15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Argentina busca un acuerdo con el FMI por 20.000 millones de dólares

Argentina solicitó al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por 20.000 millones de dólares, un monto que el organismo no confirmó, anunció este jueves el ministro de Economía, Luis Caputo, en momentos en que el país padece una fuerte presión cambiaria contra el peso.

Caputo informó que además Argentina negocia «un paquete adicional de libre disponibilidad» con otros organismos como el Banco Mundial y el Banco Interamericano Desarrollo (BID) para fortalecer sus reservas.

El gobierno del presidente Javier Milei divulgó el monto del acuerdo preliminar en medio de una corrida contra el peso que representó en la última semana una sangría en las reservas de más de 1.200 millones de dólares.

El ministro lo reveló tras conversaciones con el FMI con el propósito de contribuir a la calma cambiaria. Las reservas brutas del Banco Central terminaron el miércoles en 26.426 millones de dólares, informó la entidad.

Una portavoz del organismo multilateral declinó confirmar la cifra.

«No entraré en detalles sobre las conversaciones en curso, simplemente puedo confirmar que el tamaño del paquete final para Argentina será determinado por el directorio ejecutivo y que las negociaciones apuntan a que sea un paquete de financiamiento considerable», declaró la portavoz del FMI Julie Kozack.

El Fondo elogió que «pese al drástico ajuste macroeconómico» que aplicó el gobierno argentino, «la actividad se está recuperando con fuerza, los salarios reales están aumentando y la pobreza está disminuyendo».

No obstante el FMI consideró que «ha llegado el momento de avanzar hacia las siguientes etapas».

«Existe un reconocimiento compartido sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, al tiempo que se fomenten y profundizen el crecimiento y se potencien las reformas», agregó la portavoz.

El nuevo préstamo se sumará a un acuerdo vigente por 44.000 millones de dólares firmado en 2018 que representó el mayor endeudamiento del país sudamericano con el FMI.

– «Intento de desestabilización» –

El Banco Central lleva siete días consecutivos de fuerte intervención en el mercado de cambios.

El ministro consideró que la corrida contra el peso no se explica por la debilidad de las reservas del Banco Central, sino por un «intento de desestabilización contra el gobierno del presidente Javier Milei», detrás del cual señaló a «la oposición».

Las protestas semanales que los jubilados hacen frente al Congreso exigiendo un aumento de sus haberes han tenido en las últimas semanas el respaldo de sindicatos, hinchas de fútbol y organizaciones sociales, en protestas numerosas que han sido ferozmente reprimidas por la policía.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple sopesa acuerdos de contenido con Disney para sus visores VR

24/01/2023

24/01/2023

Apple Inc (NASDAQ:AAPL) discutió el desarrollo de contenido de realidad virtual para la plataforma con aproximadamente media docena de socios de...

Proinnova realiza congreso de alimentos reflexionado el futuro de la industria alimenticia

09/11/2022

09/11/2022

Hoy el programa de Innovación Tecnológica de Fusades dio por inaugurado su tradicional congreso tecnológico para la industria de alimentos...

El BCIE destaca proyectos de infraestructura y energía limpia en Centroamérica

03/03/2023

03/03/2023

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, destacó este viernes que Centroamérica está dirigiendo sus proyectos...

Ordenan a SpaceX que investigue la explosión de otra nave Starship

08/03/2025

08/03/2025

La Administración Federal de Aviación (FAA en inglés) ha exigido a SpaceX que investigue qué causó la explosión del cohete...

SONDA facilita pagos con Google Pay en el metro de Panamá

29/06/2024

29/06/2024

SONDA, líder en servicios de Transformación Digital en la región, ha dado un paso significativo hacia la mejora continua de...

Canadá busca evitar una guerra comercial con EE.UU.

27/12/2024

27/12/2024

Miembros del nuevo gabinete del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, viajaron a Florida para mantener conversaciones con miembros del equipo del...

Uber publica lista de objetos más olvidados por salvadoreños durante sus viajes en 2022

02/05/2023

02/05/2023

La popular app de transporte Uber ha publicado su lista anual de los objetos más olvidados por los usuarios en...

Canal de Panamá reduce cruces de buques por sequía

01/11/2023

01/11/2023

El Canal de Panamá, que enfrenta una severa sequía, anunció este martes que reducirá de manera paulatina el número de...

Comercio Electrónico Impulsa la Adopción de Pagos Digitales en América Latina

10/02/2025

10/02/2025

El crecimiento sostenido del comercio electrónico en América Latina ha encontrado un fuerte aliado en la expansión de los métodos...

Ministerio de Agricultura reciclará 6 millones de envases

07/02/2023

07/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está comprometido con la protección de la población y el medio ambiente; por ello,...

Debate regional en Panamá sobre ética en la inteligencia artificial

21/10/2023

21/10/2023

La inteligencia artificial es una herramienta importante para la democratización, la educación y los servicios y bienes culturales La irrupción...

Vacaciones con paz mental al dejar solo el hogar para las fiestas de fin de año

17/12/2024

17/12/2024

Las festividades de fin de año son una época de alegría y celebración, pero también pueden traer preocupaciones para quienes...

Davivienda y Scotiabank sellan alianza estratégica para fortalecer operaciones en la región

06/01/2025

06/01/2025

El Banco Davivienda anunció un acuerdo estratégico con The Bank of Nova Scotia (Scotiabank Canadá), en el que el banco...

Se cumplen tres años de la adopción del Bitcoin en El Salvador

07/09/2024

07/09/2024

El Salvador adoptó el dólar estadounidense como moneda oficial, desplazando rápidamente al colón salvadoreño. Sin embargo, la introducción del bitcoin...

Agrisal y Fundación Atlántida apoyan a emprendedores mayores de 50 años

14/08/2024

14/08/2024

Agrisal y Fundación Atlántida firmaron una significativa alianza con el objetivo de fortalecer y brindar asesorías y mentorías a emprendedores...