15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumento histórico en el precio del cacao debido a afectaciones en cultivos

En un análisis revelador, la firma de servicios financieros Exor informa que las afectaciones en los cultivos han impulsado el precio internacional del cacao a su valor más alto en 46 años. El informe de mercado al cierre de 2023 destaca que, a pesar de las reducciones en los precios de bienes de primera necesidad, el cacao experimentó un incremento exponencial del 63.1%, situándose en un nivel no registrado en cuatro décadas.

Durante el pasado año, bienes esenciales como el gas natural disminuyeron en un 35.6%, el maíz en un 29.7%, el trigo en un 19%, y el barril de petróleo WTI en un 10.6%. Sin embargo, el cacao lideró un grupo de productos con aumentos considerables, incluyendo un incremento del 57.2% en el zumo de naranja, un 13.2% en el café, un 12.9% en el oro, y un 8.9% en el azúcar.

El reporte destaca que el alza en el precio del cacao se atribuye a la escasez de suministros y las afectaciones en las zonas productoras de Asia y Latinoamérica, derivadas del fenómeno climático de El Niño. Problemas de infraestructura para el comercio internacional, especialmente en países productores como Brasil, que enfrenta dificultades para exportar su capacidad máxima, también han contribuido a este escenario.

Además, tensiones geopolíticas, como el conflicto en el mar Rojo con los hutíes, amenazan el comercio marítimo global, dificultando la disminución homogénea de los precios. Exor señala que estas tensiones se suman a las medidas implementadas por entidades financieras para combatir la inflación, generando un entorno desafiante para la estabilidad de los precios.

El cacao de El Salvador, reconocido en el mercado de especialidad por sus características distintivas, ha sido objeto de interés. En la última edición del Cacao of Excellence, dos muestras de fincas locales destacaron entre las 50 mejores, ganando una presea de oro y otra de bronce.

El Banco Central de Reserva (BCR) documenta que en 2023, El Salvador exportó más de $6.1 millones en cacao, con $2.4 millones destinados a Estados Unidos y $1.4 millones a Guatemala. La situación actual plantea desafíos y oportunidades para los actores en la industria del cacao, destacando la importancia de la resiliencia y adaptabilidad en un contexto cambiante.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno redobla esfuerzos para prevenir gripe aviar en el país

26/02/2023

26/02/2023

Los esfuerzos del Gobierno del gobierno salvadoreño por prevenir la influenza aviar están enmarcados en la estrategia «Una sola salud»...

Huelga simultánea en plantas automotrices amenaza economía en EE.UU.

15/09/2023

15/09/2023

El sindicato de tres grandes fabricantes de automóviles estadounidenses lanzó una huelga simultánea sin precedentes en tres plantas de Estados...

Consejos para iniciarse en el mundo del Ecommerce

01/03/2025

01/03/2025

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, convirtiéndose en una de las principales formas de...

El Gobierno de EE.UU. descarta un rescate para Silicon Valley Bank y busca un comprador

12/03/2023

12/03/2023

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, descartó este domingo un rescate para Silicon Valley Bank (SVB) y...

Subasta electrónica de cafés salvadoreños: una oportunidad única para los amantes del café

19/07/2023

19/07/2023

Los lotes de cafés del concurso «Taza de Excelencia 2023» serán subastados el próximo jueves a través de una plataforma...

Mastercard acelera sus esfuerzos en el área de las tarjetas sostenibles

10/04/2023

10/04/2023

En el marco del mes de la tierra, Mastercard anunció hoy que está acelerando sus esfuerzos para eliminar los plásticos...

Grupo Empresarial de Camarasal en Usulután elige nuevo Consejo Directivo en asamblea 2025

25/02/2025

25/02/2025

En cumplimiento de los estatutos de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), el Grupo Empresarial de...

ASI se reúne con empresarios de de sectores industriales

02/04/2023

02/04/2023

La Asociación Salvadoreña de Industriales realizó una reunión-desayuno con representantes de empresas del sector productivo a quienes dio a conocer...

Google empezará a eliminar cuentas inactivas el 1 de diciembre

22/08/2023

22/08/2023

Google empezará a eliminar las cuentas que lleven dos inactivas el próximo 1 de diciembre, una fecha que confirma ahora...

Grupo Agrisal inauguró Planta Fotovoltaica en Plaza Mundo Soyapango

09/11/2022

09/11/2022

Grupo Agrisal inauguró recientemente una nueva planta fotovoltaica instalada en todo el techo del centro comercial Plaza Mundo Soyapango, que...

Estudio de la OIT revela que la inteligencia artificial podría generar más empleo

21/08/2023

21/08/2023

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha publicado un estudio que sugiere que la inteligencia artificial (IA) tiene más posibilidades...

Banca regional impulsa la inclusión financiera a través de la Alianza para Centroamérica

07/08/2023

07/08/2023

Más inclusión financiera, aumentar los créditos y mejorar el empleo y la inversión son algunos de los compromisos hechos por...

Ciberseguridad en AL: desafíos y soluciones ante crecientes amenazas

05/09/2024

05/09/2024

A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más complejas y dirigidas a colapsar entidades públicas y privadas, la ciberseguridad...

Texaco y Glasswing International fortalecen la educación en El Salvador

09/04/2024

09/04/2024

Mediante un programa educativo respaldado por Texaco y ejecutado en colaboración con Glasswing International, más de 800 personas están siendo...

Trump anuncia aranceles de 30% para México y la UE

12/07/2025

12/07/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado que sus grandes socios comerciales México y la Unión Europea (UE) se enfrentarán...