11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberseguridad en AL: desafíos y soluciones ante crecientes amenazas

A medida que las amenazas cibernéticas se vuelven más complejas y dirigidas a colapsar entidades públicas y privadas, la ciberseguridad sigue siendo una prioridad crítica. Según un informe de la consultora Mordor Intelligence, se proyecta que el mercado de ciberseguridad en Latinoamérica alcanzará los US$8,920 millones en 2024 y crecerá un 6.95% anual hasta llegar a los US$12,480 millones en 2029.

Ricardo Villadiego, CEO y fundador de Lumu Technologies, destacó la creciente conciencia entre las juntas directivas sobre la importancia de la ciberseguridad como motor clave del negocio. “Los líderes están modernizando sus estrategias, apoyándose en soluciones fáciles de operar e implementar, y utilizando IA para automatizar tareas y optimizar costos”, explicó Villadiego en una entrevista con Forbes. Sin embargo, alertó que las empresas deben evitar soluciones fragmentadas que complican las operaciones de los equipos de seguridad, restando tiempo a la detección y respuesta proactiva.

El sector financiero históricamente ha liderado en ciberseguridad, debido a estrictas regulaciones y la constante amenaza de los cibercriminales. Sin embargo, el auge de los ataques de ransomware ha elevado la urgencia de proteger a todas las industrias, incluidas las organizaciones gubernamentales, de salud y aquellas que operan infraestructuras críticas. “Nadie está exento de ser blanco de un ciberataque”, subrayó Villadiego, haciendo hincapié en que la interconexión y el acceso remoto han ampliado las vulnerabilidades.

Lumu Technologies ha desarrollado un enfoque moderno con su modelo Continuous Compromise Assessment™, que permite a las organizaciones identificar compromisos en tiempo real y responder automáticamente ante incidentes. Este enfoque ha posicionado a Lumu como un referente en el mercado, con soluciones que mejoran la eficiencia de los equipos de seguridad y automatizan la gestión de incidencias. “Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a anticiparse a las amenazas cibernéticas y minimizar los impactos negativos en sus operaciones”, añadió Villadiego.

Estrategias innovadoras para la ciberdefensa

Las empresas que basan sus estrategias de ciberseguridad en tecnologías tradicionales corren el riesgo de perder visibilidad sobre las amenazas. Villadiego señaló que los avances en aprendizaje automático, deepfakes y minería de datos han creado variantes de phishing cada vez más sofisticadas. La evaluación continua de compromisos permite una respuesta inmediata, evitando que los ataques pasen desapercibidos durante largos periodos y minimizando los efectos en las operaciones.

El informe ‘The Forrester Wave™: Network Analysis And Visibility (NAV), Q2 2023’, destacó a Lumu como un líder en innovación, ayudando a empresas de todos los tamaños a simplificar sus operaciones de seguridad y acelerar la implementación de modelos de Zero Trust.

Para Villadiego, la clave está en contar con tecnología que opere las 24 horas del día, los 7 días de la semana, combinando la toma de decisiones humanas con la velocidad de la IA. “Las mejores prácticas en ciberseguridad requieren una combinación de análisis exhaustivos de amenazas y la capacidad de respuesta autónoma en tiempo real”, concluyó.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Cinco trucos para vivir con menos de lo que ganas

17/07/2023

17/07/2023

Uno de los “trucos” más efectivos para tener salud financiera es vivir con menos de lo que ganas. Si puedes...

Café salvadoreño alcanza récord por quintal en cosecha 2024-2025

08/01/2025

08/01/2025

El quintal de café salvadoreño ha registrado un precio promedio de exportación de $263.9 durante los primeros dos meses de...

Anuncian nuevo mercado en Centro Histórico de San Salvador

06/02/2023

06/02/2023

Esta semana, la Alcaldía de San Salvador anunció el inicio de la fase tres de la revitalización del Centro Histórico...

Startup busca reducir el desperdicio de alimentos en Latinoamérica

14/05/2023

14/05/2023

Centroamérica y el Caribe son de las regiones más afectadas a nivel mundial por la hambruna y el acceso a...

Descubre el poder y la innovación detrás del Galaxy Z Fold5 de Samsung 

22/12/2023

22/12/2023

A la hora de elegir un smartphone, lo que muchas veces llama más la atención es el diseño y su...

Invest in El Salvador impulsa inversión desde EE. UU.

23/04/2024

23/04/2024

La Agencia de Inversiones y Exportaciones de El Salvador (Invest in El Salvador) organizó el Foro Internacional para la Atracción...

Nuevo App conecta con servicios en El Salvador

08/04/2024

08/04/2024

La demanda de acceso a productos y servicios digitales se ha convertido en una fuerza imparable que transforma el estilo...

Grupo financiero Atlántida obtiene autorización para comprar el 45% de EBN Capital

24/07/2024

24/07/2024

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España ha concedido al Grupo Financiero Atlántida (GFA) la autorización para...

China fija de nuevo su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» y elevará el déficit al 4 %

04/03/2025

04/03/2025

China fijó este miércoles su meta de crecimiento «en torno a un 5 %» por tercer año consecutivo y avanzó...

Las empresas de Elon Musk: ¿Cuántos miles de millones ganan de los contribuyentes estadounidenses?

27/02/2025

27/02/2025

Elon Musk, conocido por sus férreos comentarios sobre el gasto público y la eficiencia gubernamental, ha llevado a cabo una...

China insta a EE.UU. a garantizar un «entorno comercial justo» para TikTok

20/01/2025

20/01/2025

China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un «entorno comercial justo» para las empresas extranjeras, tras la reciente...

Caída del 48.3% en exportaciones de energía de El Salvador, según BCR

29/08/2024

29/08/2024

Entre enero y julio de 2024, las exportaciones de energía eléctrica generada en las plantas ubicadas en El Salvador experimentaron...

Canal de Panamá aumenta calado autorizado para buques

31/05/2024

31/05/2024

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) anunció un aumento en el calado autorizado de los buques que transiten por...

Crecer reconoce a 36 empresas con el galardón Excelencia Previsional

28/03/2025

28/03/2025

Crecer, celebró la 21ª edición de su Galardón Excelencia Previsional, destacando a 36 empresas salvadoreñas por su compromiso con la...

ASI destaca importancia de la educación para el progreso del país

29/01/2023

29/01/2023

Para la industria, la formación y la educación constituyen pilares fundamentales para el crecimiento y desarrollo del país y de...