La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal), Leticia Escobar, expresó este miércoles su esperanza de que la relación comercial con Estados Unidos se mantenga sólida, tras la reelección de Donald Trump como presidente.
Escobar destacó que Estados Unidos es el principal socio comercial de El Salvador y señaló que con un enfoque adecuado, ambas naciones podrán seguir colaborando de manera productiva, como ha ocurrido en administraciones anteriores.
Además, la presidenta de Camarasal subrayó la disposición de la cámara para dialogar e implementar políticas que fortalezcan los lazos comerciales y de cooperación, destacando el apoyo continuo de Estados Unidos hacia El Salvador. “Estamos a la orden para conversar y trabajar juntos en políticas que favorezcan nuestra relación comercial”, comentó Escobar.

Escobar también expresó su optimismo de que los lazos comerciales y de cooperación entre ambos países continúen siendo beneficiosos para ambas partes.
En relación con la posibilidad de una ola de deportaciones, Escobar informó que, junto con la cooperación de Estados Unidos, se está trabajando en un programa de formación y empleabilidad para los migrantes, aunque aclaró que aún es incierto si se producirá una deportación masiva de salvadoreños. “No nos quisiéramos anticipar, hay que esperar qué sucede”, indicó.
El presidente Donald Trump se autoproclamó ganador de las elecciones presidenciales de EE. UU., asegurando un nuevo mandato de cuatro años.
Hasta agosto de este año, las exportaciones de textiles y confección de El Salvador hacia Estados Unidos han disminuido en $131.3 millones, alcanzando el nivel más bajo de los últimos cuatro años.