El reciente cambio de nombre impulsado por Donald Trump del Golfo de México a Golfo de América ha llevado a los medios alemanes a preguntarse por la legitimidad de la medida y la posición de Alemania al respecto. Welt am Sonntag, la edición dominical del rotativo Die Welt, comenta: «A pesar de las ideas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Alemania se seguirá utilizando el nombre Golfo de México para la zona marítima entre Centroamérica, Cuba y la costa sur de Estados Unidos. Así lo ha anunciado a Welt am Sonntag el Comité Permanente de Nombres Geográficos (StAGN). (…)
El Comité Permanente está formado por expertos que trabajan de forma voluntaria y tiene su sede en la Agencia Federal de Cartografía y Geodesia de Fráncfort del Meno. El Comité «recomienda, promueve y desarrolla normas para el uso normalizado de los nombres geográficos». Las decisiones del comité no son jurídicamente vinculantes. La recomendación de mantener el nombre de Golfo de México está «dirigida al público en general», dijo Andreas Dix, experto en geografía histórica de la Universidad de Bamberg y presidente de la StAGN.
El cambio de nombre solicitado por Trump no haría justicia a las dos funciones básicas de los nombres geográficos: identificación clara y localización del objeto en el espacio, según explicó la comisión.
«El Golfo de América es un nombre artificialmente creado y políticamente motivado, que actualmente no cumple ninguna de estas dos funciones básicas». La comisión admite que el nombre Golfo de América también podría utilizarse con fines de localización, ya que la zona marítima conecta las tres partes del continente americano. Pero «hemos dado mayor peso al reconocimiento mundial y al uso común del nombre Golfo de México», dijo el comité al explicar su decisión.
El hecho de que el Golfo de México sólo se superponga parcialmente con las aguas territoriales mexicanas no aboga a favor del cambio de nombre, explicó la comisión. En todo el mundo hay numerosos nombres de zonas que se extienden más allá del territorio del Estado que les da nombre, como las Grandes Tierras Bajas Húngaras o el Océano Índico. Por lo tanto, el nombre Golfo de México no implica afiliación territorial con México y no es necesario cambiarlo. El nombre se utiliza desde hace unos 400 años».