La Asamblea Legislativa aprobó una reforma al Presupuesto General 2025 que permitirá incorporar $30 millones a la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), con el objetivo de fortalecer la conectividad aérea del país.
La inversión será destinada al “Proyecto de Construcción y Equipamiento del Área de Bandas de Equipaje Llegadas del Edificio Terminal de Pasajeros del Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez”, una obra que ampliará significativamente la capacidad operativa de la terminal aérea.
Según CEPA, se construirá una nueva área equipada con siete bandas adicionales de retiro de equipaje, lo que elevará el total a 11. Además, se integrarán zonas para migración, aduanas y servicios complementarios, facilitando el manejo de un mayor volumen de pasajeros y mejorando la experiencia de los viajeros que ingresan al país.

“La ampliación traerá importantes beneficios económicos, potenciando la actividad turística, promoviendo nuevos destinos y reforzando la competitividad de El Salvador como hub estratégico en la región”, destacó CEPA en un comunicado oficial.
Se estima que la modernización impactará positivamente a más de 2.2 millones de pasajeros que llegan al país anualmente, así como a los 6.5 millones de visitantes, personal de aduanas, migración y comercios vinculados al aeropuerto.
CEPA aseguró que esta inversión responde al crecimiento constante del flujo de viajeros impulsado por el auge del turismo, la estabilidad económica y los avances en seguridad pública que vive el país.