31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica refuerza su compromiso ambiental para mitigar la huella plástica

En conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se celebra bajo el lema “Poner fin a la contaminación plástica”, Nestlé lanzó un ambicioso programa regional denominado “Reciclando Ando”, con el objetivo de fortalecer las acciones en favor de la sostenibilidad ambiental y mitigar el impacto de los residuos plásticos en la región.

Esta nueva plataforma agrupa diversas iniciativas que han venido ejecutándose desde 2020 y que han permitido reducir o valorizar más de 3,000 toneladas de plásticos posconsumo en Centroamérica. Su implementación responde a la creciente necesidad de asumir compromisos reales frente a la crisis de contaminación que afecta a suelos, ríos y océanos.

“Reciclando Ando” se enfoca en tres pilares estratégicos:

  1. Recolección en la ciudad: con acciones dirigidas a desviar residuos plásticos del entorno natural mediante jornadas de limpieza y recuperación de materiales.
  2. Recolección en puntos de venta: mediante alianzas intersectoriales se están desarrollando infraestructuras que facilitan la separación y acopio de empaques posconsumo.
  3. Educación: se promueve una cultura de consumo responsable tanto en colaboradores como en consumidores finales.

Uno de los logros más destacados se ha alcanzado en Costa Rica y El Salvador, donde se ha logrado compensar el 100% de los empaques plásticos comercializados, evitando así que terminen en rellenos sanitarios o ecosistemas naturales. Entre 2020 y 2024, Costa Rica logró valorizar más de 2,500 toneladas, mientras que El Salvador, incorporándose en 2023, mitigó alrededor de 660 toneladas ese mismo año.

Para 2025, el programa busca extender su impacto a Guatemala y Panamá, con la meta de recolectar y recuperar un volumen equivalente al de los empaques comercializados en cada país.

Además, más de 30 puntos de acopio han sido establecidos en la región en colaboración con diferentes actores del sector comercial e industrial, fortaleciendo la infraestructura necesaria para una gestión adecuada de los residuos.

Este esfuerzo regional representa un paso importante hacia la construcción de una Centroamérica más sostenible, en sintonía con el llamado global a reducir la contaminación plástica y proteger el medio ambiente para las futuras generaciones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor revela resultados de sondeo de precios de útiles escolares

12/01/2024

12/01/2024

El Gobierno de El Salvador presentó los resultados del primer sondeo de precios de útiles escolares realizado por la Defensoría...

El Salvador está cerca de un acuerdo con el FMI

12/06/2024

12/06/2024

El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, anunció que el Gobierno está «a punto de cerrar un acuerdo» con el...

El Salvador duplica envíos de dinero a la región en 2024

23/01/2025

23/01/2025

El Salvador ha logrado un notable crecimiento en sus envíos de dinero a la región, alcanzando un total de más...

FMI y Argentina acuerdan pacto técnico por $2,000 millones

25/07/2025

25/07/2025

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron este jueves un acuerdo a nivel de...

MAG habilitó 21 mercados minoristas de frutas y hortalizas este fin de semana

06/07/2024

06/07/2024

Este fin de semana, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador habilitará 21 mercados minoristas de frutas...

Empresa alemana anunció que invertirá 100 millones en el país

17/11/2022

17/11/2022

El Gobierno salvadoreño, a través de la Canciller Alexandra Hill, se reunió con representantes de la empresa alemana Notus Energy,...

Inició el Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas 2022 en El Salvador

22/09/2022

22/09/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) inauguró la primera edición del Congreso Industrial de Alimentos y Bebidas en El Salvador,...

Consolidan apuesta económica y turística Surf City II

14/01/2023

14/01/2023

El 11 de agosto de 2022, autoridades de gobierno anunciaron la creación de Surf City II, un proyecto que da...

Crisis política en Guatemala amenaza el comercio regional, advierte Camarasal

19/07/2023

19/07/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) ha expresado su preocupación por la crisis política que se...

Amcham lanza guía para impulsar la inclusión en el ámbito empresarial

05/09/2024

05/09/2024

La Cámara Americana de Comercio de El Salvador (Amcham) presentó este jueves una guía de buenas prácticas empresariales orientada a...

Grandes firmas del motor acuden a cierres y despidos ante la competencia china y menos ventas

09/11/2024

09/11/2024

La cada vez menor demanda y la feroz competencia, junto a la lenta penetración de los vehículos eléctricos, están desencadenando...

Bolsas europeas en rojo por aranceles de Trump

14/07/2025

14/07/2025

Las acciones europeas cayeron este lunes, lideradas por el sector automovilístico, debido a la reciente amenaza del presidente estadounidense, Donald Trump,...

Europa refuerza su lazo comercial con El Salvador

31/10/2024

31/10/2024

La reciente adhesión de la Cámara de Comercio e Industria de Italia en El Salvador (CAMCIES) a la Unión de...

El reto de construir hogares sustentables en México y Centroamérica

26/05/2025

26/05/2025

La vivienda sustentable en México y Centroamérica se perfila como una de las grandes apuestas del desarrollo regional en esta...

El FMI y el BM destacan su papel conciliador en un “entorno político de alta temperatura”

26/10/2024

26/10/2024

 El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) refrendaron este viernes el papel de las instituciones multilaterales para...