11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Autorizan a Gobierno de El Salvador a emitir US$1,000 millones en deuda pública

La Asamblea Legislativa autorizó al gobierno de El Salvador para que pueda emitir y colocar hasta US$1.000 millones de títulos valores de crédito o gestionar un crédito puente para convertir deuda de corto plazo a deuda de mediano y largo plazo.

La “Ley Especial que faculta la realización de operaciones de manejo de pasivos, por conversión de deuda de corto plazo, a deuda de mediano y largo plazo”, aprobada por el oficialista Nuevas Ideas y sus partidos aliados, faculta al Gobierno a emitir y colocar títulos valores de crédito en el mercado nacional, regional o internacional.

El decreto indica que, “considerando la necesidad de disponer de liquidez”, permitirá a Hacienda gestionar un crédito puente, el cual será cancelado con los recursos que se obtengan de la colocación de los títulos valores. Se aprobó con 63 votos de Nuevas Ideas y sus aliados. Votaron en contra Vamos, Nuestro Tiempo, Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y Alianza Republicana Nacionalista (Arena).

Giovanny Zaldaña, de Nuevas Ideas, sostuvo que se trata de convertir la deuda de corto plazo que se gestionó en el marco de la atención de la pandemia del covid-19 y pasarlos a largo plazo. “Dándole así un respiro al Estado, un respiro a la caja financiera y que se puedan siempre cumplir con sus obligaciones pero en un largo plazo y, por supuesto, buscar las mejores condiciones del mercado para poder hacerle un ahorro al Estado”, dijo.

“Esta deuda de corto plazo se adquirió en el momento de la pandemia y se adquirió de corto plazo porque era la manera más rápida de tener liquidez en la caja del Estado para poder atender todas las obligaciones que generaba una pandemia”, dijo Suecy Callejas. La deuda de corto plazo tiene un plazo usualmente de un año.

Claudia Ortiz, de Vamos, dijo que la deuda de mediano y largo plazo se puede adquirir para proyectos de gran magnitud y que deben justificarse. “El dinero no alcanza a pesar de que acaban de negociar con las AFP que durante cuatro años el gobierno no va a pagar el fondo de pensiones”, expresó.

Agregó que debe haber una explicación detallada “hasta el último centavo” sobre la emisión de esta deuda.

“Es la más clara manifestación de una mala planificación y ejecución tanto de los proyectos presupuestarios, pero en cuanto a la deuda per sé como que si que toparon la tarjeta de crédito y ahora están pidiéndole al banco un refinanciamiento”, dijo John Wright Sol, diputado de Nuestro Tiempo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El café arábica alcanza su precio más alto en casi 50 años por crisis climática en Brasil

28/11/2024

28/11/2024

El precio del café arábica alcanzó su nivel más alto desde 1977, cotizándose a $325.45 por quintal en la bolsa...

Surf City 2 impulsará turismo y economía en el oriente del país

04/04/2025

04/04/2025

El presidente Nayib Bukele inauguró la nueva carretera de Surf City 2, ubicada en el municipio de Jucuarán, departamento de...

Precios mundiales de alimentos caen un 13.7% en 2023, según la FAO

06/01/2024

06/01/2024

Los precios mundiales de los alimentos bajaron un 13.7 % en 2023 respecto al año anterior, con una marcada caída...

Davos cuestiona si el PIB refleja bienestar y felicidad

23/01/2024

23/01/2024

El debate recurrente sobre si el crecimiento económico refleja el bienestar de una nación volvió a plantearse en el Foro de...

FGK potenciará 30 emprendimientos que generan desarrollo económico

01/04/2022

01/04/2022

La Fundación Gloria de Kriete por más de 16 años está apoyando a los salvadoreños con oportunidades que generen calidad...

Revolución Tecnológica y Económica en el MWC 2024 de Shanghai: Innovación y Oportunidades Globales

26/06/2024

26/06/2024

Cobertura especial El Mobile World Congress (MWC) 2024 en Shanghai, China, se presenta como el epicentro de la convergencia entre...

ANEP premia a emprendimientos destacados por creatividad y potencial exportador

04/11/2023

04/11/2023

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) premió a seis emprendimientos que destacaron por su creatividad, presentación, buen manejo...

Banco Mundial: Precios de productos básicos se estabilizan

29/06/2024

29/06/2024

Los precios globales de los productos básicos están mostrando signos de estabilización después de una significativa caída que fue crucial...

Delegación de EE. UU. impulsa diálogo para nuevas alianzas económicas con El Salvador

10/05/2025

10/05/2025

En una señal de fortalecimiento de las relaciones bilaterales, la presidenta del Caucus sobre El Salvador en la Cámara de...

Pocas sorpresas y momentos memorables en el primer debate Biden-Trump

28/06/2024

28/06/2024

El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump en la carrera hacia la Casa Blanca no estuvo exento de...

El 72% de consumidores en LATAM prefieren productos para el hogar que ahorren energía

18/02/2025

18/02/2025

La eficiencia energética y la sostenibilidad se han convertido en prioridades clave para los consumidores en América Latina. Según recientes...

Cinco herramientas asistidas por IA que desde tu teléfono

05/02/2024

05/02/2024

Es la IA la que te acompaña a lo largo de tu jornada laboral. En tu viaje en metro, sugiere...

TikTok pide paralizar la ley que podría prohibirla en EE.UU. hasta que llegue Trump

09/12/2024

09/12/2024

La red social TikTok pidió este lunes a la Corte de Apelaciones de Washington que paralice la ley que podría...

Jeff Bezos recupera el trono y vuelve a ser la persona más rica del mundo

06/03/2024

06/03/2024

En un giro significativo en la clasificación de los más ricos del mundo, el fundador de Amazon, Jeff Bezos, ha...

INABVE continúa jornadas de Salud Mental para veteranos y excombatientes

13/04/2023

13/04/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa realizando actividades en favor de los veteranos y...