31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Argentina habilita los pagos en dólares con tarjetas de débito

 El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó a partir de este viernes un sistema que obliga a las empresas que brindan el servicio de cobro con tarjeta de débito a los comercios a ofrecer la opción de realizar pagos en dólares, medida que será opcional para los vendedores.

La Resolución «A» 8180 del BCRA, publicada el 16 de enero, indicó que «los pagos con tarjeta de débito en dólares estadounidenses deben estar disponibles para los comercios que deseen aceptar esa modalidad de pago» para el 28 de febrero.

Para los comercios, el cobro en moneda estadounidense será opcional y para ofrecerlo deberán contar con una cuenta en dólares.

Los consumidores que sean titulares de una caja de ahorro en dólares también podrán realizar este tipo de pagos sin necesidad de gestionar tarjetas de débito adicionales.

La razón del Gobierno de Argentina para el cambio con las tarjetas de débito

Se espera que esta modalidad prolifere principalmente en rubros que ofrecen productos con precios atados a la moneda estadounidense, como el automotor, el tecnológico, el de la construcción, las agencias de viaje o en aquellos locales que comercialicen productos importados.

Fotografía de archivo del Banco Central de Argentina, que decició habilitae los pagos en dólares con tarjetas de débito en el país. EFE/ Fabián Mattiazzi

«El sistema es bastante simple para los negocios; lo único que tienen que hacer es indicar la cuenta en dólares y configurar el posnet (terminal de pago electrónico)», explicó a EFE Sergio Dubcovsky, vocero del Banco Central, quien también precisó que el procedimiento es exactamente igual al que rige en Uruguay.

«La idea es darle libertad tanto a los comercios como a los clientes de elegir en qué moneda quieren operar», añadió.

Además, señaló que «se está planteando ir hacia el bimonetarismo y la competencia de monedas», aunque destacó que «será un proceso largo».

En línea con los pedidos de Milei

El presidente argentino, Javier Milei, ha mencionado en varias ocasiones que dirige su gestión hacia la «competencia de monedas» entre el peso argentino y el dólar u otras divisas, como alternativa a la «dolarización» que prometió en su campaña electoral.

Fotografía de archivo que muestra billetes de dólares en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

En diciembre pasado, el mandatario anticipó que a partir de 2025 «todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas».

«Esto quiere decir que desde ahora cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o la moneda que consideren, exceptuando el pago de impuestos que, por ahora, seguirá siendo en pesos», añadió el mandatario.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

“No va a haber nada de violencia”: Donald Trump habla después de votar

05/11/2024

05/11/2024

Donald Trump, candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, emitió su voto este martes en Palm Beach, Florida, y...

Movistar El Salvador aumenta capacidad de espectro en su Red 5G Ready

16/01/2024

16/01/2024

Movistar El Salvador anunciò un aumento de 30 MHz de espectro radioeléctrico en la banda AWS para su red 5G...

Mastercard resalta los avances digitales para impulsar las remesas

18/06/2024

18/06/2024

El 16 de junio, las Naciones Unidas celebraron el Día Internacional de las Remesas Familiares, una fecha que reconoce el...

Threads lanza el feed cronológico para las publicaciones de sus usuarios

26/07/2023

26/07/2023

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este martes que la nueva aplicación Threads, que salió al aire este mes para...

Defensoría investiga alza injustificada en precios de frutas y hortalizas

08/07/2024

08/07/2024

La Defensoría del Consumidor ha iniciado 125 investigaciones por un presunto aumento injustificado en los precios de frutas y hortalizas,...

Millennials vs. Generación Z: Dos visiones que están transformando el mundo de los negocios

16/04/2025

16/04/2025

En el ecosistema empresarial actual, dos generaciones están marcando la pauta del cambio: los millennials y la generación Z. Aunque...

CEPA: Más de 236,000 pasajeros atendidos en diciembre en Aeropuerto de El Salvador

19/12/2023

19/12/2023

En los primeros 17 días de diciembre se han atendido más de 236,000 pasajeros en el Aeropuerto Internacional de El...

Caída en las Exportaciones de Café: Un 31.4 % Menos en la Cosecha 2023-2024

08/07/2024

08/07/2024

Las exportaciones de café han experimentado una reducción significativa en la cosecha 2023-2024, con una caída de 101,410 quintales, lo...

EE.UU. y China se reúnen en Madrid por aranceles y TikTok

13/09/2025

13/09/2025

Dos delegaciones de alto nivel de EE.UU. y de China se reúnen a partir de este domingo en Madrid en...

Oriente salvadoreño conquista con turismo sostenible y oportunidades de inversión

14/05/2025

14/05/2025

El Ministerio de Turismo (MITUR), con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), impulsa un ambicioso programa para fomentar...

El Papa Francisco propuso “una economía con alma”: un modelo al servicio de las personas y no del capital

21/04/2025

21/04/2025

En un llamado que reavivó el debate sobre la justicia económica a escala global, el papa Francisco planteó durante su...

AES El Salvador realiza séptimo seminario de arboricultura “Los Desafíos del Arbolado Urbano”

01/10/2024

01/10/2024

AES El Salvador llevó a cabo el Séptimo Seminario de Arboricultura titulado “Los Desafíos del Arbolado Urbano”, con el objetivo...

Estos son los precios del gas licuado para el mes de octubre en El Salvador

01/10/2022

01/10/2022

El Ministerio de Economía dio a conocer la noche de este viernes los precios del gas licuado para el mes...

Casa Blanca carga contra Amazon por los aranceles

30/04/2025

30/04/2025

La Casa Blanca arremetió contra Amazon después de que la empresa de comercio electrónico del magnate Jeff Bezos decidiera reflejar en el...

Buscan reducir emisiones de gases en aviación

02/12/2022

02/12/2022

El futuro de la aviación en Europa «pasa por la sostenibilidad y la reducción de emisiones, un reto que ya cuenta...