31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Airbnb: De plataforma para aventureros a negocio multimillonario

Lo que comenzó hace 16 años como una plataforma para viajeros aventureros que podían alquilar un espacio modesto con desayuno a bajo precio ha evolucionado significativamente. Hablamos de Airbnb, una empresa que ahora se enfrenta a dilemas que van más allá de su propuesta inicial.

En sus primeros días, Airbnb se presentaba como una alternativa económica y accesible frente a los hoteles tradicionales. Sin embargo, en la actualidad, sus precios se han acercado a los de los hoteles y ofrecen diversas condiciones que van desde lo básico hasta lujosos apartamentos. Este cambio en la oferta ha generado una serie de efectos secundarios inesperados, en particular en el mercado inmobiliario global.

Airbnb, que fue lanzado por sus fundadores sin imaginar su impacto a escala mundial, ha puesto en apuros a los mercados inmobiliarios en muchas ciudades. La plataforma ha sido criticada por contribuir a la escasez de viviendas y al aumento de los precios de alquiler en diversas localidades. Ciudades como Barcelona, Roma y Lisboa han experimentado un incremento en los costos de vivienda, atribuido en gran parte a los alquileres turísticos. Un estudio de la Universidad de Barcelona reveló que la presencia de Airbnb en la ciudad ha elevado los alquileres en un 1.9% y los precios de venta en un 4.6%, afectando la accesibilidad a viviendas para los residentes locales.

¿ESENCIA O EVOLUCIÓN?

El tema ha ganado relevancia recientemente debido a unas declaraciones del CEO de Airbnb, Brian Chesky, en 2022. Chesky expresó que la compañía había perdido parte de su esencia original y llamó a los propietarios a reducir sus precios para hacer la plataforma más accesible. En una entrevista con Bloomberg, Chesky mencionó que la compañía busca que los precios sean más competitivos frente a los hoteles. Como solución, propuso la implementación de una herramienta para que los anfitriones pudieran ver el precio medio de los hoteles en su área, con el fin de incentivarlos a ajustar sus tarifas.

A pesar de estos esfuerzos, no es una tarea sencilla. Airbnb ahora alberga no solo espacios para aventureros, sino también propiedades en ubicaciones clave que se alquilan a precios elevados. Además, algunos fondos de inversión compran viviendas en zonas céntricas para alquilarlas a través de la plataforma, lo que comercializa un bien básico como la vivienda.

El desafío para Airbnb es recuperar la esencia de su fundación y revertir la percepción de que ha contribuido a la crisis de vivienda en lugar de resolverla. El crecimiento explosivo de la empresa ha sido impresionante, pero ahora la pregunta es si puede volver a ser la plataforma para ‘viajeros aventureros’ que Chesky y sus cofundadores imaginaron, o si seguirá siendo un gigante del negocio inmobiliario.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

EY impulsa la equidad de género: Desafíos y estrategias para la región

09/03/2024

09/03/2024

En la búsqueda constante de cerrar la brecha de género, EY lidera el camino hacia un futuro más equitativo. Aunque...

Avon promueve plataforma gratis de aprendizaje para mujeres

28/04/2022

28/04/2022

La marca líder en el mercado de venta de cosméticos, perfumes y productos relacionados con la belleza por catálogo, AVON...

Emprendedores de Apopa reciben apoyo para desarrollar sus proyectos

10/05/2023

10/05/2023

El Gobierno de El Salvador a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) ha firmado...

El impacto del aumento de los aranceles en los países en vías de desarrollo

16/07/2025

16/07/2025

El incremento de los aranceles en el comercio internacional representa un desafío significativo para los países en vías de desarrollo,...

PAILL reconoce el impacto de mujeres lideres en el «Día Internacional de la Mujer»

23/03/2024

23/03/2024

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la empresa farmacéutica PAILL llevó a cabo la segunda edición del...

Banco Mundial prevé gran caída de las materias primas

30/04/2025

30/04/2025

El Banco Mundial prevé que los precios mundiales de las materias primas caigan este año un 12,4 % y en 2026...

El Salvador muestra al mundo la transformación económica que vive con avances en competitividad

23/04/2023

23/04/2023

El intercambio de bienes y servicios con el mundo es uno de los pilares que sostiene a la economía salvadoreña...

Avianca Cargo, entre las 6 mejores aerolíneas de carga en los Air Cargo News Awards 2024

24/10/2024

24/10/2024

Avianca Cargo ha sido reconocida como una de las seis mejores aerolíneas de carga a nivel mundial durante la 40ª...

Millennials vs. Generación Z: Dos visiones que están transformando el mundo de los negocios

16/04/2025

16/04/2025

En el ecosistema empresarial actual, dos generaciones están marcando la pauta del cambio: los millennials y la generación Z. Aunque...

La presidenta de México anuncia un aumento del 12 % en el salario mínimo para 2025

04/12/2024

04/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento del salario mínimo del 12 % para 2025, el primero de...

Clausuran diplomado en IA para fortalecer a micro y pequeñas empresas

21/09/2024

21/09/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) celebró la clausura del diplomado «Potenciando tu Negocio con Inteligencia...

El algoritmo de Facebook no altera las creencias de los usuarios

29/07/2023

29/07/2023

Un proyecto de investigación sobre Facebook en torno a las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos publicó sus primeros...

Actualizaciones del sistema operativo One UI: el proceso detrás del éxito de Samsung

07/03/2023

07/03/2023

Samsung trata la actualización continua de su sistema operativo como una prioridad. Con actualizaciones más rápidas del sistema operativo, los...

Inauguran modernas instalaciones de la Aduana Terrestre El Amatillo

08/11/2022

08/11/2022

El Ministerio de Hacienda, inauguró la Aduana Terrestre El Amatillo, en Pasaquina, departamento de La Unión, con lo que se...

Oro marca un nuevo máximo histórico al acercarse a los 3,690 dólares por onza

16/09/2025

16/09/2025

El precio del oro, considerado tradicionalmente como un activo refugio en momentos de incertidumbre económica y geopolítica, alcanzó durante la...