En un paso significativo hacia el fortalecimiento de la cooperación internacional, los gobiernos de El Salvador y el Reino de Arabia Saudita firmaron un acuerdo de cooperación valorado en $10 millones, destinados a la implementación de once iniciativas sociales de alto impacto en territorio salvadoreño.
La firma del convenio fue presidida por la ministra de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill Tinoco, y el encargado de negocios de la embajada saudí en México, concurrente para El Salvador, Mohamed Salah M. Althubaiti. Durante el acto protocolario, ambos representantes diplomáticos destacaron la importancia de robustecer las relaciones bilaterales y de impulsar proyectos que generen desarrollo sostenible.

“Este acuerdo refleja la voluntad compartida de trabajar por el bienestar de nuestros pueblos. La cooperación saudí representa una inversión directa en el futuro de muchas comunidades salvadoreñas”, expresó la canciller Hill Tinoco.
Los fondos estarán enfocados en programas que abarcan áreas claves como salud, primera infancia, seguridad alimentaria, servicios comunitarios, fortalecimiento tecnológico, atención en puntos fronterizos y la gestión integral de residuos sólidos. Estas iniciativas serán coordinadas entre instituciones gubernamentales y organismos locales para garantizar su efectividad y sostenibilidad.
Este tipo de cooperación sur-sur pone de relieve el creciente interés de países de Oriente Medio por establecer alianzas estratégicas en América Latina, especialmente en contextos donde el desarrollo social y la innovación tecnológica van de la mano con la estabilidad económica.
Con este acuerdo, Arabia Saudita no solo reafirma su interés en la región, sino que también se convierte en un socio clave para El Salvador en su ruta hacia una mayor inclusión social y modernización de sus servicios públicos.