31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Centroamérica, un mercado estratégico para las exportaciones salvadoreñas

El Salvador consolida su posición en Centroamérica como un actor clave en el comercio regional, al registrar exportaciones acumuladas que superan los $2,068 millones hasta julio de 2025, según datos recientes de Coexport. Este desempeño destaca la relevancia estratégica de los países vecinos para la economía salvadoreña y refleja la diversificación y competitividad de sus productos en mercados regionales.

El informe de Coexport detalla que Guatemala se mantiene como el principal destino de las exportaciones salvadoreñas, con $856.2 millones, representando aproximadamente 41% del total exportado a la región. Este liderazgo se explica por la cercanía geográfica, los acuerdos comerciales vigentes y la complementariedad en cadenas de suministro entre ambos países.

Le sigue Honduras, con $662.5 millones, lo que equivale a un 32% del total regional. El crecimiento de las exportaciones hacia Honduras refleja la capacidad de El Salvador para suplir productos de consumo y manufactura que responden a la demanda hondureña, consolidando relaciones comerciales que se fortalecen año con año.

Nicaragua ocupa el tercer lugar, con $365.9 millones, mientras que Costa Rica se sitúa en la cuarta posición con $183.5 millones. Estos resultados evidencian oportunidades para expandir la presencia salvadoreña en mercados donde la competencia aún es moderada, especialmente en sectores como alimentos procesados, textiles y productos industriales.

El análisis de Coexport resalta que Centroamérica no solo representa un mercado natural para El Salvador por su proximidad, sino también una plataforma estratégica para diversificar riesgos frente a la volatilidad de mercados más lejanos. Además, la integración regional y la modernización de los acuerdos comerciales facilitan la exportación de productos salvadoreños, fortaleciendo la economía interna y generando empleos.

Expertos señalan que mantener y aumentar la competitividad en estos mercados requiere inversión en innovación, logística y adaptación de productos a las demandas locales. La consolidación de Centroamérica como mercado prioritario permitirá a El Salvador no solo mantener cifras sólidas de exportación, sino también fortalecer su posición como hub comercial en la región.

En este contexto, el desempeño a julio de 2025 subraya la importancia de continuar promoviendo políticas de apoyo a exportadores y estrategias de diversificación, asegurando que El Salvador maximice el potencial de sus relaciones comerciales con sus vecinos regionales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador retrasa de nuevo la implementación de la Fyduca en frontera con Honduras

02/10/2025

02/10/2025

La modernización de los procesos aduaneros en El Salvador vuelve a enfrentar tropiezos. La entrada en vigor de la Factura...

Economía salvadoreña crecerá un 2.6% en 2023 impulsada por la construcción

28/09/2023

28/09/2023

La economía salvadoreña crecerá un 2.6 % al término de 2023, una tasa similar a la registrada en 2022, según...

Apple alcanza máximo histórico por iniciativas de IA y Telefonía

15/07/2024

15/07/2024

Las acciones de Apple subieron un 2.5% a un máximo histórico el lunes después de que Morgan Stanley aumentara su...

Emprendedores recaudan €6.2 millones para biorrefinería de café

12/04/2024

12/04/2024

Kaffe Bueno, una empresa fundada en Dinamarca por los colombianos Alejandro Franco, Juan Pablo Medina y Camilo Fernández, ha asegurado...

Inversión de Tesla impulsará un crecimiento de 50 años en uno solo en el norte de México

26/03/2023

26/03/2023

La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, al norte de México, representará cinco veces más que la que llegó a...

Ministerio de Economía avanza en la facilitación del comercio

01/02/2023

01/02/2023

El Ministerio de Economía avanza en su propósito de lograr un desarrollo económico que tenga impacto directo en las familias...

Oportunidades durante la inactividad laboral

06/04/2024

06/04/2024

La inactividad laboral puede ser un período desafiante, pero también una oportunidad para el crecimiento personal y profesional. Según una...

Johnson&Johnson invertirá 55.000 millones en EE.UU.

21/03/2025

21/03/2025

 La empresa de perfumería y parafarmacia Johnson&Johnson anunió una inversión en los próximos cuatro años de 55.000 millones de dólares...

Plaza mundo premió a ganadores del concurso de danza

26/04/2022

26/04/2022

Uno de los referentes del comercio y la diversión en Soyapango es Plaza Mundo, un lugar donde te puedes divertir,...

Quiero ser emprendedor pero no tengo dinero: ¿Qué puedo hacer?

19/07/2024

19/07/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Defensoría del Consumidor reforzará vigilancia para proteger a vacacionistas en Semana Santa

10/04/2025

10/04/2025

La Defensoría del Consumidor se alista para garantizar una Semana Santa segura para los vacacionistas nacionales y extranjeros. Durante este...

El Salvador alcanza 1,013,167 empleos formales en 2024

15/11/2024

15/11/2024

El Salvador ha registrado un total de 1,013,167 puestos de trabajo en el sector formal hasta agosto de este año,...

Mastercard te muestra la mejor forma de administrar tú aguinaldo

08/12/2022

08/12/2022

Todos los empleados formales del país esperan esta fecha para recibir de sus patronos el Aguinaldo que es una prima...

El futuro despega: así funciona el auto volador Alef Model Zero

22/02/2025

22/02/2025

Alef Aeronautics ha revelado el primer video de su revolucionario auto volador, el Alef Model Zero, generando gran expectación en...

Gobierno inyectará $1,000 millones con respaldo del FMI para reactivar la economía

07/04/2025

07/04/2025

El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció que el Gobierno inyectará $1,000 millones en liquidez adicional a la economía...