14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Café salvadoreño impulsa crecimiento de exportaciones con alza del 54.4 % hasta mayo de 2025

El desempeño del sector cafetalero continúa consolidándose como un motor clave en el comercio exterior de El Salvador, al registrar un incremento del 54.4 % en el valor de sus exportaciones durante los primeros cinco meses de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior, según cifras oficiales del Banco Central de Reserva (BCR).

Entre enero y mayo de este año, el país logró exportar café por un valor total de $93.4 millones, superando los $61.2 millones reportados en el mismo lapso de 2024. La diferencia de $32.1 millones evidencia una notable recuperación y fortalecimiento del rubro en los mercados internacionales, impulsado por el prestigio del grano nacional en cuanto a sabor y calidad, así como por las acciones estatales enfocadas en la apertura de nuevos mercados.

En términos de volumen, el informe del BCR detalla que se comercializaron más de 236,400 quintales a un precio promedio de $277.7 por quintal, consolidando al café como uno de los principales productos de exportación agrícola del país. Solo en mayo se exportaron $21.8 millones, mientras que en meses anteriores se observaron crecimientos progresivos: $7.8 millones en enero, $15.1 millones en febrero, $26.4 millones en marzo y $22.1 millones en abril.

Los principales destinos de estas exportaciones reflejan la alta demanda del grano salvadoreño en mercados desarrollados. Estados Unidos lidera la lista con compras que totalizaron $44.9 millones, seguido de Bélgica con $14 millones, Alemania ($6 millones), Italia ($4.9 millones), Canadá ($4.8 millones), Japón ($3.5 millones), Reino Unido ($2.7 millones), Australia ($2.6 millones), Corea del Sur ($1.7 millones) y Finlandia ($1.4 millones).

El café representó el 3.2 % del total de las exportaciones salvadoreñas en el periodo evaluado, contribuyendo de forma significativa al crecimiento del comercio exterior del país.

Otros productos también destacaron, como el azúcar, cuyas exportaciones alcanzaron los $116.6 millones entre enero y mayo, con 4.8 millones de quintales vendidos a un precio promedio de $23.9 por quintal.

En términos generales, las exportaciones totales de El Salvador aumentaron un 5.4 % al pasar de $2,699.1 millones en 2024 a $2,844.2 millones en 2025, lo que equivale a $145.1 millones adicionales. Estados Unidos se mantuvo como el principal socio comercial, absorbiendo el 30.6 % del total con compras por $871.7 millones, mientras que Centroamérica y República Dominicana continuaron siendo mercados relevantes para la oferta exportable salvadoreña.

Este comportamiento refuerza la importancia de diversificar mercados y fortalecer sectores estratégicos como el cafetalero para dinamizar la economía nacional.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

AstraZeneca impulsa avances en el tratamiento del cáncer de pulmón en El Salvador

03/04/2025

03/04/2025

AstraZeneca, líder en innovación biofarmacéutica, llevó a cabo en El Salvador un conversatorio especializado para presentar los últimos avances en...

Larry Page apuesta por la IA: el cofundador de Google lanza una nueva startup

08/03/2025

08/03/2025

Larry Page, cofundador de Google y uno de los nombres más influyentes en la industria tecnológica, vuelve a la carga...

El respaldo legal se vuelve crucial para las empresas salvadoreñas

05/09/2023

05/09/2023

El respaldo legal se vuelve crucial para las empresas salvadoreñas que buscan expandirse y operar con éxito en la región...

Aumento del 5% en pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Ilopango en 2024

15/02/2025

15/02/2025

El Aeropuerto Internacional de Ilopango registró un crecimiento del 5% en el número de pasajeros atendidos durante 2024, alcanzando un...

Altos mandos de empresas deberían tener un seguro para respaldar reclamos

02/05/2022

02/05/2022

En estos días los altos líderes de las empresas sin importar su rubro, pueden llegar a ser responsables de las...

Facilitan acceso al agua a familias de Morazán

05/07/2023

05/07/2023

Para garantizar el derecho humano al agua, la Asamblea Legislativa autorizó al Órgano Ejecutivo transferir a título de donación un...

Las acciones de Tesla caen un 7% tras decepcionante evento de robotaxi

12/10/2024

12/10/2024

Las acciones de Tesla sufrieron una fuerte caída del 7% luego de que el tan esperado evento «We, Robot», donde...

Colombia envía expedición científica para «salvaguardar» la Antártida

20/01/2023

20/01/2023

Colombia envía su novena expedición científica a la Antártida para ratificar el compromiso en defender la naturaleza, el planeta y...

General Motors traslada producción desde México y anuncia inversión de $4 mil millones en EE. UU.

15/06/2025

15/06/2025

General Motors (GM) anunció una histórica inversión de 4 mil millones de dólares en sus operaciones dentro de Estados Unidos,...

Claro anuncia inversión de US$165 millones en Colombia y pide reglas claras en subasta de 5G

04/05/2023

04/05/2023

El presidente de Claro en Colombia, Carlos Zenteno, anunció que la empresa realizará una nueva inversión por US$165 millones en...

Bajan los precios de artículos escolares en El Salvador

11/01/2025

11/01/2025

La Defensoría del Consumidor informó sobre una disminución en los precios de varios artículos escolares, resultado del monitoreo realizado en...

Un juez de EE.UU. condena a Starbucks por dificultar la creación de sindicatos

01/03/2023

01/03/2023

Un juez de la Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos -el órgano que se encarga de mediar en...

ENA abre inscripciones para Ingeniería Agronómica en Cambio Climático

05/01/2024

05/01/2024

La Escuela Nacional de Agricultura (ENA) inició la inscripción para el ciclo 01-2024 de su nueva carrera de Ingeniería Agronómica...

El Salvador, segundo en operaciones de la DUCA-F en Centroamérica

08/01/2025

08/01/2025

Un informe reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), divulgado en diciembre de 2023, reveló que El Salvador...

Diálogo en el Congreso de EE. UU. abre oportunidades de inversión y competitividad para El Salvador

10/09/2025

10/09/2025

En un esfuerzo por estrechar la cooperación económica con Estados Unidos los parlamentarios salvadoreños Christian Guevara y Caleb Navarro, participaron...