31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Argentina avanza con subasta de deuda por $1,000 millones

La primera gran venta de bonos de Argentina en siete años, una oferta de 1.000 millones de dólares con pagos en pesos, es una clara señal de que los inversores mundiales están recuperando su fe en un país recientemente sumido en una inflación de tres dígitos.

Pero el rendimiento de casi el 30%, más alto de lo que muchos esperaban, mostró que sigue habiendo un alto nivel de aprensión.

El presidente Javier Milei tiene que demostrar a los argentinos que votan en octubre, al Fondo Monetario Internacional (FMI) y a los inversores extranjeros que la recuperación económica continuará.

La inflación anual ha caído a cerca del 50% desde más del 270% hace un año. Milei ha convencido al FMI para que preste a Argentina 20.000 millones de dólares y ha recortado el gasto público sin perder mucha popularidad, a pesar de que casi el 40% de los argentinos viven por debajo de la línea de la pobreza.

Argentina debe unos 300.000 millones de dólares, de los que unos 60.000 millones están en bonos internacionales denominados en dólares.

La vuelta a la financiación en dólares en los mercados mundiales de capitales forma parte del programa del FMI y es muy necesaria para cimentar la reciente recuperación.

La oferta de esta semana es «un hito importante en el camino hacia la refinanciación de futuros compromisos en dólares», dijo el economista Gustavo Ber, director del Estudio Ber, con sede en Buenos Aires.

BTG Pactual la calificó de «jugada inteligente» con el mismo resultado que el banco central comprando dólares con pesos, sin distorsionar el mercado de divisas.

El Gobierno dijo a última hora del miércoles que la demanda de billetes a 5 años era aproximadamente 1,7 veces superior al tope de 1.000 millones de dólares. El rendimiento del 29,5% superó las expectativas iniciales de alrededor del 25% y los inversores tienen la opción de revender los bonos al cabo de dos años.

Los mercados señalaron el jueves un apoyo parcial, cuando los precios de los bonos argentinos en dólares emitidos bajo leyes extranjeras o locales subieron marginalmente.

Subastas como ésta podrían repetirse, pero otros pasos son cruciales, dijo Armando Armenta, economista senior de AllianceBernstein.

«Sería mejor ver más entradas extranjeras directas y, lo que es más importante, que el banco central compre reservas para cumplir los objetivos de acumulación neta de reservas internacionales», dijo Armenta.

«Esto abriría la puerta para que Argentina acceda al mercado de deuda soberana en dólares a principios del año que viene», señaló.

DEUDA EN PESOS

El jueves, los precios de la deuda denominada en pesos cayeron y el rendimiento de las notas locales a 10 años subió, aproximadamente a 27% desde 26%.

«Estas tasas en pesos son muy altas, considerando sus expectativas de que la inflación caiga hacia el 10% en los próximos dos años», dijo Clyde Wardle, estratega senior de divisas para mercados emergentes de HSBC, sobre el rendimiento pagado esta semana.

Si la inflación actual del 47% sigue cayendo bruscamente, esos tipos resultarán muy altos y aumentarán el riesgo de empujar al Gobierno a imprimir pesos para pagar a los tenedores de bonos, afirmó.

El rendimiento de la nueva oferta se situó muy por encima de las expectativas de la correduría local Puente, que señaló que «no indica una fuerte convicción sobre la evolución futura y la sostenibilidad (del tipo de cambio)».

El peso ha caído alrededor de un 9% frente al dólar desde que se relajaron los controles de capital a mediados de abril. Argentina ha prometido al FMI añadir 4.400 millones de dólares a sus reservas netas para mediados de junio.

Esas reservas estaban en números rojos en diciembre y los analistas dudan que se cumpla el objetivo de junio.

El nuevo bono muestra los límites de los inversores por ahora, dijo Wardle, de HSBC. «Es poco probable que Argentina pueda encontrar una tasa de emisión asequible denominada en dólares que atraiga el interés de los inversores extranjeros. Todavía hay demasiada incertidumbre sobre el crecimiento».

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Villa Navideña de San Salvador destaca entre las mejores del mundo, según Business Insider

08/01/2025

08/01/2025

La Villa Navideña del Centro Histórico de San Salvador ha sido reconocida como una de las 20 decoraciones más destacadas...

El Salvador, Guatemala y Honduras unen fuerzas para proteger los recursos hídricos en la Región del Trifinio

10/09/2023

10/09/2023

Los gobiernos de El Salvador, Guatemala y Honduras firmaron dos convenios enfocados en la protección de los recursos hídricos en...

DELSUR certifica a 32 jóvenes como técnicos en redes eléctricas

11/12/2024

11/12/2024

Un total de 32 jóvenes, de entre 18 y 30 años, se certificaron como “Técnicos Instaladores y Reparadores de Redes...

Aeropuerto de El Salvador supera proyecciones y rompe récord de pasajeros y carga aérea.

30/04/2025

30/04/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador ha experimentado un crecimiento en el flujo de pasajeros y movimiento de carga aérea,...

Horarios de atención bancaria para Semana Santa

26/03/2024

26/03/2024

El sistema bancario salvadoreño anunció los horarios de atención para Semana Santa, válidos desde el jueves 28 hasta el lunes...

Inauguran el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022.

29/09/2022

29/09/2022

El clúster oficial de “SMODA, Somos Moda El Salvador”, inauguraron el Primer Festival de Arte y Diseño El Salvador 2022....

Más de 1,800 turistas arriban en crucero al puerto de Acajutla

17/10/2025

17/10/2025

El arribo del crucero Eurodam al puerto de Acajutla, en Sonsonate, con más de 1,800 turistas a bordo, representa no...

Syngenta aborda economía y enfermedades del café en El Salvador

23/11/2023

23/11/2023

Syngenta, empresa líder en el campo de la agricultura, continua su compromiso con el crecimiento sostenible del café en El...

IA humanoide defiende su capacidad artística mientras sus obras son subastadas

21/10/2024

21/10/2024

En un mundo donde la creatividad ha sido tradicionalmente vista como un rasgo exclusivo de los seres humanos, una inteligencia...

CEO de OpenAI busca millones para transformar sector de semiconductores

10/02/2024

10/02/2024

El número uno de la firma de inteligencia artificial OpenAI, Sam Altman, busca conseguir miles de millones de dólares para...

Invenergy marca hito con inicio de operaciones de Tealov Cardal en Uruguay

16/02/2024

16/02/2024

Invenergy, líder en desarrollo, propiedad y operación de soluciones energéticas sostenibles, celebró hoy el inicio de operaciones de su proyecto...

Nuevos precios de referencia del combustible en El Salvador

07/02/2023

07/02/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) de El Salvador, ha informado en su cuenta de twitter que...

Samsung Galaxy Watch6: Despídete de los toques e invierte en los gestos 

01/12/2023

01/12/2023

El último smartwatchde Samsung, Galaxy Watch6, presenta una función de control por gestos aún más actualizada, transformando el control del...

Davivienda concluye formación de 250 emprendedores en la séptima edición de Espaciotec

25/10/2024

25/10/2024

Por séptimo año consecutivo, Davivienda El Salvador finalizó la etapa de formación de su certamen de emprendimiento tecnológico “Espaciotec”, el...

Fusalmo lanza campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo”

25/07/2023

25/07/2023

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) ha lanzado la campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo” en colaboración con Glasswing International...