12/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Amazon pagará $2,500 millones en EE.UU. por engaños en suscripción de Prime

Amazon pagará 2.500 millones de dólares tras alcanzar un acuerdo «histórico» con la Comisión Federal de Comercio (FTC, en inglés) «por sus prácticas engañosas» de inscripción en línea a su membresía de Prime y dificultar que millones de afectados pudieran cancelarlo.

La agencia federal indicó este jueves que la empresa fundada por Jeff Bezos «utilizó métodos engañosos» para inscribir a los consumidores en Prime sin su consentimiento en violación a la ley de la FTC y la Ley de Restauración de la Confianza de los Compradores en Línea (ROSCA) y luego «dificultó enormemente su cancelación».

El acuerdo, uno de los más grandes en la historia de la agencia y que la FTC dio a conocer este jueves, surge dos días después de haber comenzado un juicio en la ciudad de Seattle (EE.UU.).

Según el acuerdo, en el que Amazon no admite ni niega las acusaciones, el gigante minorista pagará una multa de 1.000 millones de dólares, tendrá que reembolsar 1.500 millones a los consumidores afectados por dichas prácticas, y deberá hacer cambios significativos en la inscripción y cancelación de Prime.

Cambios obligados en el servicio Prime de Amazon

Entre los cambios, Amazon debe incluir un botón para que los clientes rechacen Prime y explicar claramente los términos de dicha suscripción, como el coste, la fecha y frecuencia de los cargos a los consumidores, si la suscripción se renueva automáticamente y qué hacer para su cancelación, según un comunicado de la FTC.

Amazon deberá pagar, además, a un supervisor externo independiente para que supervise su cumplimiento del proceso de compensación al consumidor.

Amazon pagará 2.500 millones de dólares en EE.UU. por un caso de engaños en la suscripción de Prime

La FTC acusó en 2023 a la empresa y a varios de sus ejecutivos de engañar deliberadamente a millones de consumidores para inscribirse en Prime.

“Hoy, la FTC hizo historia y aseguró una victoria monumental y sin precedentes para los millones de estadounidenses que están cansados ​​de suscripciones engañosas que parecen imposibles de cancelar”, indicó en el comunicado el presidente de la FTC, Andrew N. Ferguson.

De acuerdo con Ferguson, la evidencia demostró que Amazon «utilizó sofisticadas trampas de suscripción diseñadas para manipular a los consumidores para inscribirse en Prime y luego hizo que fuera extremadamente difícil para los consumidores cancelar su suscripción».

La FTC indicó que los documentos de Amazon presentados antes del juicio mostraron que sus ejecutivos y empleados discutieron estos problemas de inscripción y cancelación, y que hicieron comentarios que describían esa suscripción como «un mundo un tanto turbio» y “un cáncer tácito”.

Unos 200 millones de personas están suscritos a Prime en EE.UU.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Marriott llega a El Salvador con cuatro hoteles City Express

26/06/2025

26/06/2025

Marriott International, la reconocida cadena hotelera estadounidense, concretó un acuerdo estratégico con dos empresas salvadoreñas, Corporación Polaris y Cardedeu, para...

Comer sano en América Latina y el Caribe resulta es muy caro según ONU

23/01/2023

23/01/2023

Las enfermedades crónicas están relacionadas directamente con el sobrepeso y la obesidad. Lo cual representa en la actualidad una de...

Celebran exitosamente el «Oktoberfest El Original» en El Salvador

03/11/2023

03/11/2023

La Cámara Alemana Salvadoreña de Comercio e Industria de El Salvador (AHK de El Salvador) y el Foro Cultural Salvadoreño...

Descenso drástico en ventas de alcohol y mascarillas en El Salvador

23/10/2023

23/10/2023

El alcohol y las mascarillas se convirtieron en artículos indispensables para los salvadoreños durante la pandemia de covid-19; sin embargo,...

Inauguran showroom de productos de lujo en El Salvador

26/04/2024

26/04/2024

Mr Appliances, líder en soluciones para electrodomésticos en El Salvador, anunció la apertura de su nuevo showroom en colaboración con...

Consumidores piden en Europa investigar a Shein por engaños

05/06/2025

05/06/2025

La Asociación de Usuarios Financieros (Asufín), la Federación de Consumidores y Usuarios (CECU) y otras 24 organizaciones de la Asociación...

La IA y la sostenibilidad toman protagonismo en la industria rumbo al 2024

27/11/2023

27/11/2023

La intensa y urgente demanda de capacidades de inteligencia artificial (IA) y la presión enfrentada para reducir el consumo energético,...

Conoce tres retos para lograr metas logísticas en el Black Friday

17/11/2022

17/11/2022

Las compras de fin de año es un reto para el sector logístico mundial, para las empresas y los emprendedores,...

Microsoft sorprende en el Xbox Games Showcase 2024

12/06/2024

12/06/2024

Microsoft celebró con éxito una nueva edición del Xbox Games Showcase 2024, en el marco del Summer Games Fest. El...

Partnershipfor lanza su primera Colección de Arte Digital con Mastercard

31/03/2023

31/03/2023

Partnershipfor Central America (PCA), una coalición de organizaciones del sector privado que impulsa las oportunidades económicas en Centroamérica, se unió...

Cuatro consejos para tomar las mejores fotos de alimentos con tu Samsung Galaxy S23 5G

14/03/2023

14/03/2023

Es habitual que busquemos nuestros mejores ángulos cuando nos tomamos un selfie con el smartphone. Pero no solo procuramos las...

¿Existen los derechos digitales?

10/07/2024

10/07/2024

La Alianza de las Intenciones (Intention Alliance) desea humanizar el mundo digital que engloba el uso de internet y la...

Las mujeres inspiran a las mujeres 

09/03/2024

09/03/2024

En todo el mundo, Thales ha puesto en marcha numerosas iniciativas para aumentar el interés de jóvenes y mujeres e...

La industria automotriz teme el fin del motor de combustión

11/07/2023

11/07/2023

En la industria automovilística, una noticia de la semana pasada llamó especialmente la atención: en Bosch, más concretamente en la...

Ante ola de despidos las se mantienen expectativas de contratación al cierre de este 2023

07/11/2023

07/11/2023

Gigantes de la industria financiera y telecomunicaciones han anunciado importantes reducciones de su personal, pero este informe señala que las...