16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América Latina se une a la Revolución Digital

En el panorama en constante cambio de las empresas y el comercio, América Latina está transformando su recorrido de la cadena de suministro a través de la digitalización. La integración de tecnologías de vanguardia está revolucionando las cadenas de suministro en todo el mundo, abriendo una era de eficiencia, transparencia y adaptabilidad sin precedentes. A medida que las empresas adoptan soluciones digitales, desde análisis avanzados hasta la cadena de bloques, surge una nueva era que promete remodelar la logística tradicional y redefinir la esencia de la gestión de la cadena de suministro. Descubre cómo la digitalización está catalizando las cadenas de suministro en todo el mundo, y América Latina no es la excepción, desvelando las innovaciones, retos y oportunidades que caracterizan este cambio dinámico. 

Emprender o progresar a través de una transformación digital puede parecer un reto para algunas empresas. Sin embargo, no se puede subestimar la creciente importancia y rentabilidad de la digitalización. Según un estudio realizado por Cisco en 2020, las pequeñas empresas de las principales economías contribuyeron en un 48 % al Producto Interior Bruto (PIB) total de sus respectivos países. Además, Cisco predice que, con el aumento de los esfuerzos de digitalización de las pequeñas empresas, existe el potencial de impulsar el crecimiento del PIB de estas naciones en 2,3 billones de dólares adicionales para finales de 2024. 

Muchas empresas ya están explorando este importante potencial. La encuesta de Cisco indica que el 72 % de las pequeñas empresas del Reino Unido, Estados Unidos, Alemania, Francia, Canadá, México, Brasil y Chile han ampliado activamente sus iniciativas de digitalización desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

¿QUÉ ES LA DIGITALIZACIÓN EN EL MUNDO DE LA CADENA DE SUMINISTRO? 

La digitalización en la cadena de suministro se refiere a la integración y aplicación de tecnologías digitales para mejorar y simplificar varios aspectos del proceso de la cadena de suministro. Este enfoque transformador mejora las herramientas y tecnologías digitales avanzadas para mejorar la eficiencia, la visibilidad y la colaboración en todo el ecosistema de la cadena de suministro. El objetivo de la digitalización en la cadena de suministro es crear un ecosistema más ágil, receptivo y basado en datos que pueda adaptarse a las complejidades del panorama empresarial moderno. Permite a las organizaciones optimizar los procesos, reducir los costes, mitigar los riesgos y ofrecer un mayor valor al cliente.  El podcast: Ch-ch-changes, impulsado por la digitalización en el transporte y la logística, explica cómo sacar el máximo partido a los datos generados en el mundo de la cadena de suministro. 

¿BENEFICIOS DE TENER UNA CADENA DE SUMINISTRO DIGITALIZADA? 

Hoy en día, el mundo de la logística está evolucionando rápidamente y la tecnología ha ayudado a mantenerse al día con los cambios de última hora que ha requerido la industria.  La digitalización se ha convertido en un actor clave para mejorar la eficiencia operativa, la transparencia y el rendimiento empresarial; estas son algunas de las ventajas clave: 
Visibilidad: La digitalización proporciona información en tiempo real en todos los aspectos de la cadena de suministro para una mejor supervisión y toma de decisiones. La visibilidad en tiempo real ayuda a identificar y abordar los problemas rápidamente, reduciendo cualquier posible interrupción. Obtén más información sobre lo que cabe esperar en 2024 y las 5 tendencias en visibilidad de la cadena de suministro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Inicia la XVIII convocatoria para los premios Carlos Slim en Salud

16/10/2024

16/10/2024

La Fundación Carlos Slim ha lanzado la XVIII edición de los Premios Carlos Slim en Salud, con el objetivo de...

AmCham elige nueva Junta Directiva para impulsar el desarrollo económico de El Salvador

29/08/2023

29/08/2023

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (AmCham) celebró su quincuagésimo quinta Asamblea General Ordinaria de Miembros, reafirmando su...

Invenergy marca hito con inicio de operaciones de Tealov Cardal en Uruguay

16/02/2024

16/02/2024

Invenergy, líder en desarrollo, propiedad y operación de soluciones energéticas sostenibles, celebró hoy el inicio de operaciones de su proyecto...

El multimillonario detrás de Nvidia aumenta su fortuna en US$6.500 millones en un día

27/05/2023

27/05/2023

El jueves fue un día excepcional para el fabricante de chips gráficos Nvidia, con un aumento del 24% en las...

Cómo utilizar la inteligencia artificial para hacer buenos negocios

03/07/2025

03/07/2025

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta clave para impulsar la competitividad de las empresas. Desde la...

Ingresos tributarios en El Salvador suben en el primer semestre de 2024

05/07/2024

05/07/2024

El Ministerio de Hacienda de El Salvador informó ayer que los ingresos tributarios y contribuciones al fisco experimentaron un notable...

Meta pedirá a sus empleados volver a la oficina tres días a la semana a partir del otoño

01/06/2023

01/06/2023

Meta Platforms Inc., la empresa matriz de Facebook, ha anunciado que pedirá a sus empleados asignados a una oficina que...

Centroamericanos gastan un 15% más en su canasta de consumo masivo

10/10/2023

10/10/2023

Tamaños más pequeños, más frecuencia de compra, pequeñas compras en muchos canales, más momentos de consumo, formatos más económicos que...

Desaceleración de remesas hacia El Salvador está vinculada a menor migración, revela informe

09/01/2025

09/01/2025

Las remesas que El Salvador recibe desde Estados Unidos han mostrado signos de desaceleración, un fenómeno que podría estar ligado...

Coca-Cola y PepsiCo enfrentan boicot en países musulmanes

07/09/2024

07/09/2024

Las multinacionales de bebidas Coca-Cola y PepsiCo están enfrentando un boicot en varios países de mayoría musulmana debido a su...

Nueva CSJ: el reto de hacer justicia jurídica para empresas nacionales

05/05/2021

05/05/2021

El inicio en funciones de la Asamblea Legislativa para el período de 2021 a 2024 generó cambios inmediatos en el...

Aprueban beneficios tributarios para atraer inversiones desde $2 mil millones en El Salvador

07/08/2025

07/08/2025

El Gobierno de El Salvador ha implementado un nuevo marco legal denominado Régimen Especial para Incentivar y Facilitar las Inversiones...

Inauguran espacio para el liderazgo juvenil y la innovación en Soyapango

13/09/2024

13/09/2024

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) inauguró su innovador Maker Space en el municipio de Soyapango, una iniciativa impulsada con...

El Salvador superó en 2022 la cantidad de turistas y divisas que ingresaron al país

04/01/2023

04/01/2023

Otro de los logros del Gobierno de El Salvador para el año 2022 fue, sin duda, la recuperación de las...

Turismo en auge: Escasez de personal para satisfacer la demanda de vuelos y paquetes vacacionales

29/11/2023

29/11/2023

La demanda de vuelos y paquetes turísticos es creciente hasta el punto de que compañías aéreas y agentes de viajes...