01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

BID aprueba préstamo de $50 millones para créditos de vivienda social en El Salvador

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de $50 millones destinado a financiar líneas de crédito hipotecario para la compra de vivienda de interés social en El Salvador. Los recursos serán administrados a través de un programa ejecutado por el Fondo Social para la Vivienda (FSV), con el objetivo de facilitar la adquisición de viviendas nuevas o ya construidas por parte de familias de bajos ingresos.

“Buscamos impulsar un modelo de vivienda inclusivo y sostenible que atienda las necesidades de las familias salvadoreñas de menores ingresos, facilitándoles el acceso al crédito hipotecario y promoviendo el disfrute y la tenencia de viviendas dignas que cuenten con las condiciones habitacionales adecuadas entre este grupo poblacional tradicionalmente desatendido”, destacó Olga Gómez, representante del BID en El Salvador.

Beneficios para familias de bajos ingresos

El programa de créditos está diseñado para beneficiar a los hogares con ingresos de hasta cuatro salarios mínimos. Los créditos estarán disponibles con plazos de hasta 30 años y permitirán la adquisición de viviendas de interés social con un valor máximo de $40,000.

De acuerdo con el BID, la iniciativa priorizará a las mujeres y a la población vulnerable, incluyendo personas con discapacidad, trabajadores informales y familias que reciben remesas. Esta medida busca reducir las barreras de acceso al financiamiento para estos sectores, promoviendo la equidad en la tenencia de vivienda.

Condiciones financieras y plazos

El préstamo otorgado por el BID se estructuró con un plazo de amortización de 25 años, un período de gracia de 5.5 años y una tasa de interés basada en SOFR (Secured Overnight Financing Rate). Estas condiciones permitirán al FSV ofrecer créditos hipotecarios en términos accesibles para los beneficiarios.

Déficit habitacional en El Salvador

La decisión del BID de apoyar la vivienda de interés social responde a la situación actual del déficit habitacional en El Salvador. Según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), el 50.7 % de las familias salvadoreñas vive en condiciones de déficit cualitativo de vivienda, lo que implica problemas de infraestructura, hacinamiento o materiales inadecuados.

Además, el informe destaca que un 28 % de las viviendas en el país presenta situaciones de hacinamiento, afectando la calidad de vida y el bienestar de sus habitantes. Con esta iniciativa, se espera reducir los indicadores de déficit habitacional y mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables.

Impacto esperado

La implementación de esta línea de créditos hipotecarios contribuirá al acceso a una vivienda digna para miles de familias salvadoreñas, impulsando un modelo inclusivo de desarrollo habitacional. El FSV, con el respaldo del BID, espera fortalecer la capacidad del sector hipotecario para atender las necesidades de los segmentos poblacionales más desatendidos y reducir la brecha de acceso a la vivienda en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sudamérica brilla en la nueva era dorada del fútbol mundial

14/02/2024

14/02/2024

El 26 de octubre de 2018, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que la Copa América y la...

Grupo Promerica lanza el “Voluntariado Promericano Regional 2024”

31/07/2024

31/07/2024

Grupo Promerica llevó a cabo con éxito el “Voluntariado Promericano Regional 2024”, una iniciativa que reunió a los bancos del...

Crecer se posiciona en el Top 10 de empresas líderes responsabilidad social y cultura organizacional.

30/06/2023

30/06/2023

Crecer, líder en asesoría de pensiones y soluciones de ahorro, ha sido reconocida por la Revista Summa la Revista Forbes...

INABVE beneficia a veteranos y excombatientes con exámenes visuales gratuitos

28/03/2023

28/03/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de Veteranos y Excombatientes (INABVE) reafirmó su compromiso por apoyando a los veteranos y...

CEO de Infosys defiende semana laboral de 70 horas

07/02/2025

07/02/2025

El cofundador de Infosys, Narayana Murthy, ha reiterado su postura a favor de semanas laborales de 70 horas. El empresario...

Empresario salvadoreño, Enrique Rais, es declarado inocente

07/05/2021

07/05/2021

Luego de un litigio que duró más de cinco años, el Ministerio Público Fiscal de Suiza ha decretado Sobreseimiento Definitivo...

Crecimiento de remesas impulsa dinamismo económico en El Salvador

22/07/2025

22/07/2025

Durante los primeros seis meses de 2025, El Salvador recibió $4,837.7 millones en remesas familiares, una cifra que evidencia un...

La ciudad de Palm Beach decidió que Trump sí puede vivir en Mar-a-Lago

10/05/2024

10/05/2024

La ciudad de Palm Beach, en el sureste de Florida, donde tiene su domicilio Donald Trump desde enero pasado, decidió que el...

Fitch eleva la calificación de riesgo de El Salvador de CCC+ a B- con perspectiva estable

07/01/2025

07/01/2025

La agencia calificadora Fitch anunció este martes que ha mejorado la calificación de riesgo de emisión (IDR, por sus siglas...

QIUBO: el aliado estratégico de los emprendedores salvadoreños

29/04/2021

29/04/2021

Carlos Zelaya Cano, dueño de la marca Qiubo, nos cuenta cómo inició el proyecto y cómo tuvo que evolucionar frente a...

El Puerto de Acajutla reporta cifras positivas en movimiento de carga

21/06/2023

21/06/2023

El Puerto de Acajutla, la principal plataforma marítima de El Salvador, continúa reportando cifras positivas en el movimiento de mercancías,...

El Salvador negocia TLC con China: Café y azúcar destacan

18/04/2024

18/04/2024

Esta semana marca el comienzo de las conversaciones entre El Salvador y China, la segunda economía más grande del mundo,...

Amazon planea una aplicación independiente para contenidos deportivos

29/12/2022

29/12/2022

Amazon.com Inc está trabajando en una aplicación independiente para ver contenidos deportivos, informó el miércoles The Information, que citó a...

Este es el mayor desafío de los ejecutivos y ejecutivas C-Level en América Latina

17/02/2024

17/02/2024

En el corazón de cada organización exitosa yace una sinergia que funciona entre la estrategia y la ejecución; sin embargo,...

CEO de OpenAI busca millones para transformar sector de semiconductores

10/02/2024

10/02/2024

El número uno de la firma de inteligencia artificial OpenAI, Sam Altman, busca conseguir miles de millones de dólares para...