30/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Avianca aumentará el número de frecuencias desde El Salvador

Avianca, como parte de su plan de crecimiento y con el objetivo de brindar un mejor servicio a los salvadoreños, ha anunciado un incremento en el número de frecuencias hacia Norteamérica, Centroamérica y Sudamérica durante la temporada de invierno, que abarca desde noviembre de 2023 hasta marzo de 2024.

Con este plan, la aerolínea ofrecerá 110 vuelos semanales desde El Salvador hacia diferentes destinos, lo que representa una oferta adicional de 2,800 sillas diarias. Además, Avianca incorporará cinco aviones Airbus A320 para atender la demanda del mercado salvadoreño, según informó Alex Benítez, vicepresidente de Avianca para Centroamérica y la Región Andina. Benítez destacó que esta nueva oferta demuestra el compromiso de la aerolínea con la conectividad y la confianza en el país, brindando a los clientes más opciones de itinerarios y la posibilidad de personalizar sus viajes según sus necesidades, además de disfrutar de las ventajas de LifeMiles y la puntualidad característica de Avianca.

En cuanto a los destinos, se sumarán 52 vuelos semanales hacia Estados Unidos, con énfasis en ciudades como Los Ángeles, Washington, Nueva York, San Francisco, Houston y Dallas. También se añadirán 44 vuelos semanales hacia Centroamérica, principalmente a Managua, San José, Ciudad de Guatemala, Palmerola y San Pedro Sula. Además, se ofrecerán 14 vuelos semanales hacia Sudamérica, específicamente a Bogotá, Quito y Guayaquil. A finales de año, Avianca tiene previsto abrir una nueva ruta hacia Oakland, California, como una opción adicional para los viajeros.

La aerolínea también ha realizado inversiones significativas en el aeropuerto de El Salvador, con la instalación de 12 quioscos, con una inversión aproximada de $300,000. Además, cada uno de los aviones con los que se iniciarán las nuevas operaciones representa una inversión de alrededor de $80 millones.

Por otro lado, Reyna Mejía, country officer de Avianca para El Salvador, anunció que la aerolínea generará alrededor de 200 nuevas plazas de trabajo para pilotos, tripulantes de cabina y personal operativo de aeropuerto y operaciones terrestres, con un enfoque en contratar a salvadoreños para el 90% de las plazas. Mejía destacó que estas nuevas inversiones son una muestra de la confianza que Avianca tiene en El Salvador y agradeció el aprecio y el cariño recibido por parte de los salvadoreños.

Durante este año, Avianca ha transportado a más de 1.8 millones de pasajeros desde y hacia El Salvador, manteniendo indicadores de puntualidad superiores al 90%.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Elon Musk presenta nueva versión del robot Optimus

14/12/2023

14/12/2023

El nuevo Optimus de Tesla tiene algo que ver con la ficción, pero ahora parece que Musk está bastante cerca...

Buque Daedalus Leader arriba con 587 vehículos y acelera el comercio en oriente

02/05/2025

02/05/2025

El Puerto de La Unión continúa consolidándose como un lugar clave para el comercio regional. Esta semana, recibió al buque...

ARES anuncia los premios a la «Excelencia Gastronómica 2024» en El Salvador

05/04/2024

05/04/2024

La Asociación de Restaurantes de El Salvador (ARES) ha dado a conocer la próxima celebración de los esperados Premios a...

Proyecto de cable submarino recibe $630,000 de financiamiento

16/12/2023

16/12/2023

El proyecto de cable submarino que se originará en El Salvador y se conectará con otros países de la región...

Paul McCartney vende fotos inéditas de los Beatles en Los Ángeles

22/02/2025

22/02/2025

El icónico Paul McCartney (82 años), exmiembro de los Beatles, está llevando su aclamada colección de fotografías inéditas a Los...

¿Qué significa para El Salvador tener un acuerdo con el FMI?

18/12/2024

18/12/2024

El Salvador ha alcanzado un acuerdo técnico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para implementar un programa de 40 meses...

Migración atiende diariamente a más de 8,000 turistas en el Aeropuerto de El Salvador»

03/07/2023

03/07/2023

La Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) informó que, gracias a las 70 ventanillas habilitadas en el Aeropuerto Internacional...

La importancia de la ética y la reputación en el entorno empresarial

16/04/2024

16/04/2024

En un mundo empresarial cada vez más competitivo, la confianza y la reputación se han convertido en activos de gran...

Grupo Roble y FUSAL se unen para fortalecer la seguridad alimentaria

22/08/2024

22/08/2024

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) y Grupo Roble han unido fuerzas en una alianza...

Suben los bonos salvadoreños tras anuncio de Bukele sobre Presupuesto 2025

16/09/2024

16/09/2024

El precio de los bonos salvadoreños cotizados en bolsa registró un notable aumento este lunes, tras el anuncio del presidente...

Google responde a México sobre el cambio del nombre del Golfo de México

20/02/2025

20/02/2025

La controversia comenzó cuando el Gobierno de México notó que, para los usuarios de Google Maps en EE.UU., el nombre...

El Gobierno de Milei deroga 43 normativas destinadas a intervención estatal de los mercados

19/11/2024

19/11/2024

El Gobierno de Javier Milei derogó este martes 43 normas que permitían al Estado intervenir en los mercados, establecer precios...

Mujeres que marcan acción en las empresas salvadoreñas

08/03/2025

08/03/2025

Cada vez más, las mujeres están tomando protagonismo en el mundo de los negocios, especialmente en El Salvador, donde han...

EO reconocerá a estudiantes emprendedores salvadoreños en premios globales

19/10/2024

19/10/2024

La organización Entrepreneurs Organization (EO) ha lanzado su convocatoria para que emprendedores jóvenes de todo el país participen en los...

Cierres de 3.390 ONG en Nicaragua causan pérdidas de 225 mmd al año

14/11/2023

14/11/2023

El Estado de Nicaragua ha cerrado 3.390 ONG desde abril de 2018 cuando estallaron unas manifestaciones contra el Gobierno que...