10/06/2023 Medio Digital de El Salvador

Centroamérica tendrá ruta eléctrica en noviembre de este año

Una ruta eléctrica latinoamericana que permita viajar desde México a Argentina  en un auto cero emisiones de carbono, que cruce todos los países, incluyendo los centroamericanos, podría concretarse pronto.  En lo que toca al tramo del istmo, en noviembre de 2021 se estableció una red de cargadores que une a San José, Costa Rica, con Panamá, y el plan es extenderla a toda Centroamérica en noviembre de este año.

Estas acciones muestran que el camino hacia una movilidad sostenible en la región  ya inició, y va en serio en el objetivo de concretar una  transición energética para mitigar los estragos del calentamiento global.

Latinoamérica tiene los índices per cápita con más vehículos en relación con la densidad poblacional, lo que hace de la región un emisor de partículas contaminantes importante. Por ello, la transición “tiene que ser lo más rápida posible, porque la crisis climática no nos está dando mucho tiempo, dice Silvia Rojas Soto, directora ejecutiva de la Asociación Costarricense de Movilidad Eléctrica (Asomove).

La huella de carbono del sector transporte en la región ha crecido “significativamente en las últimas décadas”, señala la Oficina para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Y enumera las causas: una rápida tasa de motorización, una población urbana creciente acompañada de poca planificación urbana, mayor movimiento de transporte de carga en mercados domésticos y de exportación, así como un crecimiento del poder adquisitivo.

A través de su plataforma regional de Movilidad eléctrica, el PNUMA también observa que el transporte es la principal fuente de emisiones de gases de efecto invernadero, y la de mayor crecimiento. Representa alrededor de un tercio de las emisiones totales”.

La directora de Asomove, asociación que lidera la ruta eléctrica regional que se planea concretar en noviembre, señala que hay dos vertientes definitorias para la movilidad eléctrica en Centroamérica: la normativa -que tiene que ver con la política pública de los países- y la infraestructura de carga.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

10 frases asertivas que usan los grandes líderes para motivar a sus equipos

06/05/2023

06/05/2023

El liderazgo es la capacidad de una persona para guiar, motivar y dirigir a un grupo de individuos hacia un...

El CEO de Binance anticipa que China podría desencadenar el próximo auge de Bitcoin

27/05/2023

27/05/2023

A pesar de los esfuerzos de las principales empresas del mundo por impulsar el mercado de las criptomonedas, Bitcoin, Ethereum...

Las cifras detrás de Super Mario Bros, la película que rompe récords históricos

15/04/2023

15/04/2023

Después del éxito animado más grande de la historia durante el fin de semana de Pascua, con ingresos globales por...

Cómo las medidas económicas impactarán a comerciantes y pequeñas empresas

14/03/2022

14/03/2022

Las 11 medidas económicas anticrisis anunciadas por el Gobierno de El Salvador, no solo buscan impactar a la población en...

Programas educativos de Samsung en El Salvador apuntan a la formación de jóvenes 

10/03/2023

10/03/2023

Samsung ha implementado en El Salvador sus programas de Responsabilidad Social y Ciudadanía Corporativa enfocados especialmente en el área educativa,...

Super Selectos y Nivea entregan Colposcopio a Liga Contra el Cancer

15/04/2023

15/04/2023

Super Selectos y Nivea finalizaron su campaña de apoyo a grupos vulnerables, con la entrega de un Colposcopio a la...

Régimen Nicaragüense se apropia de empresa Guatemalteca

20/04/2021

20/04/2021

La estabilidad, la seguridad jurídica y operativa de las empresas centroamericanas en Nicaragua, se está viendo vulnerada como resultado de...

Buscador con inteligencia artificial de Microsoft da respuestas perturbadoras

19/02/2023

19/02/2023

El nuevo buscador con inteligencia artificial (IA) de Microsoft -impulsado por la tecnología detrás del ChatGPT de OpenAI- está dando...

FUSAL apoya lucha contra el cáncer infantil donando medicamentos a la Fundación Ayúdame a Vivir

27/04/2023

27/04/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) realizó la entrega de medicamentos a la Fundación Ayúdame...

8 beneficios del proyecto de Ley Integral del Sistema de Pensiones

20/12/2022

20/12/2022

La Asamblea Legislativa por medio de la Comisión Comisión Ad Hoc emitió varios dictámenes favorables para el proyecto de Ley...

Ecuador lanza plataforma de acción para reducir contaminación de plásticos

26/04/2023

26/04/2023

El Gobierno de Ecuador presentó una Plataforma de Acción para los Plásticos (NPAP Ecuador), un espacio orientado a impulsar la...

Haz tu mejor jugada con Samsung Galaxy S23  

20/02/2023

20/02/2023

Perder una partida. Sí, puede ser que te desinfle la emoción cuando tu adrenalina va en ascenso mientras se acerca...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

El BCIE destaca proyectos de infraestructura y energía limpia en Centroamérica

03/03/2023

03/03/2023

El presidente del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Dante Mossi, destacó este viernes que Centroamérica está dirigiendo sus proyectos...

Acer anuncia la nueva Swift Edge 16 con procesadores AMD Ryzen

29/05/2023

29/05/2023

Acer anunció la renovada laptop Acer Swift Edge 16 (SFE16-43), diseñada para profesionales dinámicos que requieren una alta capacidad informática,...