11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

CEPA busca reactivar proyecto de ferri con Costa Rica

La Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA) anunció que a pesar de los desafíos enfrentados en el pasado, existen inversionistas interesados en reanudar el proyecto del ferri que conecta El Salvador con Costa Rica. Esta declaración surge tras reproches hacia las gremiales locales por la baja demanda del servicio.

Federico Anliker, presidente de CEPA, descartó la idea de que el proyecto del ferri esté muerto, reconociendo, sin embargo, los problemas que impidieron su continuidad entre el Puerto de La Unión en El Salvador y el Puerto Caldera en Costa Rica.

Anliker señaló específicamente problemas con el Puerto Caldera y cuestiones de seguridad. Además, hizo hincapié en la falta de utilización del servicio por parte de las gremiales salvadoreñas, a pesar de su insistencia en su implementación.

Según Anliker, las asociaciones de transporte se opusieron al proyecto debido al temor a la competencia, calificando esta actitud como retrógrada y obsoleta en una era en la que se busca una relación de beneficio mutuo.

CEPA afirmó que el gobierno proporcionó la infraestructura y los permisos necesarios para la conexión del ferri con Costa Rica.

El proyecto del ferri hacia Costa Rica ha sido un esfuerzo recurrente desde la década de 1970, cuando El Salvador logró establecer un sistema similar con Nicaragua, que finalmente fue interrumpido debido a conflictos políticos.

En agosto de 2023, el primer viaje del ferri desde el Puerto de La Unión hacia Puerto Caldera fue un hito, pero cuatro meses después, la empresa cesó sus operaciones.

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) admitió que las tarifas nunca alcanzaron su punto óptimo, ya que las empresas debían pagar no solo por el servicio marítimo, sino también por el transporte terrestre entre puertos y plantas.

A inicios de diciembre, Coexport confirmó la suspensión del servicio mientras la naviera negociaba volúmenes de carga rentables.

Tanto la Embajada de Costa Rica en El Salvador como Coexport han indicado que hay empresas interesadas en retomar la operación del ferri. CEPA no descarta la posibilidad de nuevos operadores este año, siempre que exista colaboración entre los países involucrados.

«La empresa que quiera sumarse, la ponemos a operar con gusto, pero es necesario que el país vecino también esté en sintonía para evitar contratiempos», concluyó Anliker.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FMI alerta sobre riesgos de ciberataques financieros

10/04/2024

10/04/2024

Las crecientes amenazas cibernéticas, que se han multiplicado tras la pandemia, plantean serias preocupaciones para la estabilidad financiera, según un...

El Día de Acción de Gracias y el Black Friday: Tradición y Consumo en la Sociedad Contemporánea

26/11/2024

26/11/2024

El Día de Acción de Gracias, celebrado cada cuarto jueves de noviembre en Estados Unidos, es una de las festividades...

Elon Musk Propone Solución «Ridícula» a Trabajo Infantil en Tesla

05/07/2024

05/07/2024

El año pasado, justo después de que la junta directiva de Tesla y los inversores rechazaran una propuesta para contratar...

Se cayó Facebook e Instagram a nivel mundial

05/03/2024

05/03/2024

Meta está lidiando con dos de sus plataformas más populares: Facebook e Instagram están presentando fallas alrededor del mundo. Mientras...

Apple Pay: la forma cómoda, segura y privada de pagar en tiendas y en línea

05/05/2023

05/05/2023

¿Cansado de sacar tu cartera o tarjeta de crédito cada vez que vas de compras? ¿Preocupado por la seguridad de...

Empresas en EE. UU. buscan talento salvadoreño en programa de Migración Laboral

14/02/2024

14/02/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció que 11 empresas estadounidenses están en el país para reclutar mano...

Tlaxcala impulsa turismo y economía con inversión de 5.9 mdp en espacios públicos

01/07/2025

01/07/2025

Tlaxcala da un paso firme para fortalecer su sector turístico y dinamizar su economía con la firma de un convenio...

Google y Universal se unen para desarrollar una herramienta que permita crear canciones con IA

11/08/2023

11/08/2023

Con esta solución se limitarían acciones como la que llevó a cabo Spotify el pasado mes de mayo, cuando eliminó...

Tren Maya: boletos del primer viaje se agotan en 30 minutos

01/12/2023

01/12/2023

A las 11:11 de la mañana se abrió la venta en eticket, pero 30 minutos después ya no había boletos...

Consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) aumenta en El Salvador

19/03/2024

19/03/2024

Según la Dirección General de Energía Hidrocarburos y Minas (DGEHM), el consumo de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en El...

Tecnología auditiva cambia vidas en El Salvador

29/01/2025

29/01/2025

El Salvador ha dado un paso significativo en el tratamiento de la pérdida auditiva con la realización de siete implantes...

Villa Navideña de San Salvador destaca entre las mejores del mundo, según Business Insider

08/01/2025

08/01/2025

La Villa Navideña del Centro Histórico de San Salvador ha sido reconocida como una de las 20 decoraciones más destacadas...

El Salvador logra segundo mejor precio en subasta internacional de Café

08/08/2024

08/08/2024

El Salvador ha destacado en el ámbito del café al obtener el segundo mejor precio en la subasta internacional organizada...

Defensoría recupera $112.7 millones para consumidores desde 2019

20/08/2024

20/08/2024

En el marco de la conmemoración del décimo noveno aniversario de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar, presidente de...

Trump anuncia alza de aranceles al acero al 50 %

30/05/2025

30/05/2025

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció este viernes que los aranceles al acero impuestos el pasado marzo subirán del...