15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

ARES entregó el premio a la excelencia gastronómica 2024

La Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES), en colaboración con el Ministerio de Turismo (Mitur), celebró la décima edición de los Premios ARES a la Excelencia Gastronómica 2024. Este evento anual tiene como objetivo principal destacar el invaluable aporte de los restaurantes y chefs del país en el desarrollo de la gastronomía local y en la estimulación de la economía nacional.

La ceremonia, cargada de emoción y expectativas, contempló diversas categorías que abarcaban desde el restaurante favorito hasta premios a la innovación y al empresario del año. Entre los galardonados, se encontraban figuras destacadas que han dejado una huella imborrable en el panorama gastronómico salvadoreño.

Leonardo Guzmán, presidente de ARES, reveló que los ganadores en las categorías de cadena nacional, cadena internacional y restaurante favorito fueron seleccionados mediante un proceso de votación en el que participaron 400 socios de la gremial. Mientras tanto, un jurado calificador experto se encargó de evaluar y premiar la excelencia en otras áreas como el mejor chef del interior del país y el chef del año con ejercicio en El Salvador.

Los grandes triunfadores de la noche incluyeron a Kevin Romero, reconocido como el mejor chef del interior del país, y a Samuel Hernández, galardonado como el chef del año con ejercicio en El Salvador. Además, establecimientos como Quiznos y La Pampa se alzaron con premios en las categorías de franquicia internacional de restaurantes y cadena nacional de restaurantes, respectivamente.

Eugenia Afane de Saade fue honrada con el premio a empresaria del año, mientras que el Restaurante Fausto de Hotel Acantilados fue reconocido por su destacada innovación en el sector gastronómico.

En palabras de Leonardo Guzmán, «Felicitamos a todos los ganadores por el esfuerzo que realizan para apoyar al dinamismo de la economía, generando puestos de trabajo. La gastronomía también es un pilar importante del turismo nacional, por ello cada año estimulamos la excelencia en nuestro gremio».

Alejandra Durán, directora ejecutiva de la Corporación Salvadoreña de Turismo (Corsatur), destacó la relevancia del sector gastronómico en el turismo nacional, señalando que la riqueza culinaria del país es uno de los principales atractivos para los visitantes internacionales.

En este sentido, Durán expresó su deseo de que los restaurantes se sientan motivados para seguir mejorando su oferta gastronómica, lo que contribuirá a fortalecer aún más los destinos turísticos de El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Agrisal y Fundación Atlántida apoyan a emprendedores mayores de 50 años

14/08/2024

14/08/2024

Agrisal y Fundación Atlántida firmaron una significativa alianza con el objetivo de fortalecer y brindar asesorías y mentorías a emprendedores...

Latam Airlines cierra 2024 con utilidades de 977 millones de dólares

01/02/2025

01/02/2025

Latam Airlines cerró el 2024 con sólidos resultados financieros, reportando utilidades por 977 millones de dólares y alcanzando una cifra...

Materiales de construcción disminuyen hasta un 41% en un año

26/06/2023

26/06/2023

El sector de la construcción en El Salvador ha experimentado un alivio significativo, ya que varios productos clave de la...

Voces Vitales presenta informe Empoderamiento Femenino 2023

23/05/2024

23/05/2024

Voces Vitales reveló su informe anual de impacto, destacando los logros significativos de sus programas y actividades en 2023, con...

Nestlé, AB-InBev y BAC encabezan el top empresarial de Centroamérica y RD en 2024

11/04/2025

11/04/2025

Nestlé, AB-InBev, BAC, Coca-Cola y Claro han sido reconocidas como las empresas con mejor reputación corporativa de Centroamérica y República...

GSEA convoca a estudiantes emprendedores de 56 países

06/10/2023

06/10/2023

La competencia Global Student Entrepreneur Awards (GSEA), desarrollada por la Organización de Emprendedores (OE), anuncia su nueva convocatoria que reúne...

25 años del Canal de Panamá: símbolo de soberanía y lucha generacional

02/01/2025

02/01/2025

El Canal de Panamá es el mayor símbolo de la lucha generacional de los panameños por su soberanía nacional, como...

TikTok multado por romper leyes de protección a menores

16/09/2023

16/09/2023

El organismo regulador de datos de Irlanda ha multado a la red social TikTok con 345 millones de euros por...

Tesla entrega a Elon Musk 96 millones de acciones valoradas en $29,000 millones

04/08/2025

04/08/2025

El fabricante de vehículos eléctricos Tesla otorgó este lunes a Elon Musk 96 millones de acciones de la compañía por un valor aproximado de 29.000...

Fallece a los 78 años el expresidente de Telefónica, César Alierta

10/01/2024

10/01/2024

El empresario español César Alierta, quien presidió Telefónica por dieciséis años, falleció el pasado miércoles a los 78 años en...

Facturación Electrónica en El Salvador: presente y futuro de la digitalización

25/08/2023

25/08/2023

La tecnología, que hace unos 20 años se veía como algo demasiado “futurístico”, al día de hoy, en pleno 2023,...

Reformas a Ley de Zonas Francas permitirán reducir impacto ambiental

15/08/2023

15/08/2023

Los diputados de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobaron un dictamen favorable para que se hagan reformas...

Reducción en la Importación de Tomates en El Salvador

10/04/2024

10/04/2024

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó sobre una significativa reducción en la importación de tomates en El Salvador...

Realizan foro sobre “Alternativas Verdes al Manejo de Residuos”

29/11/2022

29/11/2022

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó el...

Roche evalúa recorte de inversión en EE. UU. por orden de Trump

14/05/2025

14/05/2025

La farmacéutica suiza Roche dijo que la orden ejecutiva firmada esta semana por el presidente de EE.UU., Donald Trump, podría...