15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica destino ideal para créditos de carbono

El impacto del cambio climático ha desencadenado una reevaluación en las industrias europeas, con los consumidores mostrando una clara preferencia por productos y servicios más sostenibles. En este contexto, Centroamérica emerge como un actor clave en la reorganización de la economía global, gracias a su vasta biodiversidad y su potencial para generar créditos de carbono de alta calidad.

La región centroamericana, con sus diversos ecosistemas que incluyen selvas tropicales, bosques nubosos, manglares y arrecifes de coral, se posiciona como un elemento crucial en la ecuación de la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Vivian Bertseka, cofundadora y jefa de Clima de BlueLayer, destaca que la protección, restauración y gestión sostenible de estos ecosistemas pueden generar créditos de carbono sustanciales y de alta calidad.

BlueLayer, con sede en Alemania, juega un papel fundamental en esta dinámica al digitalizar flujos de trabajo, optimizar la gestión de créditos de carbono y acelerar el proceso de certificación. Gerardo Bonilla, Chief Product Officer y cofundador de BlueLayer, subraya que la empresa se enfoca en vincular los compromisos de Net Zero de las empresas con proyectos de carbono que reducen o evitan emisiones.

Los créditos de carbono, instrumentos financieros que representan la reducción o eliminación de emisiones de gases de efecto invernadero, están ganando importancia en el panorama económico mundial. Las empresas europeas, comprometidas con la reducción de emisiones, buscan compensar sus huellas de carbono mediante la compra de estos créditos.

En América Latina, los mercados de carbono están en crecimiento, y proyectos como los de reforestación y conservación forestal son cada vez más relevantes. Centroamérica, con su extensa área forestal y prácticas agrícolas sostenibles, tiene un gran potencial para estos proyectos. Costa Rica, por ejemplo, ha recibido fondos internacionales por sus esfuerzos en la reducción de emisiones a través de la protección y restauración de sus bosques.

Para las empresas comprometidas con el Net Zero, el camino hacia la neutralidad de carbono comienza con la adopción de objetivos basados en la ciencia y la inversión en proyectos de reducción de emisiones, tanto dentro como fuera de sus operaciones. Con Centroamérica desempeñando un papel clave en la generación de créditos de carbono de alta calidad, la región se posiciona como un actor indispensable en la lucha contra el cambio climático y la transición hacia una economía más sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Twitter amenaza con demandar a Meta por su «clon» Threads

07/07/2023

07/07/2023

Un abogado de Twitter acusó a Meta de hacer mal uso de los “secretos comerciales y otra propiedad intelectual” de la compañía...

El auge del eCommerce impulsa las compras navideñas en El Salvador

21/12/2024

21/12/2024

La temporada navideña de 2024 ha consolidado al comercio electrónico como una de las principales alternativas para las compras en...

Elon Musk: Perfiles bloqueados en X podrán ver tus publicaciones

24/10/2024

24/10/2024

Elon Musk ha anunciado un cambio significativo en la función de bloqueo de la popular red social X, que afectará...

Agroindustria Azucarera presentó el estudio Huella de Carbono y Huella Hídrica del azúcar

13/10/2023

13/10/2023

FUNDAZUCAR y la Asociación Azucarera de El Salvador presentaron los resultados de un estudio realizado por el Instituto Privado de...

Soy un hombre de negocios, pero no me he dado cuenta: La reflexión sobre el éxito inesperado

08/08/2025

08/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

El efecto Messi: tras confirmar que irá a la MLS

11/06/2023

11/06/2023

Los precios de las entradas para los partidos de Inter Miami se dispararon en el lapso de unas pocas horas...

ANEP celebra con éxito el XXIV ENADE bajo el lema «Empresas del futuro»

01/04/2025

01/04/2025

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) celebró con éxito el XXIV Encuentro Nacional de la Empresa Privada (ENADE),...

Impacto de la baja de tasas de interés de la Fed ya se siente en el crédito

21/09/2024

21/09/2024

La reciente disminución de la tasa de interés por parte de la Reserva Federal de Estados Unidos está comenzando a...

Detrás de escena con la estrella del fútbol Son Heung-Min y su vida con SmartThings 

20/09/2023

20/09/2023

Lanzado el 28 de agosto, el video de la campaña «Everyday SmartThings with Son» de Samsung Electronics ha atraído la...

Tendencias Financieras 2025: Innovación, sostenibilidad e inclusión marcan el futuro en El Salvador

09/12/2024

09/12/2024

La industria financiera se encamina hacia una transformación profunda en 2025, marcada por la accesibilidad, la sostenibilidad y la inclusión...

Salvadoreño invertirá en parque turístico en Morazán

04/07/2023

04/07/2023

Luego de residir 37 años en Los Ángeles California, Estados Unidos, José Matías Díaz regresó al país, motivado por las...

El Salvador liderará foro de Contadurías Gubernamentales en 2024

03/11/2023

03/11/2023

El Salvador ha sido elegido para la Presidencia del Foro de Contadurías Gubernamentales de América Latina (FOCAL), siendo el Ministerio...

Descubre cómo tener un Hogar Conectado con dispositivos Samsung

20/02/2024

20/02/2024

A partir del 19 de febrero, gran parte del portafolio de Samsung estará a la venta en toda América Latina....

Impulsan la agricultura sostenible como parte del compromiso con el medioambiente

24/10/2024

24/10/2024

En un avance significativo hacia la sostenibilidad, la compañía costarricense FIFCO lanzó una innovadora iniciativa de agricultura sostenible, enmarcada en...

Transformación digital: Clave para la sostenibilidad organizacional

06/06/2024

06/06/2024

Se trata de volverse una organización sostenible a partir de la transformación digital, considerando que la sostenibilidad se permuta, de...