16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Carreras en tendencia y profesiones mejor pagadas

Nuevas carreras, pero también nuevos y más efectivos modos de enseñar y aprender toman forma en un mundo más movido que nunca, donde la demanda de profesionistas cambia a medida que la adopción de nuevas tecnologías se expande y transforma estilos de vida y modos de producción.

Ingenierías como Desarrollo en videojuegos, Ciencia de datos, Diseño de software y redes, Logística, Negocios y manufactura, y Ciberseguridad, o programas para la profesionalización de creadores de contenido digitales, son parte de la nueva oferta de las universidades y escuelas de negocios en 2024.

El director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe (IESALC), Francesc Pedró, observa que las instituciones de educación superior ya tomaron consciencia de que “hay un grupo poblacional mayoritario, cuyas necesidades de desarrollo de capacidades para la vida y para el trabajo no han sido debidamente atendidas hasta el momento”.

Esas necesidades y características demandan una mayor flexibilidad en la provisión de la educación, “donde la reina es la educación virtual”. Y estima que en el caso de los estudiantes adultos, particularmente de aquellos que están trabajando, “la tecnología puede ser la plataforma a través de la cual se promueve la flexibilidad”.

Por eso, observa existe una “multitud de instituciones de educación superior, empezando por las escuelas de negocios y de gobierno, donde se está produciendo un giro muy importante hacia el predominio de los programas de educación a distancia e híbridos”.

Un ejemplo de lo anterior es el lanzamiento del Master in Analytics, Innovation & Technology (MAIT), del INCAE Business School, que “permite comprender la implicación de todo el mundo tecnológico en el desarrollo de las empresas a través de materias como: Big Data, Ciberseguridad, Transformación digital, Analytics, entre otras”, detalla la institución.

HÍBRIDAS Y FLEXIBLES

En 2023 INCAE también lanzó los Ex- Master, “maestrías especializadas en un formato flexible y modular”. como ExMAster in Finance, ExMaster in Business Analytics y ExMaster in Marketing and Sales, “cuyos programas han sido renovados y adaptados a los nuevos desafíos del mundo empresarial, mantenimiento el sello de calidad de INCAE”.

Camelia Ilie-Cardoza, decana de Educación Ejecutiva e Innovación Estratégica del INCAE, anota en un artículo para ReVista Harvard Rewie of Latin America, titulado ‘El futuro de la educación superior’, que en dos años el INCAE ha digitalizado más de la mitad del contenido de sus cursos y “hemos crecido de 3,000 a más de 7,000 estudiantes en certificados ejecutivos y títulos de maestría en línea, con tasas de finalización superiores al 93%”.

A su vez, la EAE BusinessSchool Madrid, lanzó recientemente el Creator Business Program, un programa académico que busca “convertir a creadores de contenido en emprendedores digitales”.

La escuela de negocios, de alta demanda latinoamericana, explica en un comunicado que este programa “está diseñado para dotar a los creadores de contenido digital de una mentalidad adecuada, conocimiento experto y la mejores herramientas para triunfar en el mercado digital”.

La EAE Business School calcula que la industria de los creadores de contenido ya es responsable de generar el 3% del Producto Interno Mundial, y está en pleno auge, lo que “ofrece una gran oportunidad de desarrollo”.

En entrevista, Roberto Antonio Requenes Membreno, gerente Regional de Reclutamiento de Manpower, Caribe y Centroamérica, comparte que “a nivel de educación superior lo que vemos en este momento es que la formación superior va a seguir siendo mixta e híbrida, y los profesionales completarán su formación con una mayor flexibilidad”.

Lo anterior, observa Requenes, beneficia a los ejecutivos con poco tiempo para la presenciabilidad y “tiene impacto positivo para el desarrollo de talentos globales. Esto es algo que veremos en un escenario donde hay nuevos modelos de trabajo con ambientes multiculturales”.

LAS NECESIDADES BLANDAS

Pero Francesc Pedró ha alertado que “las soluciones que parecen más apropiadas para atraer a los estudiantes adultos no son necesariamente las que mejor se adaptan a las necesidades de crecimiento interpersonal de los estudiantes jóvenes”.

Si bien observa incidencia en los contenidos de los programas y su duración, también considera que estos ocurren en “un horizonte más cercano al utilitarismo cortoplacista”.

El líder del IESALC ha subrayado en algunos de sus artículos que “las soluciones tecnológicas pueden ayudar a facilitar multitud de procesos pero lo que no se puede hacer es suprimir el valor del intercambio interpersonal en aras de una mayor optimización de los procesos”.

En ese sentido, Roberto Requenes, de Manpower, plantea que más allá de la formación teórica y técnica existen áreas de oportunidad que las universidades deben tener en cuenta: el desarrollo de habilidades blandas, porque “es lo que ayuda a las empresas a evolucionar y a adaptarse a los diferentes mercados. Estas cualidades les permitirán a los futuros colaboradores ser empleables”.

En 2024, cerca del 75% de las empresas tiene dificultades para encontrar el talento que necesitan, porque a nivel de habilidades blandas “no hallan los roles que requieren”, anota Requenes.

Enumera la importancia de esas habilidades como: la comunicación efectiva, relacionado a la capacidad para expresarse verbalmente y por escrito así como escuchar activamente; el trabajo en equipo, referente a la habilidad de colaborar con otros, aportar ideas, y contribuir con los objetivos comunes.

ESTAS SON LAS CARRERAS QUE SON TENDENCIA Y LAS PROFESIONES MEJOR PAGADAS

También menciona la adaptabilidad, porque los negocios están cambiando y demandan capacidad para ajustarse de manera efectiva a cambios rápidos en un entorno laboral, además de enfrentar situaciones nuevas o imprevistas, y la resolución de problemas.

Sin olvidar las cualidades de liderazgo y pensamiento crítico, que demandan capacidad para analizar problemas de manera más objetiva; la empatía, que consiste en mostrar sensibilidad hacia las emociones de los demás y en cuidar la salud mental tanto del colaborador como de quienes integran los equipos. Y la gestión del tiempo, que permite priorizar lo urgente y cumplir con plazos establecidos.

Requenes acota: “Esas son las habilidades blandas requeridas hoy en día, pero pueden cambiar en dos años; debemos estar abiertos a aprender constantemente y desaprender aquello que queda desactualizado”.

LA INTERNACIONALIZACIÓN

Otra de las tendencias que se consolidará este año es la internacionalización, que ya está ocurriendo con las alianzas entre las instituciones que buscan generar lazos y establecer dobles titulaciones o intercambios estudiantiles, lo que brinda “una perspectiva más amplia y global para desarrollar habilidades interculturales necesarias en este momento”, dice Requenes.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Casi el 30% de las empresas en América Latina sufren incidentes de seguridad digital

16/10/2024

16/10/2024

Un estudio reciente de Kaspersky ha revelado que cerca de 3 de cada 10 empresas en América Latina experimentaron al...

Experto económico asegura que El Salvador deberá retomar las negociaciones con el FMI

08/09/2023

08/09/2023

El economista y expresidente del Banco Central de Reserva (BCR)de El Salvador Óscar Cabrera dijo este martes que será “necesario”...

TAFI y Mastercard se unen para ofrecer acceso al crédito a emprendedoras en Panamá

08/07/2023

08/07/2023

TAFI, la solución Fintech que busca evolucionar el modelo tradicional de venta por catálogo y potenciar la gestión comercial de...

Defensoría del Consumidor retira 25,000 productos vencidos en zona oriental

17/12/2023

17/12/2023

La Defensoría del Consumidor (DC) reportó que en el período de este Gobierno ha detectado y ha retirado del mercado...

Acerpure presenta un purificador de aire ecológico

03/05/2023

03/05/2023

Acerpure, anunció el purificador de aire Acerpure Pro Vero, el primero de su tipo en incorporar materiales reciclados posconsumo (PCR)...

Avianca lanza Black Sale con descuentos de hasta el 50% para volar en 2025

28/11/2024

28/11/2024

Avianca dio inicio a su esperado Black Sale, que estará disponible desde el 26 hasta el 29 de noviembre, ofreciendo...

La inflación en EEUU perjudica a las remesas que se envían a Latinoamérica

08/08/2022

08/08/2022

Los inmigrantes en Estados Unidos cada vez tienen más difícil mandar remesas a países de Latinoamérica debido a que sus...

Encuesta revela preocupaciones de Gen Z y Millennials y su impacto laboral

23/07/2024

23/07/2024

Por tercer año consecutivo, el costo de vida se posiciona como la principal preocupación para las generaciones más jóvenes, según...

El Congreso de Estados Unidos prohíbe usar DeepSeek a sus trabajadores

31/01/2025

31/01/2025

El Congreso de Estados Unidos ha prohibido a sus empleados el uso de DeepSeek, el sistema chino de Inteligencia Artificial...

Campbell Soup Company cambia de nombre tras 155 años de historia

11/09/2024

11/09/2024

Campbell Soup Company, con una destacada trayectoria de 155 años, está considerando un cambio significativo en su identidad corporativa. La...

SERSAPROSA anuncia la incorporación de vehículos eléctricos e híbridos a su flota.

22/06/2023

22/06/2023

SERSAPROSA líder en el traslado de valores y mensajería, se complace en anunciar la incorporación a su  flota de 15...

Continúa el crecimiento de las ventas online en el mundo Post-Pandemia

21/06/2024

21/06/2024

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19, las ventas online experimentaron un notable crecimiento impulsado por la necesidad de...

Amazon Prime actualiza con opción de anuncios limitados

03/01/2024

03/01/2024

La plataforma de streaming Amazon Prime realiza una nueva actualización. Llegan los anuncios “limitados”. Los afiliados de Amazon Prime deberán...

El Salvador, uno de los mayores importadores de alimentos de América Latina, según CEPAL

24/10/2024

24/10/2024

El Salvador se posiciona como uno de los mayores importadores de alimentos en América Latina, con más del 60% de...

Horarios de atención bancaria para Semana Santa

26/03/2024

26/03/2024

El sistema bancario salvadoreño anunció los horarios de atención para Semana Santa, válidos desde el jueves 28 hasta el lunes...