11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aprueban incentivos fiscales para proyectos de saneamiento ambiental en San Salvador y La Libertad

La Asamblea Legislativa aprobó dos decretos que establecen disposiciones especiales para otorgar incentivos fiscales a empresas y contratistas que participen en proyectos estratégicos de saneamiento ambiental. Las iniciativas comprenden la instalación de una planta de biogás en el río Acelhuate y la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en La Libertad.

Energía limpia a partir del Acelhuate

Con 59 votos, los legisladores dieron luz verde al proyecto de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) para instalar una planta de generación eléctrica con biogás en la ribera del río Acelhuate, entre Ciudad Delgado y Cuscatancingo.

La normativa concede exoneraciones fiscales en todas las fases de ejecución, incluyendo planificación, construcción, operación y recepción final. Estas incluyen la liberación del pago de IVA, derechos arancelarios e Impuesto sobre la Renta, además de beneficios en la transferencia de terrenos y trámites ante el Centro Nacional de Registros.

El proyecto tendrá una capacidad instalada de 5.43 megavatios, combinando biogás, energía hidroeléctrica y fotovoltaica. Más del 85 % de la energía producida será inyectada a la red nacional, equivalente al consumo de unas 21,000 familias. Asimismo, permitirá tratar hasta el 70 % de las aguas residuales del Área Metropolitana de San Salvador, lo que contribuirá a mejorar la calidad de los ríos Urbina, Tomayate, Acelhuate y Lempa.

Desde una perspectiva económica, el esquema de incentivos fiscales busca reducir los costos de inversión y acelerar el inicio de operaciones, a la vez que genera un impacto positivo en la matriz energética nacional mediante la diversificación y el uso de energías renovables.

Tratamiento de aguas residuales en La Libertad

El segundo decreto, aprobado con 60 votos, establece beneficios fiscales para las empresas que participen en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales del río Chilama y la ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en el distrito de La Libertad.

La obra, que estará a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP), contempla cinco estaciones de bombeo, una planta de tratamiento y 764 pozos, beneficiando a unas 8,000 familias de la zona. Además de mejorar el recurso hídrico, se espera que la iniciativa fortalezca la actividad turística y genere condiciones más sostenibles para el desarrollo económico local.

Al igual que en el proyecto del Acelhuate, los contratistas estarán libres de impuestos sobre transferencia de bienes, prestación de servicios, compra de maquinaria y materiales. También estarán exonerados de cargas fiscales sobre utilidades derivadas exclusivamente del proyecto, así como de impuestos municipales.

Un enfoque económico y ambiental

Ambos proyectos representan un esfuerzo de política pública para incentivar la inversión privada en infraestructura estratégica, con un doble impacto: por un lado, mejorar la calidad ambiental y sanitaria, y por otro, dinamizar sectores como el energético, la construcción y el turismo.

El esquema de exenciones fiscales, aunque supone una reducción temporal en la recaudación, se proyecta como un estímulo para atraer inversión y garantizar que las obras se ejecuten con mayor eficiencia y rapidez. A largo plazo, se espera que estas iniciativas generen retornos económicos a través de ahorros en salud pública, fortalecimiento del turismo y una mayor competitividad del país en el campo de las energías renovables.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sudamérica brilla en la nueva era dorada del fútbol mundial

14/02/2024

14/02/2024

El 26 de octubre de 2018, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que la Copa América y la...

Textileros salvadoreños en busca de nuevas oportunidades de negocios en Estados Unidos

23/05/2023

23/05/2023

En un esfuerzo por expandir su presencia en el mercado estadounidense, los textileros salvadoreños están trabajando arduamente para asegurar nuevos...

Crean portal de música con Inteligencia Artificial  

11/06/2023

11/06/2023

Audiolander fue creada en Chile por músicos nacionales que, aseguran, es la única tienda online de venta de licencias de...

Dinosaurios que representan profesiones: conozca el poderoso mensaje detrás de la idea

10/02/2023

10/02/2023

La inteligencia artificial cada día brinda más oportunidades a personas y empresas del mundo, mediante redes sociales y aplicaciones para facilitar procesos....

Gobierno de El Salvador anuncia apertura de ofertas para compra anticipada de bonos

13/09/2022

13/09/2022

El Salvador anunció el inicio de una invitación para que cada tenedor presente ofertas para licitar cobrar los pagarés, según...

Aumentan porcentaje de exportaciones e importaciones en 2023

15/03/2023

15/03/2023

Las exportaciones e importaciones registradas por El Salvador en lo que va de este año, a través del Puerto de...

Euro supera los 1,05 dólares tras datos de EEUU y las declaraciones Powell

01/12/2022

01/12/2022

El euro se apreció este jueves por encima de los 1,05 dólares tras la publicación de datos de la economía estadounidense y...

El Salvador le apuesta a la generación de energía como motor de crecimiento económico

28/05/2023

28/05/2023

El sector energético en El Salvador vivió un capítulo oscuro cuando los gobiernos anteriores la utilizaron para cometer actos incorrectos...

Exportaciones salvadoreñas de bienes alcanzan US$4,060 millones hasta julio de 2025

27/08/2025

27/08/2025

El Salvador continúa mostrando un desempeño positivo en su comercio exterior, con las exportaciones de bienes acumulando US$4,060 millones hasta...

El Salvador abre puertas al mundo con la Copa Mundial de Emprendimiento 2025

07/05/2025

07/05/2025

El Ministerio de Economía lanzó oficialmente la convocatoria para la Copa Mundial de Emprendimiento 2025 (EWC, por sus siglas en...

CAF destinó más de $14.000 millones en 2022 al impulso de Latinoamérica

30/12/2022

30/12/2022

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) aprobó un total de US$14.094 millones a lo largo de 2022 para...

Gobierno de Trump lanza la app CBP Home para inmigrantes, enfocada en la autodeportación

11/03/2025

11/03/2025

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha lanzado una nueva aplicación llamada CBP Home, diseñada para permitir...

Honduras y Japón firman dos convenios de cooperación por 112 mdd

14/01/2024

14/01/2024

Honduras y Japón firmaron este jueves dos convenios por 112 millones de dólares para mejorar la transparencia y la integridad...

Yahoo recortará más de un 20 % de su plantilla este año

09/02/2023

09/02/2023

Yahoo planea deshacerse de más de un 20 % de su plantilla este año, con una primera tanda de unos...

Acer se compromete a la neutralidad de carbono para la línea de laptops Vero 

08/12/2023

08/12/2023

 Acer compartió  su compromiso con la neutralidad de carbono  para su línea de laptops Aspire Vero, a partir de la nueva...