16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aprueban beneficios tributarios para atraer inversiones desde $2 mil millones en El Salvador

El Gobierno de El Salvador ha implementado un nuevo marco legal denominado Régimen Especial para Incentivar y Facilitar las Inversiones de Alto Valor, dirigido a atraer y facilitar la llegada de inversiones o patrimonios desde los 2 mil millones de dólares en adelante. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo económico, incrementar la productividad, generar empleo y potenciar las exportaciones nacionales.

Este régimen establece un conjunto de beneficios tributarios y procedimientos simplificados para personas naturales o jurídicas —ya sean salvadoreñas residentes en el extranjero, extranjeras o empresas que decidan trasladar su sede a El Salvador— que realicen inversiones significativas en el país. Se consideran inversiones válidas las aportaciones para la creación de empresas, la adquisición de propiedades con fines económicos, la compra de maquinaria, materias primas o bienes destinados a actividades productivas. También incluye créditos otorgados por entidades financieras para nuevas inversiones y la utilización de activos intangibles como marcas, patentes y tecnología en negocios.

Un aspecto clave de esta normativa es la inclusión de salvadoreños que hayan residido fuera del país por más de un año y que opten por regresar trayendo sus inversiones de alto valor, incentivando así la reinversión de capitales en la economía local.

Para acogerse a los beneficios fiscales, los interesados deben registrarse formalmente ante el Ministerio de Economía y presentar documentación que acredite su constitución legal en su país de origen, además de un informe financiero elaborado por un contador público salvadoreño que detalle la inversión a trasladar. Posteriormente, deben inscribirse en el Registro de Contribuyentes del Ministerio de Hacienda y entregar una solicitud formal ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dentro de los primeros 30 días desde el inicio de operaciones.

La DGII cuenta con un plazo máximo de 10 días hábiles para evaluar la solicitud y emitir una resolución que reconozca al inversionista como beneficiario oficial de los incentivos. A partir de ese momento, los beneficiarios deben reportar cualquier modificación relevante, como cambios en la estructura societaria o datos de contacto, dentro de un plazo similar.

Este régimen especial representa un paso estratégico para posicionar a El Salvador como un destino competitivo para inversiones de gran escala, lo que podría traducirse en un impulso significativo para el crecimiento económico sostenible del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Financiamiento para vivienda supera los $528 millones durante actual gobierno

03/02/2023

03/02/2023

La protección de la vida y la integridad de los salvadoreños es prioridad para el Gobierno de El Salvador Así,...

Cuba enfrenta déficit de 800,000 viviendas y solo ha construido 2,728 en 2025

14/07/2025

14/07/2025

El déficit de viviendas en Cuba asciende a 805.583 y, en lo que va de año, se ha edificado un...

Invitan a participar en premio Ayudando a Quienes Ayudan 2022

28/03/2022

28/03/2022

Para esta edición de los premios Ayudando a Quienes Ayudan la Fundación Gloria de Kriete conocedora que para agenciarse un...

Asamblea Legislativa aprueba ley para energía nuclear en El Salvador

03/07/2024

03/07/2024

Con un respaldo de 54 votos a favor, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó la Ley de Creación del...

Alcalde de San Salvador impulsa iniciativa «Sivar Seguro»

19/09/2023

19/09/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, está impulsando una mejor cultura entre los ciudadanos con su innovadora iniciativa «Sivar...

Cómo monetiza Luisito Comunica en Youtube

17/08/2022

17/08/2022

En México YouTube puede pagarle a un creador de contenido entre tres y siete dólares por cada mil vistas de...

Remesas familiares crecen solo un 0.8% en el primer semestre de 2024

22/07/2024

22/07/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) confirmó este lunes que las remesas familiares recibidas por los hogares salvadoreños crecieron apenas...

Gobierno de El Salvador digitaliza 96 trámites para facilitar el comercio exterior

10/02/2025

10/02/2025

El Salvador continúa avanzando en su proceso de modernización, y uno de los sectores que ha experimentado un notable impulso...

La ambiciosa visión de futuro de Arabia Saudí se tambalea

03/07/2024

03/07/2024

Cuando se presentó el plan en 2015, muchos observadores quedaron asombrados por su envergadura y audacia. Al fin y al...

Presidente Bukele y Google Cloud inician acuerdo firmado en EE.UU.

14/10/2023

14/10/2023

El presidente de la República, Nayib Bukele, junto al presidente de Google Cloud para América Latina, Eduardo López y el...

Soundbars de Samsung: el audio perfecto para cada momento del día

23/06/2023

23/06/2023

Samsung entiende que no basta solo con escuchar sonidos, lo que realmente busca la gente es disfrutar de una calidad...

Fundación Gloria Kriete apoya a emprendedores sociales en El Salvador

26/10/2023

26/10/2023

Durante 5 años, la Fundación Gloria Kriete (FGK) ha respaldado a 40 proyectos de emprendedores sociales a través de su...

PayPal cobrará US$10 por no usar la cuenta y después la eliminará

22/11/2022

22/11/2022

¿Tiene cuenta en PayPal? Es probable, porque se trata de la plataforma de pagos más popular del mundo, una que...

Remesas en triángulo norte de C.A superan los $5,500 millones

26/04/2024

26/04/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

ENA abre inscripciones para Ingeniería Agronómica en Cambio Climático

05/01/2024

05/01/2024

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) inició la inscripción para el ciclo 01-2024 de su nueva carrera de Ingeniería Agronómica...