16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Astic reporta aumento del comercio centroamericano

Raúl Alfaro, presidente de la Asociación Salvadoreña de Transportistas de Carga (Astic), afirmó este miércoles que el comercio en Centroamérica ha crecido durante 2024. Durante una entrevista en Frente a Frente, Alfaro detalló que al menos 450 camiones diarios transitan desde la zona sur de Centroamérica por El Salvador rumbo a Guatemala, y una cantidad similar de vehículos procedentes de Guatemala y México atraviesan el país.

Alfaro señaló que, aunque el tránsito en las fronteras es “un poco más rápido” que en años anteriores, el flujo de camiones ha aumentado significativamente. “El comercio centroamericano ha incrementado y vemos 450 camiones diarios que cruzan hacia Guatemala,” explicó el líder gremial.

Sin embargo, Alfaro también criticó la obligatoriedad del uso del documento Duca-T, el cual debe elaborarse para garantizar la comercialización de mercancías. Según Astic, los transportistas pagan alrededor de $80 por la elaboración del documento por parte de las gremiales antes de ingresar a otros países. “Deberíamos tener la libertad de hacerlo personalmente y no pagar ese costo adicional”, enfatizó Alfaro.

Críticas al ferri tras la suspensión de operaciones

Alfaro también se refirió a la suspensión de operaciones del ferri en diciembre de 2023, señalando que su reactivación es poco probable debido a los altos costos. El servicio, que operaba entre el Puerto de La Unión y Puerto Caldera en Costa Rica, no logró alcanzar el nivel de ocupación necesario para ser rentable.

El presidente de Astic criticó que el costo por viaje del ferri fuera de $1,360, cifra que además debía sumarse al transporte terrestre desde y hacia los puertos. Según Alfaro, este precio elevó los costos de transporte hacia Costa Rica, comparándolo con el transporte por tierra, cuyo costo es de aproximadamente $1,400. “El ferri encareció el transporte, por lo que dudo que vuelva a operar en El Salvador”, concluyó.

El servicio del ferri fue una apuesta del sector empresarial en 2023 para mejorar las conexiones comerciales entre El Salvador y Costa Rica, pero las dificultades operativas y económicas complicaron su continuidad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Alcalde de San Salvador impulsa iniciativa «Sivar Seguro»

19/09/2023

19/09/2023

El Alcalde de San Salvador, Mario Durán, está impulsando una mejor cultura entre los ciudadanos con su innovadora iniciativa «Sivar...

Un maestro originario de México transmite la lengua totzil a ChatGPT

24/09/2025

24/09/2025

 Desde Zinacantán, en los altos de Chiapas (sur de México), un joven tzotzil está abriendo camino en el cruce entre...

ANTEL obtiene concesión telefónica por 30 años otorgada por SIGET

04/03/2024

04/03/2024

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) otorgó una concesión del servicio público de telefonía a la Administración Nacional...

Empresa matriz de TikTok, bajo escrutinio por posibles infracciones legales

01/03/2024

01/03/2024

La empresa matriz de TikTok, ByteDance, se encuentra en medio de un escándalo potencial después de que siete empleados actuales...

¿Quién es el nuevo Papa? Un estadounidense con nacionalidad peruana es elegido como León XIV

08/05/2025

08/05/2025

El Cónclave en El Vaticano llegó a su fin con el esperado anuncio: ¡Habemus Papam! Tras varias horas de votaciones,...

Productores agrícolas movilizan su cosecha con agromercados del MAG

10/05/2023

10/05/2023

Don Santiago Rosales, agricultor salvadoreño, ha encontrado una solución para comercializar sus productos sin necesidad de intermediarios, gracias al AgroMercado...

Cómo aprovechar al máximo el Viernes Negro o Black Friday

30/09/2022

30/09/2022

Sin dudas alguna, el Viernes Negro o Black Friday, es uno de los días más esperado del año. De hecho,...

Alianzas educativas impulsan desarrollo tecnológico y ambiental en la juventud salvadoreña

16/07/2025

16/07/2025

Instituciones de educación superior en El Salvador están fortaleciendo sus vínculos con el sector privado para promover iniciativas estratégicas enfocadas...

Nueva ley optimizará servicios de transporte aéreo, marítimo y ferroviario internacional

15/08/2023

15/08/2023

La Comisión de Obras Públicas, Transporte y Vivienda dictaminó a favor de aprobar nueva Ley Orgánica de la Comisión Ejecutiva...

El BCIE destaca proyectos de infraestructura y energía limpia en Centroamérica

03/03/2023

03/03/2023

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, destacó este viernes que Centroamérica está dirigiendo sus proyectos...

Cómo los cibercriminales hackean cuentas de YouTube

15/06/2024

15/06/2024

El robo de cuentas de YouTube, especialmente de creadores de contenido, se ha convertido en una práctica cada vez más...

Mypes de la zona occidental del país participan en el Foro Nacional ExportaSV

10/11/2023

10/11/2023

Las micro y pequeñas empresas (mypes) de la zona occidental del país están participando activamente en el Foro Nacional ExportaSV,...

Airbnb: De plataforma para aventureros a negocio multimillonario

29/08/2024

29/08/2024

Lo que comenzó hace 16 años como una plataforma para viajeros aventureros que podían alquilar un espacio modesto con desayuno...

Samsung dice presente con su Z Flip4 y Z Fold4
en la primera edición del Tigo TechFest 2022

24/09/2022

24/09/2022

Del 22 al 24 de septiembre el público salvadoreño esta sumergido por completo en una experiencia llena de innovación y...

Elecciones en EEUU hacen subir a Wall Street

09/11/2022

09/11/2022

La jornada electoral en Estados Unidos trajo consigo un nuevo incremento en Wall Street, donde los precios de las acciones...