15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BCIE impulsa con $135 millones la transformación vial de El Salvador

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado luz verde a un financiamiento de $135 millones para la implementación de la primera fase del Programa de Infraestructura Vial y Movilidad Urbana, una ambiciosa apuesta por mejorar la conectividad y calidad de vida de más de 1.6 millones de salvadoreños.

La inversión contempla obras estratégicas en puntos neurálgicos del país, como la ampliación de la ruta LIB12S —principal acceso a La Libertad— que pasará de dos a cuatro carriles entre la CA04S y Nuevo Cuscatlán. Esta modernización favorecerá el flujo hacia el corredor costero, zona clave para el turismo y la inversión, sin comprometer el tránsito en la carretera al Puerto de La Libertad.

Otra intervención destacada será la transformación del bulevar Constitución, donde se construirán tres pasos a desnivel. Esta vía se ha convertido en un imán para desarrollos comerciales, residenciales y logísticos, y su mejora permitirá una mejor articulación entre municipios como Apopa, Nejapa y Quezaltepeque, los cuales enfrentan una acelerada expansión urbana.

El proyecto también contempla la intervención del congestionado bulevar Los Próceres, uno de los principales ejes del Área Metropolitana de San Salvador. Con tres nuevos pasos a desnivel, se facilitará el tránsito hacia arterias vitales como la Carretera Panamericana, el bulevar Monseñor Romero y la Autopista a Comalapa.

Según estimaciones técnicas, estas obras reducirán en un 33 % los tiempos promedio de desplazamiento en los corredores intervenidos, pasando de 26 a 17 minutos. Esta mejora no solo representa un alivio para los conductores, sino también un impulso a la eficiencia del transporte y a la competitividad económica del país.

El programa ha sido diseñado con enfoque de sostenibilidad, incorporando tecnologías de construcción ecoeficientes, sistemas de drenaje mejorados, barreras naturales contra inundaciones y formación técnica en mantenimiento preventivo ante fenómenos climáticos extremos.

Como parte del esquema de financiamiento, el BCIE gestiona un cofinanciamiento de $30 millones con el Fondo OPEP para el Desarrollo Internacional (OFID), lo cual permitiría optimizar las condiciones financieras del proyecto y fortalecer la imagen de El Salvador ante socios multilaterales.

Esta nueva inyección de recursos se suma a los $215 millones anunciados en mayo por el BCIE: $150 millones dirigidos al Fondo de Conservación Vial (Fovial) y $65 millones para la siguiente fase del programa Surf City. Con estas acciones, el organismo reafirma su compromiso con la modernización de la infraestructura regional y el desarrollo económico sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Desaceleración en el crecimiento de la población en edad de trabajar en El Salvador

13/03/2024

13/03/2024

Según el Observatorio Demográfico de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la tasa de crecimiento de...

Aeropuerto El Dorado, cuarto más puntual del mundo

02/01/2024

02/01/2024

El aeropuerto Internacional El Dorado fue reconocido como el cuarto más puntual del mundo, según la Revisión del Desempeño de...

Canadá advierte que Donald Trump puede provocar la mayor guerra comercial en décadas

18/01/2025

18/01/2025

La ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, advirtió este viernes que los aranceles que Donald Trump quiere imponer a Canadá...

Ventas de vehículos eléctricos crecieron 62.7 % en marzo impulsadas por reservas de 2024.

01/04/2025

01/04/2025

Las matriculaciones de vehículos electrificados (puros e híbridos enchufables) de todo tipo (turismos, 2 ruedas, comerciales e industriales) se incrementaron...

Desafíos en el financiamiento para mujeres empresarias en El Salvador

08/03/2024

08/03/2024

Una investigación reciente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destaca que solo el 49% de las micro, pequeñas y medianas...

La cámara marítima de Panamá presenta su visión país 2024-2029

24/02/2024

24/02/2024

La Cámara Marítima de Panamá presentó la “Visión Marítima País 2024-2029: nuestra industria, nuestra ruta”, este documento analiza los desafíos y retos...

FAO insta a Centroamérica a aprovechar su biodiversidad alimentaria

17/10/2023

17/10/2023

La FAO acompaña a los países de la región en la promoción de las dietas saludables mediante instrumentos de apoyo...

Elon Musk, al borde del llanto por el rumbo de sus empresas y su rol en el Gobierno de EE. UU.

13/03/2025

13/03/2025

Elon Musk, el hombre más rico del mundo y una de las figuras más influyentes en el ámbito tecnológico y...

MAG habilitó 21 mercados minoristas de frutas y hortalizas este fin de semana

06/07/2024

06/07/2024

Este fin de semana, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador habilitará 21 mercados minoristas de frutas...

Trump amenaza con aranceles a países que compren petróleo venezolano

25/03/2025

25/03/2025

El presidente Donald Trump anunció que impondrá a cualquier nación que compre petróleo de Venezuela aranceles en sus transacciones con...

Microsoft cambia su política laboral: el teletrabajo cede paso al regreso a la oficina

13/09/2025

13/09/2025

Microsoft, una de las grandes defensoras del trabajo remoto en los últimos años, ha anunciado un giro en su modelo...

Precios de los combustibles se mantienen estables en la segunda quincena de mayo

12/05/2025

12/05/2025

Los precios de referencia de los combustibles no registrarán variaciones entre el 13 y el 26 de mayo de 2025,...

5 Tendencias Económicas que moldearán tu negocio para 2025 en El Salvador 

26/11/2024

26/11/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

DGEHM detecta irregularidad en cilindros de Gas Licuado de Petróleo

21/08/2024

21/08/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha identificado una irregularidad significativa en un lote de 33 cilindros...

El error común en LinkedIn que puede perjudicar las posibilidades de trabajo

31/08/2023

31/08/2023

Su perfil de LinkedIn es un cartel publicitario para su carrera: para atraer empleadores potenciales, debe ser llamativo e informativo....