El chatbot de inteligencia artificial ChatGPT, desarrollado por la empresa estadounidense OpenAI, experimentó problemas significativos en su funcionamiento desde las 12:30 horas de México (18:30 GMT), afectando a millones de usuarios en todo el mundo.
OpenAI confirmó que su plataforma está sufriendo un elevado porcentaje de errores y aseguró estar trabajando para resolver la situación. La empresa señaló que el origen del problema ha sido identificado y se encuentra relacionado con un proveedor externo, sin precisar más detalles.
Las fallas no solo afectan a ChatGPT, sino también a Sora, una herramienta de OpenAI para la generación de videos a partir de texto. OpenAI informó que están evaluando el impacto total y prometió proporcionar más información en breve.

Usuarios comenzaron a reportar fallas en el servicio a través de plataformas como Downdetector, donde se registró un aumento significativo en los reportes. Al intentar realizar búsquedas en ChatGPT, el sistema responde con un mensaje de error indicando: “Algo ha ido mal. Si este problema persiste, póngase en contacto con nosotros a través de nuestro centro de ayuda en help.openai.com”.
ChatGPT, que ganó popularidad a finales de 2023, cuenta actualmente con 300 millones de usuarios activos por semana y procesa más de 1,000 millones de mensajes diarios, según datos de OpenAI. Su versatilidad y capacidad para responder a preguntas de diversos temas lo han consolidado como una de las herramientas más utilizadas en el mercado de la inteligencia artificial.
La compañía asegura que trabaja a contrarreloj para restablecer la normalidad en el servicio, cuya interrupción ha causado inconvenientes a una base de usuarios global que depende de esta tecnología para actividades educativas, profesionales y personales.