12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Camarasal avala tratado comercial con China

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) expresó su respaldo a la concreción de un tratado de libre comercio (TLC) con China, aunque ha subrayado la importancia de realizar análisis técnicos exhaustivos y consultar a los sectores productivos del país.

La presidenta de Camarasal, Leticia Escobar, enfatizó la necesidad de que cualquier acuerdo con China beneficie tanto a las exportaciones salvadoreñas como a las oportunidades de importación. «Lo que esperamos es que sean oportunidades tanto para que nos vendan a nosotros como para que los empresarios puedan exportar sus productos o servicios a China», indicó Escobar.

Por su parte, la directora de Asuntos Técnicos de Camarasal, Yesenia Salas, destacó que un TLC con China abrirá las puertas tanto para las importaciones como para las exportaciones. Sin embargo, insistió en la importancia de realizar análisis técnicos detallados que identifiquen los sectores y los incentivos a negociar.

Salas advirtió que las importaciones desde China aumentarán una vez se logre un acuerdo con Pekín. «Insistimos en que se hagan los análisis técnicos respectivos, a que se incorpore la opinión de los sectores productivos del país, de cuáles son sus realidades y necesidades para poder incrementar su competitividad y aprovecharlo», señaló.

La Camarasal afirmó que no dispone de detalles sobre las negociaciones entre ambas naciones y manifestó su interés en analizar los términos del tratado.

El diálogo para establecer un TLC con China comenzó en noviembre de 2022, y en abril pasado el Ministerio de Economía (Minec) anunció el inicio de las negociaciones.

A pesar del crecimiento en las exportaciones hacia China en los últimos años, El Salvador mantiene una balanza comercial desigual con el país asiático, con un déficit significativo en las importaciones. La balanza comercial entre enero y marzo de 2024 mostró un incremento en las exportaciones salvadoreñas hacia China, aunque la balanza sigue beneficiando más a China debido al peso de las importaciones en comparación con los envíos de bienes.

La postura de Camarasal destaca la importancia de asegurar que cualquier acuerdo comercial con China beneficie verdaderamente a la economía salvadoreña y a sus sectores productivos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Una protesta sindical complica las operaciones de las aerolíneas en Argentina

31/08/2024

31/08/2024

Las medidas de protesta que los sindicatos aeronáuticos llevan adelante en reclamo de mejoras salariales han afectado nuevamente este viernes...

Panorama del ecosistema emprendedor en Centroamérica

20/07/2023

20/07/2023

Centroamérica es una región pujante en el ecosistema emprendedor y la cultura del emprendimiento cada vez se vuelve más importante...

Avianca aumentará el número de frecuencias desde El Salvador

31/08/2023

31/08/2023

Avianca, como parte de su plan de crecimiento y con el objetivo de brindar un mejor servicio a los salvadoreños,...

China acelera su dominio en la fabricación de vehículos eléctricos

22/04/2023

22/04/2023

Los fabricantes chinos de vehículos eléctricos impulsan el auge mundial de un sector en el que las empresas internacionales están...

¿Cómo exportar productos desde El Salvador? Guía básica para emprendedores y empresas

14/05/2025

14/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Guerra comercial golpea al deporte: suben precios y cambia la industria

10/05/2025

10/05/2025

La industria global del deporte ha quedado atrapada en el fuego cruzado de la renovada guerra comercial entre Estados Unidos...

Tormenta tropical Pilar eleva infestación de hongo en cultivos de café en El Salvador

17/11/2023

17/11/2023

El exceso de humedad generada por la tormenta tropical Pilar elevó la infestación del hongo de la roya en los...

Desarrollan actividades para fortalecer el turismo y economía de los emprendedores

26/03/2023

26/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) y el apoyo de diferentes instituciones,...

Lanzan marca turística de la Zona Rosa de San Salvador

27/05/2023

27/05/2023

El Comité de Desarrollo Turístico (CDT) de la Zona Rosa presentó oficialmente su nueva marca, con el objetivo de visibilizar...

El cansancio laboral: Estrategias para el trabajador incansable

25/05/2024

25/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

INABVE lleva a cabo el proyecto de «Rehabilitación de salud bucal para veteranos y excombatientes»

25/11/2023

25/11/2023

El Ministerio de Salud y el INABVE se unieron en un trabajo interinstitucional para llevar a cabo el proyecto de...

Cilindro de gas licuado aumentará $0.55 este mes

02/08/2023

02/08/2023

Luego de un significativo descenso el pasado mes, el precio del tambo de gas licuado de petróleo (GLP) sufre un...

DelSur advierte de estafa a sus usuarios

25/03/2022

25/03/2022

En un comunicado en sus redes sociales la empresa de energía eléctrica Delsur, miembro del grupo EPM (Empresas públicas de...

Avianca establece nueva política para viajes de menores

14/05/2024

14/05/2024

A partir del miércoles 15 de mayo, la aerolínea Avianca implementará una nueva política que afectará los viajes de menores...

El Salvador lidera reunión del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial

19/06/2024

19/06/2024

La semana pasada, El Salvador fue la sede de la reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Propiedad Industrial...