15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID alerta sobre estancamiento económico en América Latina

América Latina y el Caribe han registrado un crecimiento del PIB per cápita cercano a cero entre 2014 y 2024, según Tomás Lopes-Teixeira, representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Perú. Este estancamiento, afirmó, es resultado de la falta o el fracaso de las políticas de desarrollo productivo en la región.

Durante su participación en la segunda mesa de debate del seminario de alto nivel organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Lopes-Teixeira destacó que la región no solo enfrenta desafíos económicos, sino que también es una de las más afectadas por la polarización política. Según el representante del BID, aunque existen casos exitosos de políticas productivas en la región, estas han tenido dificultades para ajustarse a las demandas actuales.

El desafío de la tecnología y la informalidad

Uno de los principales retos señalados por Lopes-Teixeira es la falta de inversión temprana en tecnología, un factor clave para el desarrollo productivo. Enfatizó la importancia de tener al «talento emprendedor como eje central» de las estrategias de crecimiento. Sin embargo, señaló que la informalidad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) dificulta la integración de tecnologías avanzadas en sus procesos productivos, lo que limita su competitividad y capacidad de crecimiento.

Una oportunidad histórica: la revolución tecnológica

A pesar de los desafíos, Lopes-Teixeira identificó una oportunidad clave para la región: aprovechar la revolución tecnológica actual. Según el representante del BID, es crucial que los países latinoamericanos elijan las tecnologías que mejor se adapten a sus necesidades productivas, lo que permitiría impulsar la innovación, crear empleos de calidad y generar movilidad social.

Lopes-Teixeira también destacó que, en décadas pasadas, la industrialización era una fuente importante de empleo en la región, pero ahora el foco debe dirigirse hacia sectores relacionados con la innovación y la tecnología. Las políticas de desarrollo productivo, concluyó, deben evolucionar para adaptarse a las nuevas realidades de las cadenas globales de valor y aprovechar plenamente el potencial de la transformación digital.

Este llamado a la acción busca que América Latina y el Caribe adopten medidas concretas para fomentar un crecimiento económico más inclusivo, sostenido y sostenible en el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gripe aviar e inflación empujan a estadounidenses a comprar huevos en México

21/02/2023

21/02/2023

Comerciantes reportan un incremento del 50 % en el precio del huevo en la frontera norte de México, como en...

Colocan primera piedra del Aeropuerto del Pacífico

26/02/2025

26/02/2025

El Presidente de la República, Nayib Bukele, acompañado por el Embajador de Estados Unidos, William Duncan, la Embajadora de España,...

Precios del petróleo suben al entrar en su séptimo día el conflicto entre Israel e Irán

19/06/2025

19/06/2025

Los precios del petróleo subían el jueves después de que Israel e Irán siguieran intercambiando ataques con misiles durante la...

Costa Rica exporta café Libre de deforestación

16/03/2024

16/03/2024

Esta primera exportación, a cargo de CoopeTarrazú, está conformada por 275 sacos de café en grano de 69 kilos cada...

SANDBOX anunció la tercera edición del «SNBX Innovation Summit 2025»

05/03/2025

05/03/2025

Con el respaldo de Agrisal, SANDBOX anunció la tercera edición del esperado «SNBX Innovation Summit 2025», un evento clave que...

Participación en caso contra empresarios, pone en tela de juicio a Magistrado de la CSJ

06/09/2021

06/09/2021

La idoneidad del cargo como Magistrado de la Corte Suprema de Justicia de Héctor Nahún Martínez, se ha puesto en...

¿Qué es una GPU externa y por qué ha perdido popularidad?

20/02/2024

20/02/2024

La unidad de procesamiento gráfico externa (eGPU) se introdujo como una innovación revolucionaria en el ámbito de la informática personal,...

El poder del networking: una clave para el éxito en los negocios

28/04/2025

28/04/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Spirit Airlines se declara en bancarrota: lo que los usuarios deben saber

19/11/2024

19/11/2024

Spirit Airlines, la aerolínea de bajo costo más grande de Estados Unidos, solicitó la protección por bancarrota bajo el Capítulo...

Los desafíos de las MIPyMEs de cara a la transformación y la inteligencia artificial

06/07/2023

06/07/2023

Las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMEs) tienen un rol fundamental en el crecimiento económico y la generación de empleo....

E-Waste en Latinoamérica: un reto ambiental y una oportunidad para la sostenibilidad empresarial

13/10/2025

13/10/2025

Cada 14 de octubre se conmemora el Día Internacional de los Desechos Electrónicos, una fecha que busca generar conciencia sobre...

Salvadoreños enfrentan alza en costo de la canasta básica

24/01/2025

24/01/2025

Pese a los indicios de deflación en alimentos y bebidas no alcohólicas, los salvadoreños enfrentaron un aumento en el costo...

Reparto benéfico de huevos en Nueva York se agota en 5 minutos por alta demanda

21/03/2025

21/03/2025

Un reparto benéfico de huevos en el barrio de Queens en Nueva York terminó en apenas cinco minutos ante la...

Economista palestino se une a la Oficina del Bitcoin como asesor económico

31/05/2023

31/05/2023

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) anunció ayer la incorporación de Saifedean Ammous, reconocido economista palestino y experto en bitcóin,...

Puerto de Acajutla recibe a más de 3,000 turistas a bordo del lujoso Nieuw Amsterdam

24/04/2025

24/04/2025

El puerto de Acajutla vivió este jueves una jornada de gran movimiento al recibir a más de 3,000 turistas internacionales...