15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Autoridades intensifican control de precios en la canasta básica

Con el objetivo de proteger la economía y, por ende, el bienestar de las familias salvadoreñas, la Defensoría del Consumidor (DC) en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería ha intensificado la verificación de precios de los productos de la canasta básica alimentaria en las principales cadenas de supermercados y mercados como La Tiendona.

Estas acciones se llevan a cabo a nivel nacional en todos los puntos de abastecimiento para prevenir la especulación y el incremento injustificado de precios. El viceministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Domínguez, explicó que durante uno de los recorridos en La Tiendona encontraron comerciantes que han incrementado el precio de verduras como la papa.

«‘Han subido impuestos en Guatemala’, ‘no hay producción’, ‘a mí me la vendieron caro’, son parte de las excusas que nos dieron algunos comerciantes de La Tiendona al identificar irregularidades en los precios de la papa. Para comenzar, he hablado con autoridades de Guatemala y desmintieron tal alza en algún impuesto», dijo Domínguez. Añadió que, por esta razón, la DC «les dejó un requerimiento a cada uno de esos comerciantes para que presenten las justificaciones de los precios que ofertan. Solo espero que no nos quieran engañar, porque nosotros tenemos los precios que ellos declaran y sabemos cuál es el precio con el que entra ese producto».

Las autoridades han reiterado que los comerciantes que hayan incrementado precios de manera injustificada podrían enfrentarse a sanciones de hasta 200 salarios mínimos.

Domínguez subrayó: «Este es un mensaje para algunos comerciantes inescrupulosos: no quieran jugar con los precios de la canasta básica. Para aquellos que están haciendo bien las cosas, les agradezco que nos mantengan informados. Su honestidad debe ser un ejemplo. Nos mantenemos alertas y en constantes monitoreos». Por su parte, el presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, reiteró: «En medio de esta emergencia no vamos a tolerar cualquier tipo de especulación, cualquier tipo de incremento injustificado en los precios de estos productos esenciales. Las condiciones de abastecimiento están siendo óptimas a nivel nacional. De igual manera, nuestras fronteras se encuentran con un libre flujo».

Las medidas buscan asegurar que los precios de los productos esenciales se mantengan justos y accesibles para todas las familias salvadoreñas, garantizando su bienestar en tiempos de emergencia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Apple presenta chips avanzados y nuevos MacBook Pro e iMac

01/11/2023

01/11/2023

Apple Inc presentó recientemente chips de PC avanzados, computadoras portátiles MacBook Pro y un modelo iMac actualizado, generando entusiasmo. Esta...

DELSUR esclarece montos en factura por cobros municipales

24/09/2021

24/09/2021

A raíz de las declaraciones del alcalde de Nuevo Cuscatlán, José Manuel Dueñas, la empresa distribuidora DELSUR aclaró que el...

Educación financiera llega a Centros Urbanos

26/04/2024

26/04/2024

Los Centros Urbanos de Bienestar y Oportunidades (CUBO), la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social y la Superintendencia del Sistema...

Avianca amplía sus operaciones de vuelo hacia Madrid y Barcelona

08/06/2023

08/06/2023

Avianca, la aerolínea con sede en Bogotá, ha anunciado un incremento en el número de vuelos entre Colombia y España,...

Empresarios temen impacto en el comercio por la crisis política en Guatemala

15/07/2023

15/07/2023

La crisis política de Guatemala podría afectar el intercambio comercial con El Salvador, advirtió ayer la Cámara de Comercio e...

Bitfinex securities inicia operaciones en El Salvador

07/02/2024

07/02/2024

Bitfinex Securities, tras recibir su licencia como operador de activos digitales hace nueve meses, anunció oficialmente el inicio de sus...

Descubrimiento «navideño» revela pistas sobre los orígenes del universo

12/12/2024

12/12/2024

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA ha capturado una imagen asombrosa que ofrece una visión única sobre...

La innovación juvenil marca el rumbo en Solve for Tomorrow 2025

09/09/2025

09/09/2025

La creatividad y el compromiso social de la juventud latinoamericana y caribeña vuelven a destacar con la nueva fase del...

La Fuerza de la Mujer: Impulsando la Economía de El Salvador

17/03/2025

17/03/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía...

Secretaria de Turismo de México refuerza atractivo turístico de Colima”

09/06/2025

09/06/2025

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez Zamora, llevó a cabo una intensa gira de trabajo por Colima este...

Fondo Social para la vivienda ha otorgado $867.9 millones en créditos desde 2019

11/01/2025

11/01/2025

El 95 % de los créditos otorgados por el Fondo Social para la Vivienda (FSV) fueron destinados a la compra...

Pro Mujer lanza plataforma «Emprende» para impulsar habilidades emprendedoras en las mujeres

28/09/2023

28/09/2023

Con el objetivo de ayudar a las mujeres latinoamericanas a desarrollar habilidades emprendedoras, Pro Mujer creó la plataforma de capacitación...

Defensoría alerta sobre peligro de asfixia por botellas con sorbedor

15/06/2024

15/06/2024

La Defensoría del Consumidor emitió este viernes dos alertas de consumo por botellas con sorbedor, que pueden causar asfixia a...

Salvadoreños viajan por avión en promedio cada dos años

20/09/2024

20/09/2024

Los salvadoreños son los que menos utilizan las conexiones aéreas en Centroamérica, realizando un viaje cada dos años, en promedio....

Éxito en la 64 Asamblea del BCIE: Logros estratégicos y financieros

14/05/2024

14/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha culminado exitosamente su 64 Asamblea de Gobernadores, en la que se han...