La tecnología ha sido durante mucho tiempo un motor clave en el progreso de la atención médica. Sin embargo, con la creciente complejidad de los desafíos sanitarios globales, es crucial que las innovaciones vayan más allá de la simple novedad y ofrezcan soluciones que realmente impacten de manera positiva. Como profesional con más de 25 años de experiencia en el ámbito médico, y ahora como líder en el equipo de salud digital en Samsung Electronics, tengo el privilegio de ver cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando este campo de maneras impresionantes.
Uno de los avances más emocionantes que estamos llevando a cabo en Samsung es el desarrollo de soluciones impulsadas por IA que faciliten la salud preventiva. En el Galaxy Unpacked 2025, presentamos Energy Score, una función innovadora que permite cuantificar los niveles de energía física y mental de los usuarios a través de múltiples indicadores de salud como el sueño, la salud cardíaca y la actividad física. Esta herramienta, que ya marca el camino hacia una visión más holística de la salud, tiene el potencial de ir mucho más allá al integrar datos sobre nutrición, salud mental y patrones de uso del móvil.

La IA, sin embargo, no se limita solo a la medición y el monitoreo. Tiene un enorme potencial en la prevención temprana de enfermedades al permitir el análisis de patrones de comportamiento y la detección de anomalías que podrían anticipar problemas de salud. Con la combinación de sensores avanzados y el liderazgo en IA, en Samsung estamos desarrollando soluciones para condiciones no solo conocidas como la apnea del sueño, sino también para enfermedades cardio-metabólicas. Un área de enfoque clave es el monitoreo de la glucosa en sangre. Estamos trabajando activamente en la creación de un algoritmo predictivo que, junto con tecnología de monitoreo no invasivo, detecte los primeros signos de diabetes y lo complemente con un sistema de asesoramiento nutricional.
El objetivo es claro: respaldar una gestión proactiva de la salud que no solo beneficie a los individuos, sino que también reduzca las cargas sanitarias a nivel familiar y comunitario. En mi opinión, la integración de la IA en el ecosistema de la salud digital será un punto de inflexión crucial para simplificar el camino hacia el bienestar para todos. Samsung, con su infraestructura tecnológica y ecosistema de socios, está en una posición única para hacer de esta visión una realidad tangible y accesible para millones de personas en todo el mundo.
Con la IA como catalizador, el futuro de la atención médica está más cerca de lo que imaginamos, y su potencial de transformar la forma en que vivimos y cuidamos nuestra salud es ilimitado.

Por: Dr. Hon Pak, vicepresidente senior y jefe del equipo de salud digital de Mobile eXperience Business de Samsung Electronics