31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Ciberseguridad y protección de datos en El Salvador: claves para cumplir con las nuevas leyes

A partir de la entrada en vigor de la Ley de Ciberseguridad y Seguridad de la Información y la Ley para la Protección de Datos Personales, junto con las nuevas normas del Banco Central de Reserva, las organizaciones salvadoreñas deben adaptarse a un entorno regulatorio más exigente. Estas disposiciones buscan fortalecer la protección de los datos personales, la seguridad de la información y la continuidad operativa, planteando nuevos retos para las empresas a nivel nacional.

Retos clave para el cumplimiento:
Las empresas salvadoreñas deben hacer ajustes profundos tanto legales como técnicos para cumplir con las normativas, como establecer estructuras sólidas de gobernanza, adoptar una cultura de seguridad digital y realizar diagnósticos integrales de cumplimiento. Mario Espinal, Team Leader de Cumplimiento en SISAP, destaca varios de los desafíos principales para las organizaciones:

  1. Adecuación legal y técnica:
    Las empresas deben actualizar políticas internas, contratos y crear una estructura de gobernanza de datos para cumplir con las leyes de protección de datos y las normas NRP-23 y NRP-24. Es esencial establecer roles como el Oficial de Protección de Datos (DPO) y crear un comité de seguridad de la información.
  2. Culturas organizacionales débiles en ciberseguridad:
    La falta de conciencia sobre la importancia de la seguridad digital es un obstáculo común. Se recomienda implementar programas de concientización, simulacros y capacitar al personal sobre privacidad de datos, seguridad de la información y manejo responsable de datos sensibles.
  3. Escasez de recursos especializados:
    La carencia de profesionales en ciberseguridad limita la respuesta ante incidentes. La capacitación continua y la certificación del personal interno, así como la colaboración con proveedores especializados, son fundamentales para mejorar la capacidad de respuesta.
  4. Gestión de continuidad del negocio:
    Es crucial contar con Planes de Continuidad de Negocio (BCP) y Planes de Recuperación ante Desastres (DRP) alineados a las nuevas normativas. La clasificación de activos críticos y la realización de pruebas periódicas son claves para garantizar la capacidad de la organización de mantenerse operativa tras un incidente.

“Estas leyes marcan un antes y un después en la gestión de la información. La alta gerencia debe asumir este reto como una prioridad estratégica”, afirma Espinal.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La presidenta de México firma un decreto para proteger la industria textil del país

19/12/2024

19/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó este jueves un decreto para aumentar un 35 % de aranceles a mercancías...

Robots humanoides transforman el mercado en la Conferencia Mundial de Robótica

23/08/2024

23/08/2024

En la Conferencia Mundial de Robótica 2024, celebrada en Beijing, los robots humanoides acapararon la atención con sus innovadoras capacidades...

El 21.9% de mujeres en El Salvador lleva más de cinco años en su empleo actual

21/02/2025

21/02/2025

Un informe de la Organización de Mujeres por la Paz (Ormusa) revela que siete de cada diez mujeres en El...

Paramount Global y Warner Bros Discovery en conversaciones de posible fusión

21/12/2023

21/12/2023

Paramount Global y Warner Bros. Discovery han iniciado conversaciones para una posible fusión, según informaron varios medios este miércoles, creando una posible gran...

El beneficio neto de Toyota Motor cayó un 26,4 % en el primer semestre

06/11/2024

06/11/2024

El líder mundial del sector automotriz, Toyota Motor, obtuvo un beneficio neto de 1,9 billones de yenes (11.481 millones de...

Marcas salvadoreñas encuentran en las franquicias una oportunidad de expansión internacional

10/05/2023

10/05/2023

Según la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport), al menos 37 marcas nacionales han incursionado en el modelo de...

Denuncian despidos masivos de empleados de Viva Air en Colombia

03/03/2023

03/03/2023

Decenas de trabajadores de la aerolínea de bajo coste Viva Air marcharon este jueves en Bogotá por «despidos masivos» de...

Dieciséis salvadoreños iniciarán formación académica en Türkiye con beca integral

13/09/2025

13/09/2025

Un grupo de 16 salvadoreños viajará a Türkiye para participar en un programa de formación académica en áreas estratégicas del...

Inversión para energía renovable aumentará en 2023

01/12/2022

01/12/2022

La discusión sobre el presupuesto nacional para 2023 avanza en la Asamblea Legislativa, desde donde se convertirá en ley. Una...

El Salvador destaca en innovación con la participación de startups en Web Summit 2024

02/11/2024

02/11/2024

El Salvador está dando un paso significativo para fortalecer su presencia en el ecosistema global de innovación, con el anuncio...

KABAH revivirá el amor al pop latino de los salvadoreños

05/08/2022

05/08/2022

Kabah, una de las agrupaciones mexicanas más exitosas de la década de los 90’s y recordada con sus grandes éxitos:...

Avianca mantiene por quinto año calificación “B” del CDP

09/06/2025

09/06/2025

Avianca ha sido nuevamente reconocida por el Carbon Disclosure Project (CDP) con una calificación “B” por su gestión ambiental y...

Applaudo Studios proyecta un crecimiento impulsado por la expansión internacional

17/02/2024

17/02/2024

La empresa tecnológica salvadoreña Applaudo Studios tiene previsto experimentar un robusto crecimiento del 40 % en 2024, gracias al fortalecimiento...

Meta recurrirá la multa de Bruselas y critica una falta de “coherencia” en la sanción

15/11/2024

15/11/2024

El conglomerado tecnológico estadounidense Meta anunció que recurrirá la multa de casi 800 millones de euros que la Comisión Europea...

Banco Promerica firma alianza con Data Trust

21/08/2024

21/08/2024

Banco Promerica ha dado un paso significativo en su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación tecnológica en El...