17/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Asamblea amplía plazo para pagar aguinaldo y mantiene exención de renta hasta $1,500 para trabajadores

La Asamblea Legislativa aprobó nuevas disposiciones que impactarán directamente en el bolsillo de los trabajadores y en la planificación financiera de las empresas. Entre los cambios más relevantes se encuentra la exención del Impuesto sobre la Renta para los aguinaldos de hasta $1,500, así como la ampliación del plazo legal para realizar dicho pago.

Con la reforma al artículo 200 del Código de Trabajo, el aguinaldo en el sector privado podrá entregarse entre el 20 de octubre y el 20 de diciembre de cada año, lo que representa una ampliación significativa del margen actual, que iba del 12 al 20 de diciembre. El objetivo, según legisladores oficialistas, es que las empresas cuenten con mayor flexibilidad para planificar sus flujos de efectivo e incluso realizar pagos escalonados.

De manera paralela, se modificó la Ley de Compensación Económica por Servicios Prestados en el sector público, extendiendo igualmente el periodo para pagar esta prestación en diciembre. La normativa previa fijaba como límite el 23 de diciembre.

Estas reformas fueron impulsadas por el jefe de fracción de Nuevas Ideas, Christian Guevara, a petición del ministro de Trabajo, Rolando Castro. La mayoría oficialista contó con el acompañamiento de diputados de Arena y Vamos en la exención tributaria, aunque la diputada Claudia Ortiz (Vamos) se abstuvo en la votación relacionada con el sector público.

Beneficio fiscal para los trabajadores

Como ha ocurrido en años anteriores, la exención de renta sobre aguinaldos se aprueba de forma transitoria. En 2024, nuevamente los empleados del sector público y privado no pagarán Impuesto sobre la Renta por este ingreso hasta un máximo de $1,500. Si el monto supera esta cantidad, el excedente sí estará sujeto a retención fiscal.

Este alivio tributario representa un incentivo al consumo en la temporada de fin de año, dinamizando sectores como comercio, turismo y servicios.

Impacto económico

Economistas señalan que ampliar el periodo de pago podría mejorar la liquidez empresarial y reducir presión financiera en diciembre. Por otro lado, la exención fiscal aumenta el ingreso disponible de los trabajadores, lo que podría impulsar el consumo interno en el último trimestre del año.

Las medidas llegan en un contexto de recuperación económica y de esfuerzos por fortalecer el poder adquisitivo de los hogares. Sin embargo, algunos sectores consideran necesario avanzar hacia una reforma integral del aguinaldo que contemple equidad, sostenibilidad financiera y mejoras en protección laboral.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cheques digitales impulsarán a las MIPYMES en El Salvador

08/05/2024

08/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

10 Consejos financieros esenciales para Mamá

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Banco Cuscatlán continúa adeudando indemnización a QUIMAGRO

23/04/2021

23/04/2021

QUIMAGRO continúa su lucha por un litigio que inició en 1984 con el Banco de Comercio, ahora Banco Cuscatlán, para...

Samsung redefine la fotografía móvil con IA

02/09/2024

02/09/2024

Samsung está revolucionando la fotografía móvil con su nueva línea de dispositivos Galaxy S24 y los plegables Galaxy Z Flip6...

Argentina avanza con subasta de deuda por $1,000 millones

30/05/2025

30/05/2025

La primera gran venta de bonos de Argentina en siete años, una oferta de 1.000 millones de dólares con pagos...

COLPROCE anunció a los galardonados a la «Semana del Economista 2024»

09/08/2024

09/08/2024

Este viernes, el Colegio de Profesionales en Ciencias Económicas (COLPROCE) celebró una conferencia de prensa para anunciar a los galardonados...

Airbus A320 con la imagen de la desaparecida aerolínea TACA

03/11/2022

03/11/2022

El proceso de transformación del avión tomó cerca de 13 días en los que trabajaron 30 técnicos quienes plasmaron la...

BCIE, Unión Europea y Alemania impulsan crecimiento de Pymes en Panamá

31/01/2024

31/01/2024

Con el respaldo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), la Unión Europea y el Gobierno de Alemania, se llevó...

Presidente de Amazon no previó la incertidumbre económica actual

30/11/2022

30/11/2022

 El presidente de Amazon, Andy Jassy, cuya empresa despedirá alrededor de 10.000 trabajadores en los próximos meses, aseguró este miércoles...

Ventajas de invertir en e-commerce: una apuesta segura en la era digital

04/02/2025

04/02/2025

El comercio electrónico ha transformado la manera en que las empresas operan y los consumidores adquieren productos y servicios. Con...

Grupo AJE habilita tienda virtual de bebidas para Centroamérica

22/06/2023

22/06/2023

AJE habilitó recientemente tiendas online en varios países de la región centroamericana con el propósito de que más familias tengan...

Black Friday vs. Cyber Monday: ¿Cuál es la Mejor Opción para Comprar?

01/11/2024

01/11/2024

A medida que se acerca la temporada de compras, los consumidores se enfrentan a una pregunta importante: ¿es mejor aprovechar...

Warren Buffett rechaza la “riqueza dinástica” y aconseja diálogo familiar

25/11/2024

25/11/2024

 El veterano empresario estadounidense Warren Buffett, de 94 años, reveló este lunes, al anunciar una nueva donación de su patrimonio a...

Multa de casi US$100.000 diarios es impuesta a Meta por regulador noruego

09/08/2023

09/08/2023

Un regulador noruego impuso este martes una multa de casi 100.000 dólares diarios al gigante tecnológico estadounidense Meta por haber...

Defensoría intensifica controles a comercios en Multiplaza

16/04/2025

16/04/2025

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, lideró una jornada de inspección en locales de alimentos del centro...