15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Apoyan al café con insumos y asistencia para más de 1,000 productores

La renovación del parque cafetalero traerá beneficios económicos y ambientales que serán sostenibles en el tiempo.  El Presidente Nayib Bukele ha tomado este sector como una de las apuestas para el desarrollo a largo plazo.

En este contexto, este Gobierno ejecuta un programa que cuenta con financiamiento internacional dedicado a dar un impulso sostenible a la producción.  El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destacó los resultados durante 2022.

“Este 2022, el programa de Resiliencia Climática benefició a 1,049 productores en todo el país, los cuales fueron seleccionados de la base de registros del SICAFS, con una representación de 380 mujeres (36.2%) y de 669 hombres”, destacó el Ministerio.  Un cambio importante es garantizar que las medidas alcanzan a los productores que sí se dedican por completo a este noble cultivo.

Esta actividad tiene potencial para generar más de 40,000 empleos por temporada, más una cantidad de trabajos extra para todo el cuidado que requiere la cadena de producción y comercialización.  Por eso, el Presidente Bukele continúa liderando iniciativas para concretar este potencial.

Uno de los objetivos del programa de Resiliencia Climática es propiciar una participación igualitaria.  “La mayor participación de mujeres se dio en la cordillera de Apaneca-Ilamatepec, registrando un total de 208 mujeres que representan cerca del 20% de beneficiarios atendidos por el programa en 2022”, indicó MAG.

Junto con la producción, las instituciones unen sus esfuerzos para promover el aromático en mercados locales, regionales e internacionales.  Los representantes del país en el exterior aportan a las campañas para que más consumidores conozcan las bondades del café salvadoreño.

De hecho, está muy bien posicionado: el Consejo Salvadoreño del Café (CSC) registró que el quintal salvadoreño se ha negociado con un extra de $61.26 y se cotiza en $243.91 para la cosecha que corresponde al ciclo 2022-2023.

“Todo este trabajo fomenta la diversificación de comercios a partir del grano de oro, gracias a los planes de negocio para emprendedores, planes gerenciales para aquellos que ya están en el rubro y el impulso de nuevos proyectos para potenciar el café salvadoreño”, resumió el MAG.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Zuckerberg anuncia el despido de otras 10.000 personas en Meta

14/03/2023

14/03/2023

Meta, la empresa matriz de las redes sociales Facebook e Instagram, suprimirá otros 10.000 empleos, tras una primera oleada de...

Gobierno redobla esfuerzos para prevenir gripe aviar en el país

13/03/2023

13/03/2023

El Gobierno de El Salvador continúa ejecutando acciones para proteger la salud y la seguridad alimentaria de la población, muestra...

K1 Mini recibe reconocimiento en los Premios a la Innovación 2023

06/12/2023

06/12/2023

La plataforma K1 Mini, un mini cajero automático de la empresa salvadoreña K1 Technogy, es uno de proyectos innovadores que...

Puerto de Acajutla experimenta un crecimiento significativo

23/01/2024

23/01/2024

El Puerto de Acajutla, ubicado en Sonsonate, cerró el año 2023 con cifras positivas, consolidándose como la principal terminal marítima...

Startups salvadoreñas se proyectan en el mercado europeo durante VivaTech 2025 en París

17/06/2025

17/06/2025

Cinco startups salvadoreñas dieron un paso importante hacia la internacionalización al participar en VivaTech 2025, uno de los eventos más...

Así es como debe proteger sus dispositivos WiFi ante una tormenta

12/08/2023

12/08/2023

La presencia de tormentas eléctricas siempre nos pone a pensar cómo puede afectar la estabilidad del servicio de Internet y...

Salvadoreños pueden invertir en Miami con Bitcoin

12/05/2025

12/05/2025

El Salvador vuelve a ser epicentro de la innovación financiera al recibir la presentación de The Rider Wynwood Miami, un...

Diálogo en el Congreso de EE. UU. abre oportunidades de inversión y competitividad para El Salvador

10/09/2025

10/09/2025

En un esfuerzo por estrechar la cooperación económica con Estados Unidos los parlamentarios salvadoreños Christian Guevara y Caleb Navarro, participaron...

Informalidad laboral en la región se mantiene en 48,7% según informe CEPAL-OIT

09/11/2023

09/11/2023

El último informe elaborado por la CEPAL y la OIT en junio de 2023 ha ubicado la tasa de informalidad...

San Francisco investiga la deslumbrante X en la azotea de Twitter

31/07/2023

31/07/2023

La ciudad de San Francisco, en Estados Unidos, investiga la estructura en forma de x instalada en la azotea de...

El Salvador incursiona en la inteligencia artificial con 15 robots en hospitales

05/02/2023

05/02/2023

Como parte de la modernización del Sistema de Salud, el Gobierno del Presidente Nayib Bukele ha puesto al servicio de...

Turismo de reuniones se perfila como impulsor de la economía

26/08/2023

26/08/2023

El Panama Convention Center (PCC) presentó los resultados del primer semestre 2023 y el impacto en la economía mediante el...

De pioneros a líderes: La trayectoria de los dispositivos foldables de Samsung 

19/07/2023

19/07/2023

Samsung se distingue por su constante evolución, y esta característica se refleja en cada uno de sus productos, incluyendo su...

Banco Mundial: Precios de productos básicos se estabilizan

29/06/2024

29/06/2024

Los precios globales de los productos básicos están mostrando signos de estabilización después de una significativa caída que fue crucial...

Meta redujo su beneficio un 41 % en 2022, hasta 23.200 millones de dólares

01/02/2023

01/02/2023

El gigante estadounidense de las redes sociales Meta, propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras, anunció este miércoles un...