15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Alquiler de vivienda lidera inflación interanual más alta en la canasta básica en El Salvador

El costo por el alquiler de vivienda experimentó un aumento significativo en diciembre de 2024, lo que resultó en una inflación interanual de 8.11 %, la más alta de todos los productos y servicios que componen la canasta básica medida por el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este aumento refleja una tendencia en alza que se ha mantenido durante el último año y ha generado preocupación entre los salvadoreños, especialmente en las zonas urbanas.

Según el informe más reciente del Banco Central de Reserva (BCR), el alquiler de vivienda fue uno de los principales factores que contribuyó a este incremento, con una tasa de inflación de 8.11 %. Esta cifra fue 1.7 veces más alta que la registrada en diciembre de 2023, que fue del 4.64 %. El aumento en los precios de los alquileres se ha sentido particularmente en las áreas urbanas, donde los alquileres mensuales de condominios o complejos de apartamentos pueden superar los $1,500, un costo considerablemente alto para muchas familias.

Este incremento en el alquiler de vivienda superó incluso a otros productos dentro de la canasta básica, siendo el sector del alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles el segundo más relevante dentro del IPC, con una representación del 12.44 %. A pesar de los aumentos en el alquiler, otros productos dentro de este grupo, como la conservación y reparación de viviendas, solo reportaron una inflación interanual del 2.03 %.

El informe también destacó otros aumentos notables en el precio de productos básicos como cebolla, papa, tomate y sandía. Sin embargo, se reportaron reducciones de precios en artículos como viajes aéreos, naranja, aguacate, gasolina regular y detergente.

El IPC, que mide la evolución mensual de los precios de productos y servicios más consumidos por los salvadoreños, está compuesto por 12 divisiones, siendo la de alimentos y bebidas no alcohólicas la más importante, representando el 25.28 % del total. En cuanto al alquiler de vivienda, se encuentra dentro de la división de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que es la segunda más relevante.

En cuanto a otros bienes y servicios, el informe reveló que bebidas no alcohólicas, tabaco, servicios para pacientes externos y suministro de comida por contrato registraron también aumentos de precios, mientras que artículos para el hogar, muebles, calzado y ciertos productos recreativos mostraron deflaciones.

Aunque el IPC no es un indicador directo del costo de la vida, según la Oficina Nacional de Estadística y Censos (Onec), ofrece una visión cercana de la evolución de los precios, ayudando a entender mejor los desafíos económicos que enfrentan los salvadoreños, especialmente en un contexto donde el costo de la vivienda sigue siendo un tema central.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La OMS busca 2.500 millones de dólares para hacer frente a las emergencias sanitarias

23/01/2023

23/01/2023

La Organización Mundial de la Salud lanzó el lunes una solicitud de financiamiento por 2.540 millones de dólares para ayudar...

Cerveza Suprema renueva su imagen y refuerza su legado cervecero

24/03/2025

24/03/2025

Cerveza Suprema, reconocida por su tradición y calidad, ha dado un paso adelante en su evolución con la presentación de...

Diversificación agrícola dinamiza el empleo y la economía rural en El Salvador

14/06/2025

14/06/2025

Frente a los desafíos del cambio climático y la volatilidad del mercado, agricultores salvadoreños están apostando por un modelo más...

Porsche Center El Salvador y TECHO se unen para formar a jóvenes en mecánica automotriz

21/08/2023

21/08/2023

El taller automotriz de Porsche Center El Salvador abrió sus puertas para recibir a un grupo de jóvenes que recientemente...

Auge turístico en playas de El Salvador impulsa crecimiento de negocios locales

30/01/2024

30/01/2024

La Costa Salvadoreña experimenta un vibrante resurgimiento económico gracias al aumento del turismo local y extranjero en las playas de...

La Casa de las Baterías y Huawei firman una alianza para impulsar la energía solar

21/09/2023

21/09/2023

La Casa de las Baterías, una multinacional panameña comprometida con el desarrollo sostenible y la generación de energía limpia, ha...

Más de 100 empresarios participan en el evento Business Connect organizado por Camarasal

07/09/2023

07/09/2023

El Comité de Servicios de la Cámara de Comercio e Industrias de El Salvador (Camarasal) llevó a cabo la primera...

Jóvenes talentos reciben apoyo de SISTEMA FEDECRÉDITO

27/05/2022

27/05/2022

Como parte de su responsabilidad social empresarial el SISTEMA FEDECRÉDITO entregó computadoras de última generación a jóvenes salvadoreños ganadores de...

Mujeres piloto una tarea pendiente en la aviación en Costa Rica

20/07/2023

20/07/2023

Las mujeres piloto en el país enfrentan desafíos que van más allá de las alturas. A pesar de los esfuerzos...

Foro Económico Mundial se reúne entre temores de recesión

17/01/2023

17/01/2023

Los habituales de Davos vuelven a un entorno que ya les es familiar. Eso sí, los prados verdes del año pasado, cuando...

Indufoam entrega 268 becas a jóvenes salvadoreños

27/02/2024

27/02/2024

Haciendo eco a una tradición que se mantiene durante 26 años, Indufoam renueva su compromiso con el desarrollo del país...

El envío de remesas a Guatemala creció un 13 % en el primer bimestre de 2023

09/03/2023

09/03/2023

El envío de remesas familiares a Guatemala desde el extranjero aumentó un 13,2 % en el primer bimestre de 2023,...

El turismo y los «call centers» impulsan el crecimiento laboral en El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

El país continúa demostrando su capacidad de adaptación ante los shocks económicos internacionales, y un claro ejemplo de ello es...

Consumo de gas licuado en El Salvador crece un 5.5 % en 2024, según la DGEHM

22/02/2025

22/02/2025

El consumo de gas licuado de petróleo (GLP) en El Salvador aumentó un 5.5 % en 2024, según datos de...

Intel lanza guías para promover carreras técnicas libres de acoso

25/11/2023

25/11/2023

La empresa tecnológica Intel anunció el lanzamiento en Costa Rica de unas guías para promover las carreras técnicas libres de...