31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Canal de Panamá mantiene reducción de calado por sequía hasta septiembre

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció sobre la extensión de la condición de reserva en las esclusas de Panamax y Corte de Alcantarillas en las esclusas de Gatún hasta septiembre próximo.

”La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anuncia que la Condición de Reserva 3 para las Esclusas Panamax se extenderá hasta el sábado 2 de septiembre de 2023. La suspensión de las subastas extraordinarias en las esclusas Panamax, así como las esclusas Neopanamax, también se extenderán hasta el 2 de septiembre de 2023”, dice el anunció fechado 16 de agosto.

La medida que mantiene el Canal obedece a la prolongación de la temporada seca y la disminución de las precipitaciones que requiere la vía para su normal funcionamiento. El ajuste supone el tránsito diario de 32 naves en lugar de 35.

Lo regular son 40 buques en promedio que cruzaban cada día en 2022, ahora pasan 32 para ahorrar agua, la fuente de energía que mueve los barcos en las esclusas. Por cada nave se vierten 200 millones de litros al mar.

Además, a partir de las 4:00 a.m. del martes 22 de agosto de 2023 hasta las 16:00 horas del viernes 1 de septiembre de 2023 (11 días), la alcantarilla lateral en el carril oeste de las esclusas de Gatún estará fuera de servicio por mantenimiento programado. “Aunque el West Lane permanecerá disponible, el bloqueo requerirá tiempo adicional”, indicaron.

El Canal ha estado implementando procedimientos para mejorar la eficiencia hídrica en sus operaciones, mientras realiza estudios para identificar soluciones a largo plazo para la variabilidad climática.

El último período de sequía intenso que se tuvo fue en 2019 – 2020 y que, generalmente, estos ciclos se repiten una vez cada cinco años.

“La gran desventaja que tiene el Canal de Panamá, como ruta marítima, es el hecho de que nosotros operamos con agua dulce, mientras que las otras rutas marítimas [como el Canal de Suez] utilizan agua de mar”, dijo a inicios de agosto el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez.

Debido a la escasez de lluvias, el Canal restringió el calado de los buques, lo que causará una merma de US$200 millones en sus ingresos en 2024. En tanto, la proyección para este año está estimada en US$4.900 millones, indicó Vásquez.

Desde 1914, más de un millón de naves han cruzado la vía, cuyos principales usuarios son Estados Unidos, China, Japón y Chile.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cientos de jóvenes participan en la Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+» organizada por FUSALMO

08/11/2024

08/11/2024

Con un ambiente vibrante y lleno de juventud, la segunda Feria de Oportunidades «Jóvenes Sí+», organizada por la Fundación Salvador...

Más Verde gana el «INCAE Entrepreneur Award» por su mercado digital de plantas

07/12/2024

07/12/2024

La plataforma salvadoreña Más Verde, que busca digitalizar el mercado de plantas a través de un marketplace, fue una de...

Nueva plaza comercial San Marino dinamizará negocios en zona costera

20/05/2025

20/05/2025

El desarrollo inmobiliario y comercial continúa ganando terreno en las zonas con mayor proyección turística del país. En el corazón...

FMI pide a Latinoamérica una fuerte política fiscal ante la alta inflación

13/04/2023

13/04/2023

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo...

Reformas a Ley de gas propano dará mejores ganancias para distribuidores

18/02/2022

18/02/2022

El Salvador busca dar un paso justo para los comerciantes y distribuidores de gas propano, luego de 50 años de...

Defensoría realiza operativo navideño para proteger los derechos de los consumidores 

08/12/2022

08/12/2022

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, activó este miércoles, 7 de diciembre, un operativo de protección de...

Ordenan a SpaceX que investigue la explosión de otra nave Starship

08/03/2025

08/03/2025

La Administración Federal de Aviación (FAA en inglés) ha exigido a SpaceX que investigue qué causó la explosión del cohete...

Latinoamérica impulsa su matriz eléctrica con renovables: generación crece 5 % en abril

27/08/2025

27/08/2025

La generación de electricidad en Latinoamérica registró un crecimiento del 5 % en abril de 2025 en comparación con el...

La inteligencia artificial llega a LinkedIn para potenciar su perfil laboral

22/03/2023

22/03/2023

LinkedIn ayuda a millones de usuarios a hallar trabajo estable y mejorar el networking con solicitudes de conocidos y posibles interesados en...

Alianzas educativas impulsan desarrollo tecnológico y ambiental en la juventud salvadoreña

16/07/2025

16/07/2025

Instituciones de educación superior en El Salvador están fortaleciendo sus vínculos con el sector privado para promover iniciativas estratégicas enfocadas...

El sector agropecuario brasileño tuvo en 2022 su segundo mejor resultado en 34 años

16/01/2023

16/01/2023

La producción del sector agropecuario de Brasil, uno de los mayores productores y exportadores de alimentos del mundo, generó ingresos...

Los imperios deportivos: una estrategia ganadora para crear riqueza generacional

25/01/2024

25/01/2024

La propiedad de equipos deportivos ha sido durante mucho tiempo un objetivo de los ultrarricos, pero expandirlo hasta convertirlo en...

1,200 extranjeros llegan a El Salvador a bordo del crucero Crystal Serenity

27/01/2024

27/01/2024

Este sábado, alrededor de 1,200 extranjeros arribaron al puerto de Acajutla, en Sonsonate, a bordo del crucero Crystal Serenity, el...

Google pierde juicio antimonopolio por dominio en búsquedas de internet

10/08/2024

10/08/2024

En una sorprendente decisión que podría remodelar el panorama digital, un juez federal de Estados Unidos dictaminó que Google ha...

La innovación es el camino para la igualdad y la equidad de género  

08/03/2023

08/03/2023

En la celebración de este Día Internacional de la Mujer, Samsung Electronics tiene una especial atención pues la temática que...