15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Brecha de género y educación impiden la conectividad en América Latina y el Caribe

Las brechas de género y de educación son los principales obstáculos que tiene Latinoamérica para masificar la conectividad y lograr que un tercio de la población que aún vive fuera de línea se sume a la digitalización, concluyeron expertos durante un foro en la capital chilena.

Representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la Unesco, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU) y especialistas chilenos participaron este jueves en el evento “Conectando a los Desconectados“, realizado en Santiago por la empresa china Huawei, líder global en infraestructura y soluciones inteligentes.

Según resaltó el representante de ITU para Suramérica, Sergio Scarabino, a nivel global en los países de rentas bajas la conectividad es solo del 22 % frente al 91 % en países de ingresos altos, por lo que “el desafío es erradicar el analfabetismo digital”.

Entre 2014 y 2021 el acceso a internet se duplicó en la región, pero todavía una de cada tres personas viven desconectadas, lo que equivale a 230 millones.

Los especialistas que participaron en el foro coincidieron en que una de las razones que explica esta diferencia en conectividad es la brecha de educación y que las tasas de utilización de Internet son más elevadas entre las personas que tienen mayores niveles educativos.

A las diferencias educacionales, se suma la brecha de género, que se nota por ejemplo en el porcentaje de mujeres que ingresan a carreras STEM, el acrónimo en inglés que hace referencia a Science, Technology, Engineering and Mathematics (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), según remarcó el coordinador de Agenda Digital Regional de la Cepal, Fernando Rojas.

“El porcentaje es muy bajo y ese porcentaje disminuye cuando se analiza cuántas salen de la universidad. Uno de los principales motivos es que muchas mujeres tienen responsabilidades vinculadas en la economía del cuidado“, explicó Rojas.

Huawei, que tiene operaciones en la región desde 1998, recordó durante el evento que fueron “pioneros” en el despliegue de redes inalámbricas y fijas.

“Hemos instalado más de 10.000 estaciones base para 5G y más de 150.000 kilómetros de fibra óptica para áreas remotas”, destacó el director de Asuntos Públicos de Huawei para Latam, Marcelo Pino.

Entre los proyectos en zonas remotas que destacó la compañía, se encuentra el desarrollo de la Fibra Óptica Austral, que con un cable bajo el suelo marino de más de 3.000 kilómetros une las ciudades chilenas de Puerto Montt y Puerto Williams, la más austral del mundo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Periodistas de la región participan en taller virtual del BCIE sobre nuevas tendencias digitales

21/10/2022

21/10/2022

Con el objetivo de mantener una relación más cercana con los periodistas de la región por medio del intercambio de...

Las 10 empresas más valiosas del mundo, según su capitalización bursátil

14/07/2023

14/07/2023

Como suele realizarse cada año, se conoció el nuevo ranking de las empresas más valiosas según su capitalización de mercado,...

Samsung lidera la innovación en salud holística con Galaxy Watch5 y Galaxy Watch5 Pro

12/08/2022

12/08/2022

Samsung Electronics anunció el Galaxy Watch5 y el Galaxy Watch5 Pro, dispositivos que dan forma a los hábitos de salud...

Claves para emprender y hacer crecer tu startup

02/05/2024

02/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Tigo presenta oferta de contenidos exclusivos para 2023

27/01/2023

27/01/2023

Tigo El Salvador inicia este 2023 sorprendiendo a los salvadoreños con una propuesta de valor exclusiva y diferenciada para sus...

FUSALMO realiza «Virtual Party» su tercera fiesta virtual

11/11/2022

11/11/2022

Por tercer año consecutivo FUSALMO innova realizando el evento virtual más destacado a nivel nacional a través de su plataforma...

Taylor Swift, exitosa en la música y en los negocios

27/10/2023

27/10/2023

Los ingresos totales de Universal Music ascendieron a 2,900 millones de dólares en el trimestre, un 3.3% más que en...

Oficina Nacional del Bitcoin abre nueva convocatoria para su programa educativo CUBO+

18/03/2025

18/03/2025

La Oficina Nacional del Bitcoin (ONBTC) ha lanzado una nueva convocatoria de inscripción para su programa educativo CUBO+, el cual...

FMI pide a Latinoamérica una fuerte política fiscal ante la alta inflación

13/04/2023

13/04/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo...

Firman convenio para mejorar la accesibilidad personas con discapacidad al turismo

23/01/2023

23/01/2023

La Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (FEDECATUR) y la Red Costarricense de Turismo Accesible  firmaron un importante convenio...

El Salvador suscribirá con el BID un crédito por $106 millones para apoyar turismo en oriente   

18/11/2022

18/11/2022

El Proyecto Surf City, es el ancla del desarrollo turístico para proyectar al país internacionalmente y atraer mayor inversión extranjera,...

Un maestro originario de México transmite la lengua totzil a ChatGPT

24/09/2025

24/09/2025

 Desde Zinacantán, en los altos de Chiapas (sur de México), un joven tzotzil está abriendo camino en el cruce entre...

El precio del café sube un 62.2 % por sequía en Brasil

19/09/2024

19/09/2024

El precio internacional del café ha registrado un aumento del 62.2 % en el último año, superando la barrera de...

Navidad a la mesa: Ideas para una celebración única

17/12/2024

17/12/2024

Con la llegada de las festividades navideñas y las celebraciones de fin de año, las familias salvadoreñas se alistan para...

El Salvador será sede de la Centroamérica Travel Market 2024, evento que promueve el multidestino

07/05/2023

07/05/2023

El Gobierno de El Salvador continúa trabajando arduamente para convertir al país en un destino turístico atractivo y seguro para...