15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

ASAP presentó AdMap: el primer estudio de la industria publicitaria salvadoreña

La Asociación Salvadoreña de Agencias de Publicidad (ASAP), presentó los resultados del estudio AdMAP (Ad Market & Agency Profile), el primer estudio que se realiza en el país sobre la situación actual de la industria publicitaria salvadoreña y sus oportunidades a futuro. Impulsado por la asociación y elaborado por la consultora argentina Sanar Su Empresa.

La investigación contó con la participación de ocho de las principales agencias de El Salvador y 32 de las principales empresas anunciantes, quienes se comprometieron y apoyaron la iniciativa.

“Este es un gran paso para el mercado local, porque nos permite saber dónde estamos parados. Más allá del conocimiento que generamos, el estudio contrasta nuestra propia percepción con la visión de los clientes, lo que nos permite identificar las diferencias y operar para cerrar la brecha” comentó Sherman Javier Calvo, Presidente de ASAP.

Como parte del Estudio, se presentó además el Brand Agency Power Map, una herramienta diseñada por la consultora, que combina datos cualitativos y cuantitativos para determinar el posicionamiento de las agencias en función de cuatro pilares: empatía, aporte de valor, capacidad de innovación y de transformación.

Entre los hallazgos del estudio, se puede destacar que, en promedio, las agencias crecieron durante 2022 en facturación y también en rentabilidad en relación al año anterior. Los factores de crecimiento: nuevos negocios e incremento de la inversión de los clientes actuales. Además, se reafirma la tendencia de transferencia de inversión hacia Digital, alcanzando en porcentaje a las inversiones en ATL.

Además, el diagnóstico identifica la oportunidad de profundizar en la calidad de la especialización de servicios para las agencias full service, a partir de la persistencia de la preferencia de los anunciantes por la especialización, a diferencia del resto de Latinoamérica donde la tendencia es inversa. La planificación estratégica, la calidad en la ejecución y la capacidad digital aparecen también como pilares de la agencia ideal, así como el profesionalismo del equipo, el trabajo visible y la experiencia previa son los drivers para la consideración de una agencia por parte de los clientes.

Desde la mirada de los clientes, los desafíos para el 2023 están del lado de la búsqueda de mayor efectividad y retorno de inversión, la innovación y la anticipación a las tendencias. Los clientes consideran además la capacidad digital, el análisis de datos y la fidelización como muy relevantes.

El Brand Agency Power Map muestra en el Status Map una mayor concentración de agencias en los cuadrantes de la empatía, es decir que el mercado se encuentra concentrado en el servicio y el delivery, con algunas agencias que pudieron despegarse aportando crecimiento para moverse hacia el cuadrante de Valor. Esto se evidencia también en el Energy Map, en el cual la mayoría de las agencias tiene como reto proyectarse en innovación y transformación.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El sector privado hondureño aboga por empleo e inversión para recuperar la economía

11/01/2023

11/01/2023

Generar empleo, revisar las políticas para atraer inversiones e invertir en infraestructura, son los mayores desafíos de Honduras para enfrentar...

CLARO Guatemala refuerza estabilidad en señal móvil

26/08/2021

26/08/2021

La empresa de telefonía Claro en Guatemala informó que se encuentran fortaleciendo los sistemas para dar estabilidad al servicios de...

Samsung impulsa la innovación en la Industria hotelera con tecnología de vanguardia 

24/11/2023

24/11/2023

En un mundo donde la experiencia de viaje y alojamiento se ha convertido en una parte esencial de la vida...

Nuevo producto de Apple sería una iPad plegable

06/02/2023

06/02/2023

La tecnología plegable se ha vuelto más común y más barata, por lo que los aparatos con estas características han...

Realizan foro sobre “Alternativas Verdes al Manejo de Residuos”

29/11/2022

29/11/2022

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó el...

Empresarios ven que México podría ser centro de inversiones de toda América

29/12/2022

29/12/2022

México puede convertirse en el centro de las inversiones para todo el continente americano, consideraron representantes empresariales consultados por EFE....

Movistar El Salvador fortalece la educación a través de alianzas con prestigiosas universidades

27/11/2024

27/11/2024

Movistar El Salvador reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo educativo mediante una alianza estratégica con cinco destacadas...

Google demanda a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor

10/12/2024

10/12/2024

Google demandó este viernes a la Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por sus siglas en inglés), impugnando la...

Inversión en oriente de El Salvador atrae interés internacional

03/05/2024

03/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cómo incrementar las ventas en tu negocio: Estrategias clave para el éxito

11/03/2025

11/03/2025

Por: Comercio y Negocios Incrementar las ventas en tu negocio no solo se trata de ofrecer buenos productos o servicios,...

Peso argentino se revaloriza frente al dólar

02/05/2024

02/05/2024

El presidente argentino Javier Milei, a cuatro meses de asumir su cargo, ha logrado un hecho fundamental en una nación devastada por...

Asamblea Legislativa aprueba reforma a Ley de Impuesto Sobre la Renta

22/03/2024

22/03/2024

El 12 de marzo de 2024, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 69 votos a favor el dictamen...

COREN 2025 impulsará oportunidades de inversión y modernización energética en El Salvador

26/08/2025

26/08/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) anunció que la XII edición del Congreso Regional de Energía (COREN 2025) se enfocará...

Debate en la ONU sobre el plástico: ¿Limpieza o limitación de producción?

29/05/2023

29/05/2023

En medio de un tratado global sobre el plástico que se negocia en París, países y activistas se encuentran en...

Debate sobre privatización de Aerolíneas Argentinas se reactiva por huelgas

17/09/2024

17/09/2024

La estatal Aerolíneas Argentinas, la principal compañía aérea del país suramericano, está nuevamente en el ojo de la tormenta por conflictos...