14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Brasil sufrió una fuga récord de dólares en diciembre

El saldo del flujo de dólares en Brasil en diciembre pasado fue negativo en 24.314 millones de dólares, con lo que el país sufrió la mayor fuga de divisas en un mes desde que comenzó a medir el indicador en 2008, informó este jueves el Banco Central.

Pese a que en diciembre ingresaron a Brasil 1.728 millones de dólares por transacciones comerciales, los inversores retiraron del país 26.042 millones de dólares en recursos que estaban en la bolsa de valores o aplicados en títulos financieros o referentes a ganancias y dividendos que multinacionales enviaron a sus matrices, según los datos del emisor.

¿Cuál es la causa de la fuga de dólares en Brasil?

La fuga de diciembre es atribuida por los operadores a las dudas de los inversores en la capacidad del Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de reducir el abultado déficit fiscal del país, que hizo con que el real brasileño acumulara en 2024 una depreciación del 27,35 % frente al dólar, su mayor caída desde 2020.

Con la elevada salida de divisas en diciembre, Brasil cerró 2024 con un saldo negativo en su flujo de dólares de 15.918 millones de dólares, el tercer mayor para un año en su historia.

El resultado anual negativo en 2024 tan solo fue inferior a los registrados en 2019 (44.768 millones de dólares) y 2020 (27.923 millones de dólares).

El saldo negativo el año pasado lo provocó principalmente por la salida de recursos de la cuenta financiera.

Brasil registró en 2024 ingresos de divisas en la cuenta financiera por 589.989 millones de dólares y salidas por 674.385 millones de dólares, para un saldo negativo de 84.396 millones de dólares.

En la cuenta comercial el saldo fue positivo en 68.478 millones de dólares, como resultado de exportaciones por 298.456 millones de dólares e importaciones por 229.978 millones de dólares.

Depreciación del real

La depreciación del 27,35 % del real en 2024 fue la mayor desde 2020 (-29,33 %), cuando la moneda sintió los efectos negativos de la pandemia.

Pero la mayor parte de esa depreciación se produjo en noviembre y diciembre ante las dudas de los inversores en la política fiscal de Lula, lo que obligó al Banco Central a subastar en las dos últimas semanas del año cerca de 33.000 millones de dólares de sus reservas en el mercado para intentar frenar la pérdida de valor de la moneda.

Desde que asumió su tercer mandato, en enero de 2022, Lula viene prometiendo reducir a cero el déficit fiscal primario de Brasil y hasta ahora no lo ha logrado.

El Congreso llegó a aprobar hace diez días un conjunto de medidas de ajuste fiscal presentadas por el Gobierno y con las que el Ministerio de Hacienda prevé alcanzar el déficit cero en dos años, pero los inversores lo consideraron como insuficiente.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Gobierno apoya el cooperativismo y acompaña inversión de COASPAE

02/02/2023

02/02/2023

El Gobierno de El Salvador se ha caracterizado desde el inicio de su gestión por generar condiciones de desarrollo para...

Costa Rica y EAU firman acuerdo de inversión y comercio

17/04/2024

17/04/2024

Costa Rica y Emiratos Árabes Unidos han dado un paso crucial en el fortalecimiento de sus relaciones bilaterales al suscribir...

El Salvador incluido en la lista de mejores destinos de viajes para 2023

16/11/2022

16/11/2022

La prestigiosa compañía editora de revistas de viajes, Lonely Planet, destacó que El Salvador se ha convertido en uno de...

Starlink lanza una mochila para conectarse a Internet por satélite

15/11/2024

15/11/2024

Starlink, la empresa de Internet satelital de SpaceX, lanzó una nueva mochila diseñada para facilitar la conexión a su red...

TikTok anuncia su cierre el domingo en EE. UU.

18/01/2025

18/01/2025

TikTok anunció que se verá obligada a cerrar sus operaciones en Estados Unidos este domingo, 19 de enero de 2025,...

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030

23/11/2024

23/11/2024

El 70 % de los jóvenes latinoamericanos trabajará en el sector de servicios en 2030 y dejarán la agricultura y...

Vertiv y NVIDIA impulsan la IA con nueva arquitectura de energía y refrigeración

08/11/2024

08/11/2024

Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de infraestructura digital crítica, anunció el lanzamiento de una nueva arquitectura diseñada conjuntamente con NVIDIA...

Aumentar la productividad del café a través de Buenas Prácticas Agrícolas

05/06/2023

05/06/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Mesa Técnica del Café han unido esfuerzos para brindar recomendaciones clave...

H&M rechaza las alegaciones de robo de imagen por parte de Justin Bieber

21/12/2022

21/12/2022

La cadena de moda sueca Hennes and Mauritz (H&M) rechazó este martes haber usado la imagen del cantante canadiense Justin...

IICA impulsa la producción sostenible de alimentos en Latinoamérica.

18/09/2023

18/09/2023

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó este lunes que trabaja en el mejoramiento de la salud,...

Consejos para realizar compras Seguras en Cyber Monday

17/11/2022

17/11/2022

SISAP la compañía líder en el mercado de la Tecnología y la Seguridad de la Información en varios países de...

Copa Airlines refuerza su presencia en El Salvador

03/12/2024

03/12/2024

Copa Airlines incrementó sus frecuencias de vuelo desde El Salvador, pasando de 14 a 25 por semana en 2024, según...

Numero de operadores que invierten en redes de 5G se duplicará en 2023

02/12/2022

02/12/2022

El número de operadores de redes móviles que invierten en redes de 5G puro, standalone, en términos técnicos, se duplicará...

Cumbre del Mercosur en Buenos Aires con foco comercial y relevo presidencial

02/07/2025

02/07/2025

El Mercosur celebra esta semana en Buenos Aires su cumbre semestral en un contexto global marcado por crecientes tensiones comerciales....

El Comercio Electrónico crece: Transformación digital y oportunidades de negocio

04/12/2024

04/12/2024

El comercio electrónico ha experimentado un auge impresionante en los últimos años, impulsado por la digitalización global y la creciente...