01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Autos eléctricos se triplican en Latinoamérica y superan los 444.000 en 2024

El parque automotor de vehículos eléctricos livianos se triplicó en América Latina y el Caribe durante 2024 al pasar de 154.966 unidades registradas a finales de 2023 a 444.071 automóviles en diciembre de 2024, según datos difundidos este viernes por la Organización Latinoamericana de Energía (Olade).

Esta cifra representa un crecimiento del 187 % interanual en automóviles eléctricos livianos de batería y de híbridos enchufables, afirmó la organización, que añadió que este aumento se debe en gran parte a un incremento del 78 % en la integración de estos vehículos durante la segunda mitad del año en comparación con la primera.

Brasil y México son los países que destacan en el desarrollo de infraestructura de carga pública. En el caso de Brasil, en 2023 tenía 1.876 estaciones de carga y aumentó a 12.700 al final de 2024, mientras que México pasó de 1.340 a 3.212 en el mismo período.

Automóviles eléctricos aumentan sus ventas en Latinoamérica

Ambos países representan aproximadamente el 86 % de la infraestructura de carga en la región, aseguró la Olade en un comunicado de prensa.

La cifra del año 2024 representa casi el 0,7 % del parque vehicular eléctrico mundial y el 0,3 % del parque vehicular liviano total de América Latina y el Caribe.

Además del crecimiento que registró el sector el año pasado, la Olade asegura que las ventas se han acelerado también en el primer trimestre de 2025.

En este periodo, «todos los países reportan un crecimiento positivo en las ventas de vehículos eléctricos». «Colombia se destaca con un crecimiento casi cuadruplicando las ventas de automóviles de batería, seguida por Uruguay», detalló la Olade.

Brasil y México continúan liderando en términos de volumen absoluto de ventas de automóviles de batería e híbridos enchufables.

«Estos avances se producen en un contexto global donde China sigue siendo el líder del mercado, con más de 49 millones de vehículos eléctricos en circulación y un 47,9 % de cuota en ventas de automóviles nuevos en 2024, consolidándose como el principal productor y exportador», mencionó la organización.

Los obstáculos

Esta situación, agregó, influye directamente en la región, dado que la mayoría de los vehículos eléctricos importados provienen de China.

«A pesar de los resultados positivos, existen aún desafíos como el alto costo relativo de los vehículos, la insuficiente infraestructura de carga y las limitaciones en la autonomía, los cuales los países están abordando de manera progresiva», resaltó.

Automóviles eléctricos Latinoamérica

La Olade, con sede en Quito, es un organismo de cooperación, coordinación y asesoría técnica de carácter público e intergubernamental, que desde 1973 busca fomentar la integración, conservación, racional aprovechamiento, comercialización y defensa de los recursos energéticos de la región.

Entre sus integrantes figuran Argentina, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Perú, República Dominicana, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presentan dos modelos de edición limitada de Porche

27/02/2023

27/02/2023

El Porsche Center El Salvador se visitó de gala para recibir dos Porsche de edición limitada. Se tratadel 911 Sport...

Threads presenta una caída del 70 % de usuarios

22/07/2023

22/07/2023

Un informe respaldado por Sensor Tower, y publicado por Wall Street Journal, que revela un declive del 70 % en...

Industria salvadoreña crece 0.7 % en primer trimestre de 2025

18/07/2025

18/07/2025

La industria salvadoreña registró un crecimiento del 0.7 % en su Producto Interno Bruto (PIB) al cierre del primer trimestre...

Termina la primera reunión ordinaria del Comité Aduanero Centroamericano

15/08/2022

15/08/2022

Las aduanas son una parte primordial para los países que tienen ingresos a través del comercio internacional y las exportaciones....

El Salvador dirigirá Consejo de Ministros de Integración Económica

05/12/2022

05/12/2022

Recientemente, El Salvador a través del Ministerio de Economía recibió por parte de Guatemala la Presidencia Pro Tempore del Consejo...

Elon Musk y Telegram negocian alianza en IA

29/05/2025

29/05/2025

El dueño de la red social X, Elon Musk, y el fundador de Telegram, Pável Dúrov, están negociando incorporar el...

Amazon seduce a las startups del mundo

11/01/2024

11/01/2024

Howard Wright, vicepresidente y director global de Startups de Amazon Web Services, explicó en una entrevista exclusiva con Forbes, el...

Uber explica cómo puedes recuperar objetos perdidos en sus viajes

18/05/2021

18/05/2021

¿Alguna vez has olvidado algún objeto durante tu viaje en Uber? Déjanos contarte que eres parte de una comunidad olvidadiza...

5 Retos para el marketing ante los consumidores del 2022

18/01/2022

18/01/2022

El 89% por ciento de los clientes en Latinoamérica esperan que las empresas comprendan sus necesidades y expectativas únicas, para...

Ternova renueva certificación de neutralidad de carbono

17/02/2023

17/02/2023

Desde 2017 el Grupo Ternova no solo cambió su nombre, si no también adquirió un compromiso para concretar sus objetivos...

Economía estadounidense se contrae un 0,3 % en el trimestre

30/04/2025

30/04/2025

El Producto Interior Bruto (PIB) de Estados Unidos se contrajo un 0,3 % en el primer trimestre a ritmo anualizado, según...

Misión del FMI llega a El Salvador

31/01/2023

31/01/2023

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) tenía previsto iniciar ayer las conversaciones con diversos sectores del país para evaluar...

Desarrollan taller de emprendedurismo y exportación con la diáspora de Lombardía, Italia

08/02/2023

08/02/2023

Desarrollan a través de la Unidad de Exportaciones en conjunto al Consulado General de El Salvador y representantes de la...

El Golfo de América es un nombre creado artificialmente

01/03/2025

01/03/2025

El reciente cambio de nombre impulsado por Donald Trump del Golfo de México a Golfo de América ha llevado a...

El precio del café alcanza nuevo récord al superar los $356

28/01/2025

28/01/2025

El precio del café estableció un nuevo récord este martes al rebasar los $356 por quintal, marcando el nivel más...