16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China fija de nuevo su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» y elevará el déficit al 4 %

China fijó este miércoles su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» por tercer año consecutivo y avanzó asimismo que elevará en un punto hasta «alrededor del 4 %» su déficit fiscal en el marco de los esfuerzos del Gobierno por reavivar la recuperación económica.

Así lo reveló hoy el primer ministro del país, Li Qiang, durante la sesión inaugural de la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), la cita política más importante del año en el gigante asiático.

Si bien últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) pasan por un avance del 4,6 % y del 4,5 %, respectivamente, para el producto interior bruto (PIB) de China en 2025, la mayoría de analistas coincidían en que Pekín volvería a situar en cerca de un 5 % su objetivo para el año.

«El objetivo está bien alineado con nuestros objetivos de desarrollo a medio y largo plazo, y subraya nuestra determinación de afrontar las dificultades de frente y luchar duro por cumplir lo prometido», explicó el mandatario.

China economía

Más apoyo fiscal y monetario

Durante su lectura del informe de trabajo gubernamental, Li desgranó detalles sobre una política fiscal «más proactiva» que permita «ofrecer un apoyo sostenido y más efectivo», con la emisión de 1,3 billones de yuanes (178.925 millones de dólares/168.549 millones de euros) en bonos del tesoro de duración ‘ultralarga’ para financiar estrategias nacionales y aumentar capacidad en áreas clave.

Asimismo, se destinarán 4,4 billones de yuanes (605.594 millones de dólares/570.663 millones de euros) a bonos especiales para que los gobiernos regionales y locales del país inviertan en construcción, compra de terrenos y viviendas sin vender en el marco de la prolongada crisis inmobiliaria, así como para saldar deudas.

En total, recalcó Li, el Gobierno elevará en 2,9 billones de yuanes (399.141 millones de dólares/376.119 millones de euros) la nueva deuda emitida hasta unos 11,86 billones de yuanes (1,63 billones de dólares/1,54 billones de euros), lo que «permitirá un nivel de gasto notablemente superior».

Acerca de la política monetaria, después de que Pekín avanzase a finales de año el primer giro hacia una «moderadamente flexible» tras 14 años de postura «prudente», el primer ministro prometió «nuevos instrumentos estructurales» que presten apoyo al sector inmobiliario o a los mercados de valores.

Temor a la deflación

Li también reveló una meta oficial del 2 % para el índice de precios al consumidor (IPC, principal indicador de la inflación), avanzando que lograrlo «no será fácil» incluso pese a que supone una rebaja de un punto porcentual con respecto a la del año pasado, cuando creció un exiguo 0,2 %, avivando los temores a la deflación.

Además, se espera mantener la tasa de desempleo en zonas urbanas por debajo del 5,5 % y crear 12 millones de nuevos puestos de trabajo en esas áreas, sin cambios en ambos objetivos con respecto a los de 2024.

Otras de las metas que Li reveló hoy fueron la consecución de un «equilibrio básico» en la balanza de pagos, una producción de grano que ronde los 700 millones de toneladas o una reducción del 3 % en el consumo de energía por unidad de PIB.

El informe habla también de impulsar la demanda nacional, reconociendo que «la demanda efectiva es débil y el consumo, en particular, está aletargado», y proponiendo generarla «mediante una oferta de alta calidad». Pekín aportará unos 300.000 millones de yuanes (41.290 millones de dólares/38.905 millones de euros) en bonos para financiar el ‘plan renove’ de electrodomésticos o electrónica.

Según las cifras oficiales, la segunda economía mundial cumplió con el objetivo al crecer un 5 % en 2024, pero los analistas siguen apuntando a problemas como la baja demanda nacional e internacional, los riesgos de deflación, unos estímulos insuficientes, una crisis inmobiliaria que no ha tocado fondo o la falta de confianza en el seno de los consumidores y el sector privado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Regresa show aéreo al Aeropuerto Internacional de Ilopango

16/01/2023

16/01/2023

El Aeropuerto Internacional de Ilopango volverá a ser el escenario para una nueva edición del “Ilopango Air Show”, que regresa...

Vertiv y NVIDIA impulsan la IA con nueva arquitectura de energía y refrigeración

08/11/2024

08/11/2024

Vertiv (NYSE: VRT), proveedor global de infraestructura digital crítica, anunció el lanzamiento de una nueva arquitectura diseñada conjuntamente con NVIDIA...

Defensoría del Consumidor despliega operativos durante Semana Santa

01/04/2024

01/04/2024

En el marco del «Plan Verano 2024», la Defensoría del Consumidor (DC) llevó a cabo operativos de verificación con el...

China se prepara para una nueva guerra comercial con Trump

23/11/2024

23/11/2024

En 2018, cuando el expresidente Donald Trump desató una guerra comercial con China, el país asiático parecía en pleno ascenso,...

ASI entrega premios a la Industria Tecnológica 2022

12/11/2022

12/11/2022

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) premió por segundo año consecutivo a empresas del sector tecnológico en el marco de...

Japón guarda silencio ante amenaza arancelaria de Trump

02/07/2025

02/07/2025

El Gobierno japonés evitó este miércoles pronunciarse sobre los comentarios del presidente estadounidense, Donald Trump, en los que dejó caer...

Consejo Nacional de Inclusión y Educación Financiera celebra mes del ahorro

03/11/2023

03/11/2023

La Superintendencia del Sistema Financiero, el Banco Central de Reserva y las demás instituciones que integran el Consejo Nacional de...

Empresas chocolateras de Centroamérica brillan en competencia internacional

15/12/2023

15/12/2023

Un total de trece medallas -plata y bronce ganaron empresas chocolateras de Centroamérica en el certamen Americas Bean-To-Bar and Craft Chocolatier Competition...

Pro Mujer lanza plataforma «Emprende» para impulsar habilidades emprendedoras en las mujeres

28/09/2023

28/09/2023

Con el objetivo de ayudar a las mujeres latinoamericanas a desarrollar habilidades emprendedoras, Pro Mujer creó la plataforma de capacitación...

Persisten bloqueos en Guatemala afectando el comercio regional

03/03/2025

03/03/2025

Transportistas y autoridades de la Intendencia de Aduanas informaron que continúa el bloqueo en la ruta CA-2 Oriente, específicamente sobre...

El Salvador consigue vender su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

10/07/2023

10/07/2023

El Salvador ha logrado vender su café a un precio un 29.4 % más alto que el promedio cotizado en...

El Salvador será destino de Cunard en la temporada 2026-2027

11/10/2024

11/10/2024

El Salvador ha sido incluido en la lista de destinos internacionales que visitará la línea de cruceros de lujo británica...

Air Canada cancela vuelos internacionales de larga distancia por huelga

14/08/2025

14/08/2025

Air Canada, la principal línea área de Canadá y una de las más importantes de Norteamérica, empezó a cancelar docenas...

«Beetlejuice Beetlejuice» recauda $110 millones en EE.UU. en su primer fin de semana

11/09/2024

11/09/2024

La esperada secuela de «Beetlejuice», titulada «Beetlejuice Beetlejuice», ha tenido un debut espectacular en taquilla, recaudando $110 millones en su...

La Orden de Malta y cadenas de farmacias lanzan la campaña «Tu ayuda cambia vidas»

01/06/2023

01/06/2023

La Orden de Malta se ha unido a Farmacias San Nicolás, Farmacias Camila y Droguería Promesa en una colaboración sin...