por: Emilio FloresPeriodista de Comercio y Negocios Detrás de cada éxito viral, gira mundial o lista de reproducción, existe una...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

Geocycle triplica su capacidad y reafirma su liderazgo hacia un futuro sin residuos

06/06/2025

06/06/2025

Con una visión enfocada en la sostenibilidad y la innovación, Geocycle, filial de Holcim El Salvador, ha consolidado su compromiso...

Fundación Colabora celebra la quinta edición de «El Salvador Colabora», reconociendo a emprendedores salvadoreños 2022

26/10/2022

26/10/2022

Fundación Colabora, por quinto año consecutivo reconoce a los 10 emprendimientos más destacados en este 2022, con modelos de negocio...

Tres empresas brasileñas se destacan en el ranking global de crecimiento sostenible 2025

26/12/2024

26/12/2024

En un mundo marcado por el cambio climático y la creciente demanda de prácticas empresariales responsables, tres compañías brasileñas han...

Nueva truco de Google para tu privacidad

19/07/2021

19/07/2021

La compañía multinacional Google ha habilitado una nueva función de privacidad que permite a los usuarios establecer mecanismos de verificación para...